Este excelente informe me fue muy útil, a fines del 2008, para reafirmar mis conceptos en el medio de la tormenta de esos tiempos. En ese momento sí que era difícil ser optimista ya que el climax que se vivía en el mercado era totalmente pesimista y los augurios de default estaban instaladísimos en la opinión pública. Ahora que están todos muy eufóricos y siempre todo es up, up y up cuando el super negoción, primero en bonos y luego en cupones, ya se hizo en esos tiempos y ahora, más allá de que se puedan seguir haciendo buenos negocios, observo una euforia excesiva que no se condice con los precios de los activos que están mucho más caros a los de esos tiempos donde sí se justificaba estar super caucionado ( 3 pesitos o más de palanca por cada pesito real no estaba nada mal, no?...

Siempre me pregunto en que andaban todos los que ahora creen que descubrieron la pólvora con la inversión en bonos y cupones cuando el super negoción se hizo en esos tiempos y no tanto ahora donde la potencialidades de upside son muchísimo menores a la de esos tiempos ( esto no quiere decir que no sea correcto estar comprado en este momento y lo dice alguien que aprovechó bastante bien la última suba del cupón después que se tocó 8,4 pesos hace unas semanas y que en este momento no la tiene afuera.

Volviendo al informe les voy a pegar la parte donde se refieren a las recompras de deuda obligatorias por parte del gobierno ya que puede servir para anticiparse a lo que podría ocurrir en el 2011 respecto a este tema que hoy estuvo en el centro de la escena. Hay va (leer lo que está en azul):
La ANSES, por su parte, se consolidó
como agente financiero del SNP con la
a) El gobierno nacional se “ahorra”
el pago de vencimientos por U$S 1.500
millones de títulos públicos. Mientras
que antes debía darle el cash a las
AFJP, ahora podrá fácilmente pagarle a
la ANSES con un nuevo título de
deuda.
b) De la misma manera se podrá
proceder con el compromiso de
recompra de bonos por “excedente de
capacidad” y “excedente de
crecimiento” asumido en el Canje y que
en 2009 ascendería a U$S 2.600
millones. Es decir que el gobierno
podrá “comprarle” los bonos
directamente a la ANSES e
inmediatamente colocarle un nuevo
título de deuda por el mismo monto,
con lo cual se estaría cumpliendo
legalmente con la recompra
como agente financiero del SNP con la
estatización de las AFJP.