TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Sep 17, 2010 11:18 pm

http://docs.google.com/viewer?a=v&q=cac ... FZP0n1ZYAw


Este excelente informe me fue muy útil, a fines del 2008, para reafirmar mis conceptos en el medio de la tormenta de esos tiempos. En ese momento sí que era difícil ser optimista ya que el climax que se vivía en el mercado era totalmente pesimista y los augurios de default estaban instaladísimos en la opinión pública. Ahora que están todos muy eufóricos y siempre todo es up, up y up cuando el super negoción, primero en bonos y luego en cupones, ya se hizo en esos tiempos y ahora, más allá de que se puedan seguir haciendo buenos negocios, observo una euforia excesiva que no se condice con los precios de los activos que están mucho más caros a los de esos tiempos donde sí se justificaba estar super caucionado ( 3 pesitos o más de palanca por cada pesito real no estaba nada mal, no?... :mrgreen: ) como lo hicimos varios ( en este sentido pienso que cambiar de opinión según los distintos contextos es señal de inteligencia, no cambiar nunca puede ser señal de necedad y rigidez).

Siempre me pregunto en que andaban todos los que ahora creen que descubrieron la pólvora con la inversión en bonos y cupones cuando el super negoción se hizo en esos tiempos y no tanto ahora donde la potencialidades de upside son muchísimo menores a la de esos tiempos ( esto no quiere decir que no sea correcto estar comprado en este momento y lo dice alguien que aprovechó bastante bien la última suba del cupón después que se tocó 8,4 pesos hace unas semanas y que en este momento no la tiene afuera. :mrgreen: )


Volviendo al informe les voy a pegar la parte donde se refieren a las recompras de deuda obligatorias por parte del gobierno ya que puede servir para anticiparse a lo que podría ocurrir en el 2011 respecto a este tema que hoy estuvo en el centro de la escena. Hay va (leer lo que está en azul):


La ANSES, por su parte, se consolidó
como agente financiero del SNP con la
a) El gobierno nacional se “ahorra”
el pago de vencimientos por U$S 1.500
millones de títulos públicos. Mientras
que antes debía darle el cash a las
AFJP, ahora podrá fácilmente pagarle a
la ANSES con un nuevo título de
deuda.
b) De la misma manera se podrá
proceder con el compromiso de
recompra de bonos por “excedente de
capacidad” y “excedente de
crecimiento” asumido en el Canje y que
en 2009 ascendería a U$S 2.600
millones. Es decir que el gobierno
podrá “comprarle” los bonos
directamente a la ANSES e
inmediatamente colocarle un nuevo
título de deuda por el mismo monto,
con lo cual se estaría cumpliendo
legalmente con la recompra
como agente financiero del SNP con la
estatización de las AFJP.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Vie Sep 17, 2010 11:05 pm

apolo1102 escribió:Lee el el foro, ya lo explique.
No me estoy refieriendo al color o al olor de los nominales !! hablo de la cantidad total.

Leo el tópic casi siempre a casi todos, no sé qué creés que explicaste; olor Y color sabrás vos de qué son metáfora. Sólo señalé una curiosidad del link que subió Easy:

Como la estimación de futuros pagos totales del gobierno a los tenedores de UVPs en 2011, 2012 y 2013 surge del promedio ponderado de las emisiones realizadas por especie y estimaciones de tipo de cambio...
...si uno tuviera el mismo % de cada bono respecto a lo emitido...
...podría suponer que cobrará lo que el gobierno informa en el proyecto de presupuesto 2011:

en 2012 y 2013 aprox un 15% más que cada año anterior...
...en pesos.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Sep 17, 2010 10:16 pm

Con el tema recompras no vimos esto
Ambito
Datos del INDEC
El PBI creció 9,4% en el primer semestre


El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el producto interno bruto (PBI) aumentó 11,8% durante el segundo trimestre, con respecto al mismo período del año pasado.

El organismo precisó que los sectores productores de bienes, en particular, tuvieron durante el segundo trimestre un incremento de 18,3%, mientras los sectores productores de servicios registraron un alza interanual de 8,2%.

En el área de Bienes se destacó en especial el comportamiento positivo de la Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura, con un avance en el nivel de actividad del 65 por ciento entre abril y junio, con respecto al mismo lapso del año pasado.

El incremento obedece a que la comparación se hace con un período en que el sector primario sufría el efecto combinado de la crisis internacional y una inusual sequía.

La Industria Manufacturera, en tanto, mejoró 9,9% durante el segundo trimestre y la Construcción avanzó 4,1%.

En el área de Servicios, las mejores performances las registraron Comercio Mayorista y Minorista, 12% y Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones, 11,3%.

Luego se ubicaron la Intermediación Financiera, que creció 9,6%; y la Administración Pública, con un aumento de 7,3%, indicó la información del INDEC.

En abril-junio se registró una variación positiva de 14,1% de la oferta global, que se explica por la mayor producción y por la suba de 35,6% en las importaciones de bienes y servicios reales.

La demanda global, en tanto, observó una variación positiva de 18,2% en las exportaciones de bienes y servicios reales, y una suba de 18,9% en la inversión interna bruta fija (IIBF).

El organismo señaló que, según estimaciones provisorias, la recomposición de la IIBF se debió al incremento de 8,1% en el sector Construcciones y al aumento de 35,5% en Equipo Durable de Producción.

Dentro de este último agregado, para el componente nacional se estimó un crecimiento de 20,6%, y para el componente importado de 46,6%.

El alza del consumo público, en tanto, fue de 12,9%, mientras el consumo privado aumentó 8,1%, puntualizó el informe del INDEC.

En el primer trimestre la variación del PIB había sido de 6,8%, con lo cual el acumulado del primer semestre llega a 9,8%, concluyó el organismo.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Sep 17, 2010 10:06 pm

Estoy buscando un informe muy bueno de abeceb sobre los venciomientos del 2009, que con muy muy buena info, demostraba que el default en el 2009 era improbable cuando en ese momento varios econochantas apocalípticos presagiaban el default.

Ese informe me ayudó a entender que la inversión en bonos de ese momento era una oportunidad increíble dado que había precios de default cuando el default era casi imposible.

En ese informe se hablaba sobre las recompras obligatorias de ese año y creo que decía esto: el gobierno recompra deuda en manos de entes intergubernamentales y estos le vuelven a prestar a su vez. Es solo un asiento contable que no modificaba en nada la necesidad de disponer de efectivo para hacer esas recompras ni obviamente provocaba un plus de demanda en el mercado.

Un gobierno que necesita pagar deuda con reservas el año que viene y que necesita la mayor cantidad de fondos en un año eleccionario, donde se juegan muchísimas cosas importantísimas, es impensable que utilice recursos en recomprar deuda a privados.


martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Sep 17, 2010 9:56 pm

Con no hubo ningún "rumor" quise decir que la recompra es algo que se sabe desde el 2005. Lo que sí fue un bolazo es decir que esa recompra se iba a utilizar para recomprar cupones.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Sep 17, 2010 9:54 pm

Suele pasar,
muy poco exito con las mujeres en los años que deberia hber habido records,
una inteligencia buena ,
poca propension a los deportes y a la actividad fisica,
poco reconocimiento y valoracion social ...
cuando el exito se le sube a la cabeza todas las frustraciones pasadas toman revancha..
... se levanta un hiperego...
lo veo seguido.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Vie Sep 17, 2010 9:39 pm

Aleajacta escribió:En el link que uso Easy...
http://www1.hcdn.gov.ar/dependencias/ds ... M-2010.pdf
...en la página 236 se entiende claramente. Como habían exlicado Misionero y RenuncioAhora.

***

De curiosidad, en esa página de ese link puede verse el monto total estimado a PAGAR a los tenedores de cupones en 2011, 2012 y 2013.
El supuesto es que el total a pagar por UVPs será, en 2012 respecto a 2011, + 14,3%.
Y, en 2013 respecto a 2012, + 15,4%.

Este estimado de Mecon está en pesos. Necesariamente, incluye estimaciones de crecimiento de PBI, de deflactor y de tipo de cambio hasta fines de 2012 inclusive. Desafortunadamente, estas estimaciones no son explícitas.

apolo1102 escribió:La comparacion no sirve, los nominales no son los mismos.

Estás equivocado. Los nominales de 2011 son los mismos de 2012 y los mismos de 2013.
A menos que sepas que en 2011, 2012 o 2013 el Gobierno entregará más nominales.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Bing [Bot], cai.hernan10, candado8, Capitan, Carlos603, chelo, chewbaca, Chumbi, come60, el indio, elcipayo16, excluido, ferlandi, Gafito, Gogui, Google [Bot], Gua1807, hart29, heide, iceman, Inversor Pincharrata, Itzae77, jerry1962, jose enrique, lehmanbrothers, Lito Pin, Majestic-12 [Bot], Matraca, Matu84, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, Nebur2018, Olive, Osmaroo2022, PanchitoArgy, Peitrick, Profe32, Semrush [Bot], Sir, Tape76, TELEMACO, Tipo Basico, Walther y 1717 invitados