GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Es Aguila de Hierro: un bear con Calls y un bull con Puts, todo OTM.
-
- Mensajes: 61
- Registrado: Mié Feb 10, 2010 8:29 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Turkini
Leo casi a diario los posteos en el foro, y vos sos uno de los que leo y te quería consultar si aplicaste o no la estrategia iron condor que te leí comentar hace un tiempo, si mal no recuerdo posteabas que aquí se hacía dificil aplicarla porque no había tanta amplitud de bases y liquidez en las mismas y tambien que las garantías eran altas porque te la tomaban en las 2 puntas. Me interesa tu comentario al respecto.
Saludos
dr. cordobés
Leo casi a diario los posteos en el foro, y vos sos uno de los que leo y te quería consultar si aplicaste o no la estrategia iron condor que te leí comentar hace un tiempo, si mal no recuerdo posteabas que aquí se hacía dificil aplicarla porque no había tanta amplitud de bases y liquidez en las mismas y tambien que las garantías eran altas porque te la tomaban en las 2 puntas. Me interesa tu comentario al respecto.
Saludos
dr. cordobés
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
IFC y el OFID proporcionarán US$40 millones a Banco Galicia en la primera línea de crédito “verde” destinada a la agroindustria en Argentina
En la ciudad de Washington:
Adriana Gómez, IFC
Teléfono: (202) 458-5204
Correo electrónico: agomez@ifc.org
En Argentina:
Diego Videla, Banco Galicia
Teléfono: (54 11) 6329-3407
Correo electrónico: diego.f.videla@bancogalicia.com.ar
Buenos Aires / Ciudad de Washington, 9 de septiembre de 2010. La Corporación Financiera Internacional (IFC), institución para el sector privado del Grupo del Banco Mundial, firmó un acuerdo con Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., el primero en su género, con el fin de proporcionar US$40 millones para impulsar los préstamos sostenibles al sector agrícola, destinados a productores y pequeñas y medianas empresas, y disminuir el impacto ambiental derivado de las prácticas agroindustriales en Argentina.
La inversión se compone de una línea de crédito a cinco años de hasta US$20 millones por cuenta de la propia IFC para financiar los proyectos sostenibles que apunten a mejorar la eficiencia en el uso de los recursos limitados como el agua y la energía, y una línea de crédito a tres años por una suma de hasta US$20 millones que IFC desembolsará como fiduciaria de los montos provistos por el Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID, por su sigla en inglés). Esta operación es la primera de la fase 2 del Programa de Liquidez para el Comercio Mundial de IFC, del cual el OFID es un importante contribuyente.
“Esta nueva inversión contribuirá a consolidar nuestra posición de liderazgo en el sistema financiero argentino, sobre todo en el sector de la agroindustria, que es un motor esencial del crecimiento económico y la creación de empleo en Argentina”, destacó Daniel Llambías, Gerente General de Banco Galicia.
“IFC tiene sumo interés en aumentar su apoyo a Banco Galicia a través de este nuevo vehículo, en momentos en que el Banco intensifica sus esfuerzos por prestar servicios a los sectores económicos clave que tienen un acceso limitado al financiamiento", comentó Salem Rohana, Gerente de IFC en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. “Además de generar importantes beneficios ambientales, esta innovadora inversión aumentará la disponibilidad de financiamiento a mediano y largo plazo para los productores locales y las empresas de la agroindustria de Argentina”.
El Programa de Liquidez para el Comercio Mundial de IFC, que se inició en 2009 como respuesta a la crisis financiera mundial, se concentra en las asociaciones público-privadas y en la rápida puesta en práctica para aumentar el crédito destinado al comercio. El programa ha permitido financiar un volumen comercial de más de US$6000 millones a través de 4000 operaciones llevadas a cabo en 40 países.
Suleiman J. Al-Herbish, Director General del OFID, comentó: “En OFID damos prioridad a la seguridad alimentaria, en un momento en que el hambre en el mundo es mayor y los precios continúan aumentando. El financiamiento de OFID es importante ya que la falta de crédito continúa afectando el comercio internacional”.
En Argentina, IFC apoya a los sectores orientados a la exportación y a un selecto grupo de instituciones financieras, especialmente aquellas que proporcionan servicios financieros a los prestatarios de ingreso bajo. La estrategia de IFC tiene como objetivo promover la expansión comercial argentina hacia otros mercados emergentes, fomentar la responsabilidad social empresarial y proteger los recursos naturales mediante prácticas comerciales sostenibles desde el punto de vista ambiental. Si desea obtener más información acerca de IFC en América Latina y el Caribe, visite: www.ifc.org/lac.
En la ciudad de Washington:
Adriana Gómez, IFC
Teléfono: (202) 458-5204
Correo electrónico: agomez@ifc.org
En Argentina:
Diego Videla, Banco Galicia
Teléfono: (54 11) 6329-3407
Correo electrónico: diego.f.videla@bancogalicia.com.ar
Buenos Aires / Ciudad de Washington, 9 de septiembre de 2010. La Corporación Financiera Internacional (IFC), institución para el sector privado del Grupo del Banco Mundial, firmó un acuerdo con Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., el primero en su género, con el fin de proporcionar US$40 millones para impulsar los préstamos sostenibles al sector agrícola, destinados a productores y pequeñas y medianas empresas, y disminuir el impacto ambiental derivado de las prácticas agroindustriales en Argentina.
La inversión se compone de una línea de crédito a cinco años de hasta US$20 millones por cuenta de la propia IFC para financiar los proyectos sostenibles que apunten a mejorar la eficiencia en el uso de los recursos limitados como el agua y la energía, y una línea de crédito a tres años por una suma de hasta US$20 millones que IFC desembolsará como fiduciaria de los montos provistos por el Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID, por su sigla en inglés). Esta operación es la primera de la fase 2 del Programa de Liquidez para el Comercio Mundial de IFC, del cual el OFID es un importante contribuyente.
“Esta nueva inversión contribuirá a consolidar nuestra posición de liderazgo en el sistema financiero argentino, sobre todo en el sector de la agroindustria, que es un motor esencial del crecimiento económico y la creación de empleo en Argentina”, destacó Daniel Llambías, Gerente General de Banco Galicia.
“IFC tiene sumo interés en aumentar su apoyo a Banco Galicia a través de este nuevo vehículo, en momentos en que el Banco intensifica sus esfuerzos por prestar servicios a los sectores económicos clave que tienen un acceso limitado al financiamiento", comentó Salem Rohana, Gerente de IFC en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. “Además de generar importantes beneficios ambientales, esta innovadora inversión aumentará la disponibilidad de financiamiento a mediano y largo plazo para los productores locales y las empresas de la agroindustria de Argentina”.
El Programa de Liquidez para el Comercio Mundial de IFC, que se inició en 2009 como respuesta a la crisis financiera mundial, se concentra en las asociaciones público-privadas y en la rápida puesta en práctica para aumentar el crédito destinado al comercio. El programa ha permitido financiar un volumen comercial de más de US$6000 millones a través de 4000 operaciones llevadas a cabo en 40 países.
Suleiman J. Al-Herbish, Director General del OFID, comentó: “En OFID damos prioridad a la seguridad alimentaria, en un momento en que el hambre en el mundo es mayor y los precios continúan aumentando. El financiamiento de OFID es importante ya que la falta de crédito continúa afectando el comercio internacional”.
En Argentina, IFC apoya a los sectores orientados a la exportación y a un selecto grupo de instituciones financieras, especialmente aquellas que proporcionan servicios financieros a los prestatarios de ingreso bajo. La estrategia de IFC tiene como objetivo promover la expansión comercial argentina hacia otros mercados emergentes, fomentar la responsabilidad social empresarial y proteger los recursos naturales mediante prácticas comerciales sostenibles desde el punto de vista ambiental. Si desea obtener más información acerca de IFC en América Latina y el Caribe, visite: www.ifc.org/lac.
-
- Mensajes: 12354
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
estamos iguales,,yo en el dia a dia,,timbeo,,pero mis puts no los vendo,,
tengod e las 3.50
tengod e las 3.50
-
- Mensajes: 12354
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
te me pusiste alcista?
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Luch cargate un gráfico !
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
LUCH escribió:por elliot apunta a 10 dolares, estamos en una 1 de 5, pero necesita ir a la zona de 8,3/8
correcto
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
ronin leiste lo que te puse ayer???
ese anuncio lo hizo hace 3 pesos...
tiene que descansar
ese anuncio lo hizo hace 3 pesos...
tiene que descansar
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
El_Ronin escribió:Buenos Aires, 03 de septiembre de 2010
Señores
Comisión Nacional de Valores
25 de MAYO 175 Cap. Fed.
__________________________
Ref.: Información relevante (art. 23)
De nuestra consideración:
Tenemos el agrado de dirigirnos a Ustedes a fin informarles, que en la reunión del día de la fecha de la Asamblea General Ordinaria de Caputo S.A.I.C. Y F., decidió abonar la suma de $ 1.14 por acción en concepto de dividendos en efectivo dentro de los 30 días desde la fecha.
Sin otro particular, saludamos a Ud. muy atentamente.
deberan informar cuando es el corte de cupon,suerte a los que siguen,para ver los balances vayan a bolsar(tambien en informacion relevante) y las obras en marcha en su pagina web,suerte
esto lo saque del topic de caputo
Dentro de 29 dias se empiza a mover ja, parece una buena jugada entrar y esperar no???? Lo voy a tener en cuenta, gracias por avisar Ronin!
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
El_Ronin escribió:off-topic
1 operacion en caputo por $ 949 .......![]()
![]()
1.14 de div./6.35= 18 %......eso es una anormalidad....esperemos que ajuste![]()
![]()
por ahora mantengo.....
Es asi? chequealo bien porque suena una locura!! y cuando paga?
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
cada uno su librito
yo la toma la segui
con los retrocesos
de la explosion de 6.40 a 9
y de hecho respeto muy bien la zona de 7.40 y de ahi salio como trompada
hasta los 8.30
recuerdo lo charlamos en el foro con nitramus
personalmente en franca tendencia el RSI lo relojeo de lejos
mas alla de ponerlo en 80 en alza y 20 en baja
yo la toma la segui
con los retrocesos
de la explosion de 6.40 a 9
y de hecho respeto muy bien la zona de 7.40 y de ahi salio como trompada
hasta los 8.30
recuerdo lo charlamos en el foro con nitramus
personalmente en franca tendencia el RSI lo relojeo de lejos
mas alla de ponerlo en 80 en alza y 20 en baja
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], elcipayo16, Fercap, Google [Bot], j5orge, lehmanbrothers, LUANGE, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1770 invitados