DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Gramar » Mié Sep 01, 2010 8:20 pm

her_unlimited escribió:burger king 15% :arriba: ??? wtf ??

Se vende...

her_unlimited
Mensajes: 8305
Registrado: Lun Jul 12, 2010 5:00 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor her_unlimited » Mié Sep 01, 2010 8:17 pm

burger king 15% :arriba: ??? wtf ??

miguel angel
Mensajes: 8953
Registrado: Mié May 07, 2008 10:56 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor miguel angel » Mié Sep 01, 2010 8:15 pm

alguno me puede decir como cerro el dolar paraleleo

PELADOMERVAL
Mensajes: 12362
Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor PELADOMERVAL » Mié Sep 01, 2010 8:12 pm

yo siempre le hice la ocntra y me fui bien,,salvo ahora con ggal que me mataron ajjaa

kilobat
Mensajes: 7120
Registrado: Lun Dic 29, 2008 11:37 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor kilobat » Mié Sep 01, 2010 8:06 pm

Muy bueno. Una de mis máximas del año pasado era hacer lo contrario a lo que pronosticaban. Durante gran parte del año pasado y a fines del 2008 estaban muy pesimistas. Yo en cambio estaba muy optimista y comprando bonos y cupones argentos a precio de ganga. Hoy, en cambio, ellos están muy optimistas y yo no lo estoy tanto..... :mrgreen:

saludos[/quote]
Crei que era el unico que pensaba asi, cuando aca estan tan euforicos si la ves para el otro lado te matan :mrgreen:

0zK
Mensajes: 7449
Registrado: Lun Mar 03, 2008 8:01 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor 0zK » Mié Sep 01, 2010 7:55 pm

..... mamita oso la que te espera ... :lol:
non stop to sky :arriba: 10.475-500
esto sigue UP ! :D

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor martin » Mié Sep 01, 2010 7:38 pm

PELADOMERVAL escribió:son los mismos,,que hace un año atras,,te decian vendan argentina que no paga,,,

Muy bueno. Una de mis máximas del año pasado era hacer lo contrario a lo que pronosticaban. Durante gran parte del año pasado y a fines del 2008 estaban muy pesimistas. Yo en cambio estaba muy optimista y comprando bonos y cupones argentos a precio de ganga. Hoy, en cambio, ellos están muy optimistas y yo no lo estoy tanto..... :mrgreen:

saludos

PELADOMERVAL
Mensajes: 12362
Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor PELADOMERVAL » Mié Sep 01, 2010 7:29 pm

son los mismos,,que hace un año atras,,te decian vendan argentina que no paga,,,

elcata
Mensajes: 7799
Registrado: Mar May 04, 2010 5:18 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor elcata » Mié Sep 01, 2010 7:21 pm

jb007 escribió:Perfect day, saludos de Lou Reed.
:arriba: :idea:


Que hciste con Fazos

Abrazo

her_unlimited
Mensajes: 8305
Registrado: Lun Jul 12, 2010 5:00 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor her_unlimited » Mié Sep 01, 2010 6:57 pm

atrevido escribió:Paradoja financiera: Wall Street tiene más fe en la Argentina que los Kirchner.

si fuera por moreno pondrian 2% de crecimiento, el tema es lo que hacen los K con la diferencia respecto de lo que pusieron en el presupuesto :115:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor atrevido » Mié Sep 01, 2010 6:53 pm

Repito
Que buena idea la de la gente del dow , apostar al derrumbe de la mayor economia del mundo para ganar despues y no apostar al crecimiento de su propio pais :pared: .Son mis idolos! :golpe:
para que merde les sirven los grafiquitos , fibo y todo eso,
no sera una masturbacion mental? :shock: :
:lol:


MORGAN STANLEY DIJO QUE EL PAÍS CRECERÁ 9,7% ESTE AÑO Y SE SUMÓ A OTROS BANCOS DE EE.UU.
Paradoja financiera: Wall Street tiene más fe en la Argentina que los Kirchner

En Nueva York ya hablan de un alza del PBI de casi 10%. Para algunos se está gestando una “burbuja argentina”. El cupón PBI es la zanahoria para los inversores
JUAN CERRUTI Buenos Aires ()

03:00
“La Argentina está de moda. No hay dudas de eso. Lo que nadie sabe es si esto es un moda pasajera o tiene fundamentos detrás. El que diga que lo sabe a ciencia cierta, miente”. La reflexión pertenece a un analista de Wall Street que ayer en diálogo con El Cronista desde Nueva York hacía referencia al incipiente interés que se percibe entre los inversores respecto a los activos financieros del país.

Sin ir más lejos, ayer el banco de inversión Morgan Stanley emitió un informe a sus clientes en donde estima que la Argentina crecerá 9,7% este año. El calculo es inclusive más optimista que el que maneja el propio Ministerio de Economía y el Banco Central, que pronostican un alza del PBI en torno al 7% según las últimas estimaciones.

El vaticinio de Morgan Stanley no está aislado. Días atrás otros dos de los principales bancos de Wall Street ya habían elevado sus pronósticos sobre el crecimiento de la Argentina por encima del consenso del mercado. El J.P. Morgan lo subió hasta el 8,5% y sorprendió al mercado hace sólo 10 días y Goldman Sachs aumentó también su pronóstico hasta el 8%. Sin embargo, Néstor Kirchner sólo en privado asegura a sus íntimos que la Argentina crecerá 9%.

“La economía de Argentina está en medio de una tremenda recuperación” , escribió el economista Daniel Volberg de Morgan Stanley en el informe. “La perspectiva más fuerte de crecimiento implica unos resultados fiscales más fuertes y una financiación más manejable en los próximos 15 meses”, agregó el analista.

El epicentro de este interés de los inversores por la Argentina tiene nombre y apellido: cupón PBI. Es sin dudas la estrella del mercado y por eso interesa tanto afinar los pronósticos sobre cuánto va a crecer el país. El cupón ganó casi 30% en los últimos 40 días.

Rápido de reflejos, el propio Boudou parece querer alentar esta movida. La semana pasada confirmó que el piso de crecimiento será del 7% en 2010. Sabe el ministro que en el actual contexto más crecimiento es música para el odio de los inversores. La zanahoria que quieren los operadores para comprar el cupón, volver así al mercado local, y por lo tanto también bajar la tasa que le pedirán por emitir un bono en el exterior, proyecto que el jefe del Palacio de Hacienda tiene en carpeta.

Sucede que sólo con el pago que hará el cupón PBI el año próximo por el crecimiento de 2010 los inversores recuperarán alrededor del 40% del desembolso realizado.

her_unlimited
Mensajes: 8305
Registrado: Lun Jul 12, 2010 5:00 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor her_unlimited » Mié Sep 01, 2010 6:52 pm

murddock escribió:Ah y otra cosa desde mi optica los datos no sirven para nada. Lo unico que miro es como el mercado reacciona. ME canse de ver en Bolsa iniciar un ciclo alcista con datos desastrosos de la economia luego de una fase bajista o caidas brutales arrancar con datos macro barbaros como fue en el 2007. Los datos son anecdoticos en mi experiencia.

si yo tengo una opinión muy parecida a la tuya respecto de ese tema. Creo que valen verdaderamente ciertos datos y ensima en el largo plazo, en el corto plazo esos datos (PBI, desempleo, etc) y sumandole otros datos lo único que hacen para mi es hacer el movimiento "operativo" y hacer ir llegando de una u otra manera a un resultado final. El mercado cada vez más se torna en expectativa pura, y subjetividad extrema.

murddock

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor murddock » Mié Sep 01, 2010 6:46 pm

Ah y otra cosa desde mi optica los datos no sirven para nada. Lo unico que miro es como el mercado reacciona. ME canse de ver en Bolsa iniciar un ciclo alcista con datos desastrosos de la economia luego de una fase bajista o caidas brutales arrancar con datos macro barbaros como fue en el 2007. Los datos son anecdoticos en mi experiencia.

murddock

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor murddock » Mié Sep 01, 2010 6:42 pm

Ramiro_Lucas escribió:Me parece que nadie se percató pero la venta de autos en USA vino para atrás y mañana viene la venta de casas que probablemente también vaya para atrás. Mepa que si se ponen bull se están dejando atrapar por la psicología del mercado en lugar de operar friamente. Cuidado! De todas maneras, puede fallar. :abajo:

El mercado se lo sigue no se lo adivina. El que venia SHORT tenia que estar muy pendiente de la congestion que se estaba dando entre 1040-60 hace 6 ruedas, para que si no seguia cayendo cerrar posiciones SHORT. Y esto algunos lo comentamos desde el lunes. Hoy ovbiamente ya era tarde porque el TR lo rompieron de aire, sorprendiendo a los que habian quedado BEAR y haciendolos pagar una multita que con el pasar de las horas se hacia mas onerosa. Creo que esto puede hacerse percha a la larga, pero si vamos a operar bien finito (el coro plazo) hay que estar en lso detalles, y quien te dice pos "psicologia de mercado" como decis en unos dias te lo pongan 10.500 DOW y ahi como dice Diego te quiero ver.


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”