TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alexis » Sab Ene 08, 2011 7:16 pm

apolo1102 escribió:Ya saben que nunca acierto en mis pronosticos, pero ... sigo intentando...

Les dejo el ultimo "dibujo" de como imagino que puede ser el camino a los 23$ consensuados.
.....

Lei la planilla.
Estas basando tu pronostico en el promedio del concurso de renuncio?

faivel
Mensajes: 629
Registrado: Mar Sep 07, 2010 9:29 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor faivel » Sab Ene 08, 2011 7:01 pm

robertomartinp escribió:pero anda con el control de traccion puesto, no vaya a ser que te asustes

No lo molestes... entre su laburo, los chips, los hoteles, la refrigeración, la orientación de su casa, el nombre de la pileta, las cenas cuponeras, las herramientas, los posteos y las planillas que actualiza se va a equivocar en un número y cgmos :lol: :lol:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Ene 08, 2011 6:38 pm

Si no tenes cupones..estas a tiempo.

El cupon atado al crecimiento de la economia argentina no solo tiene VALOR por el potencial de su economia yel hacer diario de nuestra sociedad, simo que tiene VALOR porque el CRECIMIENTO SOSTENIDO es mejor verdad que la idea del AJUSTE PERMANENTE , idea arcaica que debn de ser enterrada por anacronica :117: .
:respeto:
Adjuntos
Imagen1.png
Imagen1.png (204.13 KiB) Visto 135 veces

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Ene 08, 2011 6:23 pm

robertomartinp escribió:que se vayan todos

si, que los neoliberales se vayan todos , con sus recetas de ajuste permanente , su defensa de clase y su persistente accionar en el empobrecimiento de los pueblos.

Que quede el premio nobel, uno que puede decir algo diferente al libreto que les metieron en la cabeza las universidades , gran centro de poder y divulgacion, a los estudiantes, que por estar CONDICIONADOS por ese accionar sutil, no pueden dejar de repetir como loros lo que otros les dijeron que era la verdad....

05-01-11 | FINANZAS
Para el Nobel Joseph Stiglitz, la Argentina es un ejemplo a seguir por las economías en crisis
:D

El analista económico elogió la recuperación argentina en su editorial para describir los desafíos de 2011. Destacó el crecimiento "extraordinariamente rápido" del PBI tras la reestructuración de la deuda y la devaluación del peso. "Ésta es mi esperanza para el nuevo año: que dejemos de prestar atención a los supuestos magos financieros que nos metieron en este embrollo", remarcó


El analista financiero y premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz elogió la recuperación de la Argentina tras la crisis del 2001 y se refirió al país como un ejemplo para las principales potencias que hoy enfrentan difíciles escenarios.

En una editorial que elaboró para describir los desafíos de la economía mundial en 2011, Stiglitz recordó que "para Europa y los Estados Unidos, el de 2010 fue un año de decepción".

Al respecto, explicó que muchos países aún no pudieron superar los coletazos de la crisis financiera que se disparó en 2008 con la quiebra del banco norteamericano Lehman Brothers.

"En 2009, dimos un paso atrás al borde de la depresión y 2010 había de ser el año de transición: cuando la economía volviera a ponerse en pie, se podría disminuir suavemente el gasto en estímulo", analizó, según publicó el sitio Project-syndicate.org.

Advirtió que fueron "erróneas" las medidas que se aplicaron en los EEUU y Europa para revertir la debacle. Lamentó la decisión de "pedir austeridad al sector público" y vaticinó que "la consecuencia será, casi con toda seguridad, una recuperación más lenta e incluso una mayor demora antes de que el desempleo baje hasta niveles aceptables". :117:

Por el contrario, consideró que será clave la reestructuración de las deudas y por ello elogió las políticas que se aplicaron en la Argentina: :D "Sabemos por experiencia, no se acaba la vida después de la reestructuración de la deuda. Nadie desearía a cualquier otro país el trauma por el que pasó la Argentina en 1999-2002, pero este país también padeció en los años anteriores a la crisis –años de rescates por parte del FMI y de austeridad– a consecuencia de un enorme desempleo y tasas de pobreza y crecimiento bajo o negativo".

Elogió el "extraordinariamente rápido" crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) argentino (que recordó fue de 9%, en promedio entre 2003 y 2007) desde la reestructuración de la deuda y la devaluación del peso.

"Asimismo, la tasa de pobreza de la Argentina se ha reducido en unas tres cuartas partes en relación con el momento peor de su crisis y este país capeó la crisis financiera mundial mucho mejor que los EE.UU.: el desempleo es elevado, pero, aun así, no supera el 8 por ciento. Sólo podríamos conjeturar lo que habría ocurrido, si no hubiera aplazado el día del juicio final durante tanto tiempo... o si hubiese intentado retrasarlo aún más", agregó.

Por último, enfatizó que esa es su "esperanza" para el 2011, "que dejemos de prestar atención a los supuestos magos financieros que nos metieron en este embrollo –y que ahora piden austeridad y una reestructuración retardada– y empecemos a usar un poco el sentido común. Si tiene que haber sufrimiento, el mayor deben arrostrarlo los responsables de la crisis y quienes más se beneficiaron de la burbuja que la precedió".

faivel
Mensajes: 629
Registrado: Mar Sep 07, 2010 9:29 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor faivel » Sab Ene 08, 2011 6:22 pm

Darío... quizás no esté tan de acuerdo con eso de quedarse corto... leí en una carpeta llamada "pronósticos" de uno de los foristas que mas postea, que el último día del 2009 una persona (Mr_K a quien nunca tuve la oprtunidad de leer "online") hablaba de un TVPP a 6 manguitos para diciembre 2010... se quedó demasiado corto en ese caso.

Otra cosa sobre esa carpeta... queda un solo pronóstico vigente !!! Esperemos, equivocado como los anteriores.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: El amigo Castiñeira

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Ene 08, 2011 6:08 pm

atrevido escribió:Ramiro Castiñeira es el economista que nos hizo abrir los ojos del potencial del cupon alla por el 2006.Afirma que crecemos al 5,5 % en 2011 :D

http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=97289

ARGENTINA
¿Camino a un desarrollo sustentable?
Por Marcela Valente

Es mejor pronosticadora Marina Dal Poggetto del Estudio Bein, pues tiene superior capacidad reiterada en sus análisis:

"Para 2011 estimamos un crecimiento entre seis y 6,5 por ciento, porque el mundo, con tasas de interés bajas y el dólar debilitado, permite seguir sosteniendo un aumento del consumo muy alto", dijo a IPS la economista Marina Dal Poggetto.

También remarcó que los precios de los productos básicos siguen elevados y eso también impacta positivamente en Argentina, que exporta sobre todo granos, alimentos, productos minerales e hidrocarburos.

Darío de Junín


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, cabeza70, carlos_2681, Citizen, elcipayo16, excluido, Google [Bot], Guardameta, lehmanbrothers, LUANGE, Majestic-12 [Bot], mr_osiris, napolitano, notescribo, Peitrick, Semrush [Bot], wal772 y 1569 invitados