criacuervos escribió:Te repito Pamperito.. el accionista es el dueño de la empresa... y el bonista o cuponero es acreeedor de esa empresa... la relacion no es directa porque existe la responsabilidad limitada a su participacion accionaria... no puede cobrarte directamente a vos como persona separada de la empresa.. le va a cobrar a la empresa , y de esa forma, valdran menos las acciones que tenes , porque habra menos capital social, y las acciones representan eso....
Por eso , volviendo al tema Argentina y cupones, los cuponeros somos ACREEDORES de la argentina... nunca accionistas...
No la sigo porque me voy a morfar. Lo remarcado en rojo...Me hablás del caso del tenedor de una ON? No te agarro.
Lo remarcado en azul...confundís los conceptos, se nota que no invertís en acciones...El capital social permanece invariable, salvo aumentos o disminuciones, no tienen nada que ver los créditos ni las deudas para su variación. Lo que sí varía ( acá está tu confusión ) es el patrimonio neto, pero en función de qué? De las ganancias o las pérdidas, si los activos y pasivos permanecieran inalterables de un ejercicio a otro. Como ejemplo absurdo, pero para que se entienda mejor.
Ejemplo sencillito: Sociedad conyugal que arma una SA, propietaria unicamente de inmuebles. Se disuelven ambas sociedades, se venden los inmuebles...quién se lleva la tarasca? Los accionistas, es decir los dueños, es decir y hasta que la sociedad les acredite la guita??? LOS ACREEDORES.
Ahhhhhh... recordá estas fórmulas:
ACTIVO-PASIVO= PATRIMONIO NETO
PATRIMONIO NETO=CAPITAL+RESERVAS+RESULTADOS ACUMULADOS