cipay escribió:Che, parece muy poco serio. La "industria del aluminio" en Argentina es un monopolio, aunque sea una redundancia lo remarco, un monopolio puro. Es Aluar.
Los precios bajaron y la planta se amplió porque la ampliación estaba iniciada desde antes de la crisis, entonces es lógico que venda más y gane menos. Además Aluar fue la principal beneficiada por el plan de amotización anticipada a los fines impositivos, por el que amortiza impositivamente toda la inversión de la ampliación de planta que son muchos millones de dólares en no recuerdo si dos o tres años, de modo que mientras duran esas amortizaciones el beneficio fiscal consiste en que deduce todo de ganancias.
No digo que no esté evadiendo porque no lo se, pero el argumento de que aumentaron las ventas y bajó lo que paga me parece como mínimo digno de un imbécil.
Hoy llegó la nota de Aluar aclarando por qué bajaron las ganancias y es exactamente lo que puse, la verdad es que a los que hicieron el informe de la AFIP habría que hacerles el monumento mundial al pelo****. ¡¡¡Y pensar que esos tipos cobran su sueldo con lo que nosotros pagamos de impuestos!!!