Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alexis » Jue Sep 09, 2010 7:55 pm

Chare, Alexis, a ver si coincidimos:

1. Esperamos que los precios de bonos que estén en gran cantidad en manos de UN o UNOS POCOS Fondos Públicos sean menos volátiles. Lo que implica un precio algo mayor ahora. Por ende, menor probabilidad de apreciación en el corto y mediano plazo.
Excepciones:
Si el Fondo público puede determinar el valor de su cartera tratará de que este valor sea más alto para la fecha de su balance.
Es altamente probable que a los cierres de cada ejercicio traten de aumentar el precio de los titulos que tienen en cartera porque la politica de transferir las utilidades al Tesoro del ANSES, BCRA y tal vez el Nacion, van a seguir. Sino se achica la kaja y tienen que aparecer mostrando deficit fiscal. Igual combinados tienen una disponibilidad inmensa (Anses solo tiene 7000 mill) para intervenir uno o varios titulos que le interesan a la vez.
Si los inversores esperan movimientos en las tasas, un bono con menor volatilidad es menos atractivo porque tiene menor valor por convexidad.
Las tasas en el mundo nadie cree que suban demasiado por lo menos hasta 2012. E internamente la volatilidad va a estar dada por encuestas PRE elecciones 2011 y su resultado. Igual no los veo dejando alterar demasiado el mercado en grandes oscilaciones. No quieren titulares como “Sube el Riesgo Pais” o los inversores huyen…
2. Los Fondos Públicos que tienen más bonos son el Anses y el BCRA. El tercero debería ser el Banco Nación. Las tenencias de bonos de los dos primeros están en internet. Las tenencias del Banco Nación también deberían ser públicas.
Hoy Anses tiene una tenencia del 62% y el maximo permitido es 50% (http://www.anses.gob.ar/FGS2/fyc_inversiones.php ). Esta pasarela en + de un 20%, parece no quedar margen para subirla mucho mas. Pero nunca se sabe. El tema que a hoy el informe de Julio tira los datos al 30/6. Y el detalle de datos es bastante pobre.
No sé cuándo cierra balance ANSES para determinar la capacidad prestable por Ley al Gobierno Nacional. BCRA cierra balance el 31 de diciembre.

Supongo que Anses cierra 31/12, igual que bancos y presupuesto nacional.

A priori, espero que a esas fechas los bonos que tienen estos Fondos tengan un mayor valor relativo que lo esperable por su duración en la curva de bonos.

A priori estos bonos serían:
ANSES: CUAP, AA17, PR16, AE14, AS15
BCRA: DICP, ...

3. ¿Qué hay que hacer para tener mayor certidumbre de esta jugada?
i. Verificar el ratio tenencias / emisión de cada bono para confirmar cuáles bonos son "manipulables" en sus precios por estos Fondos.
No es difícil, porque de los poco datos disponibles, 6 o 7 se llevan + del 70%.
Son altamente “manipulables” esos precios, lo que importa es cuanto significan del volumen total del mercado. (Podrian calcularse sobre el volumen mensual, ej. Junio 2010) Y hablando de manipuladores, estos saben de verdad………
:twisted:
ii. Verificar el ratio tenencia de un bono / tenencia total, para evaluar si su incidencia en el balance de cada Fondo es significativa.
Seguramente van a defender + lo que tienen mayor volumen y el resultado lo lograran en relacion a tu punto i
iii. Verificar si lo esperado sucedió en el pasado (ANSES desde fines de 2008).
No creo que hayan trabajado demasiado coordinado Amado, Mercedes y Diego desde que lo fueron a Martin, pero si queres intentar……
iv. Para lo anterior hay que hacer una valuación relativa entre bonos (ejemplo: para DICP las referencias son PARP y PR13) y entre precios de bonos. Y comparar promedios, desvíos, etc.

Hasta el fin de semana no creo que vaya a hacerme del tiempo para esto.
Saludos

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Jue Sep 09, 2010 6:22 pm

Muchachos... aflojen con las noticias de lo que no fue .. pegan todas noticias refritadas , vieja, s reanunciando otra vez las cosas que no van a pasar... Este topic parece la novela de Noel Cowrad .... "Lo que no fue "

tomasgib
Mensajes: 1127
Registrado: Mar Ene 26, 2010 9:11 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tomasgib » Jue Sep 09, 2010 6:17 pm

Ramiro_Lucas escribió:Me acaban de informar que Buenos Aires ya tiene autorización para salir a emitir al mercado 500 millones de dólares, esperan recibir una tasa de 12%: BDED TENGANLO EN CUENTA. PUEDE FALLAR.


Acá está la noticia aunque todavía no hay presiciones, no creo que haya novedades hasta Octubre, vienen demorando hace meses la tan mencionada emisión.

http://www.nosis.com.ar/SitioNosisWeb/u ... deuda.aspx

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Jue Sep 09, 2010 4:46 pm

Chare, Alexis, a ver si coincidimos:

1. Esperamos que los precios de bonos que estén en gran cantidad en manos de UN o UNOS POCOS Fondos Públicos sean menos volátiles. Lo que implica un precio algo mayor ahora. Por ende, menor probabilidad de apreciación en el corto y mediano plazo.
Excepciones:
Si el Fondo público puede determinar el valor de su cartera tratará de que este valor sea más alto para la fecha de su balance.
Si los inversores esperan movimientos en las tasas, un bono con menor volatilidad es menos atractivo porque tiene menor valor por convexidad.

2. Los Fondos Públicos que tienen más bonos son el Anses y el BCRA. El tercero debería ser el Banco Nación. Las tenencias de bonos de los dos primeros están en internet. Las tenencias del Banco Nación también deberían ser públicas.
No sé cuándo cierra balance ANSES para determinar la capacidad prestable por Ley al Gobierno Nacional. BCRA cierra balance el 31 de diciembre.
A priori, espero que a esas fechas los bonos que tienen estos Fondos tengan un mayor valor relativo que lo esperable por su duración en la curva de bonos.

A priori estos bonos serían:
ANSES: CUAP, AA17, PR16, AE14, AS15
BCRA: DICP, ...

3. ¿Qué hay que hacer para tener mayor certidumbre de esta jugada?
i. Verificar el ratio tenencias / emisión de cada bono para confirmar cuáles bonos son "manipulables" en sus precios por estos Fondos.
ii. Verificar el ratio tenencia de un bono / tenencia total, para evaluar si su incidencia en el balance de cada Fondo es significativa.
iii. Verificar si lo esperado sucedió en el pasado (ANSES desde fines de 2008).
iv. Para lo anterior hay que hacer una valuación relativa entre bonos (ejemplo: para DICP las referencias son PARP y PR13) y entre precios de bonos. Y comparar promedios, desvíos, etc.

Hasta el fin de semana no creo que vaya a hacerme del tiempo para esto.
Saludos

Tyler Durden
Mensajes: 2440
Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Tyler Durden » Jue Sep 09, 2010 4:45 pm

Genexsus escribió:fideicomisos cortos... como no estoy afilado en nada toy metiendo todo ahi

que plazo es corto? que TIR en dolares te da y que rubro?

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Jue Sep 09, 2010 4:44 pm

Doc, yo estoy cash porque (i) no espero subas drásticas sostenibles, sino volatilidad, por motivos locales y externos; y (ii) las tasas actuales son tan bajas, y los gastos por operar con agente local tan altos, que moverse mucho por plazos cortos (caución, cheque diferido) a mí me da que no vale la pena. Aunque me dicen que una excepción es Rofex.

El problema de estar cash en pesos es la inflación. Pero pensando en dólares, y confiando en que el precio del dólar sea lo que menos suba en pesos, ese temor disminuye.
El problema (i), de que los precios de bonos locales no bajen nunca más, lo descarto.
El problema (ii) de los gastos se soluciona parcialmente operando con broker de afuera. Parcialmente porque las operaciones de títulos públicos locales en las bolsas de afuera son casi inexistentes: el mercado grande es entre bancos y fondos en los llamados mercados OTC. Esto obliga a conocer más alternativas de inversión que los bonos locales.

Genexsus
Mensajes: 257
Registrado: Vie Mar 31, 2006 11:27 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Genexsus » Jue Sep 09, 2010 4:40 pm

fideicomisos cortos... como no estoy afilado en nada toy metiendo todo ahi

escocho
Mensajes: 118
Registrado: Lun Dic 14, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor escocho » Jue Sep 09, 2010 4:28 pm

No la invertimos justamente... hasta que aparezca algo convincente

doc.
Mensajes: 408
Registrado: Lun Sep 21, 2009 1:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor doc. » Jue Sep 09, 2010 4:19 pm

pregunto
los que estan liquidos o tienen una parte liquida, donde la invierten

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Jue Sep 09, 2010 2:41 pm

ANSES comprando DICP a 132

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alexis » Jue Sep 09, 2010 11:12 am

Excelentes comentarios! chare, alejacta :respeto:
Mi punto es que en la cartera del FGS los dos titulos en u$ + importantes son AA17 y RO15, algo + del 20 % del total en bonos que tienen. Y mas del 50% lo tiene en $ entre CUAP y Bonar 14/15/16
Como se dijo, AA17 se lleva casi 85% de la emision + lo del BCRA, el Nacion y el Provincia deben tener una buena parte del total.
En cambio RO15 del total de la emision de u$ 4356 mill el FGS tiene 4,9 % de su cartera, por lo que segun mis calculos tenia al 30/06 unos u$ 1200 mill o el 32% de toda la emision. O sea el mercado tiene + de u$ 3000 en su poder.
Mi humilde conclusion es que mas alla de la volatilidad del mercado, sobretodo porque los proximos meses se repetiran los fly to quality preelectorales, de estos dos papeles, AA17 sera tendra movimientos mucho + acotados que RO15, inclusive comparado con GJ17.
Por supuesto todo analisis tecnico termina sesgado por los eventos politicos internos x venir, que seran muy asperos. O externos como la deuda de los PIIGS.
Es posible que una notable TIR en u$ del 12 % en los proximos 12 meses, para el que es ahorrista, termine licuada x una caida de las cotizaciones en un porcentaje mayor.
Esperaria que la accion conjunta de BCRA, Anses y Nacion suavicen movimientos bruscos, tal como hacen con el u$. :arrow:
Sobretodo porque la deuda la estan pagando con reservas y nunca mas ningun politico va a querer pagar del superavit fiscal. Para eso estan los u$ del superavit comercial, Moreno mediante, que vienen de la soja......

Ramiro_Lucas
Mensajes: 7760
Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Ramiro_Lucas » Jue Sep 09, 2010 10:57 am

Me acaban de informar que Buenos Aires ya tiene autorización para salir a emitir al mercado 500 millones de dólares, esperan recibir una tasa de 12%: BDED TENGANLO EN CUENTA. PUEDE FALLAR.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], ELViS_PRESLEY, Google [Bot], Itzae77, j5orge, M07, notescribo, Semrush [Bot], Sir y 1511 invitados