http://www.infobae.com/general/533726-1 ... y-el-bingo
Crece la afición de las mujeres a los tragamonedas y el bingo Recomendar Texto Imprimir Compartir8
Los expertos señalan que hay un desplazamiento del juego compulsivo de la población masculina a la femenina. La curiosidad, la soledad y los problemas económicos y familiares, entre las principales causas
El médico psiquiatra y docente de la UBA, Hugo Marietán, sostuvo que“se ve un desplazamiento del juego compulsivo masculino al femenino, sobre todo en las mayores de 50 años”.
“La mujer siempre jugó un poco, pero antes lo hacía a algún número de la quiniela y con los pocos pesos de algún vuelto. Hoy, la enorme mayoría opta por las tragamonedas", alertó Marietán, en declaraciones al diario La Nación.
El psiquiatra relató la historia de una paciente de 56 años que jugó durante seis años en el bingo, donde gastó su sueldo, la pensión de su madre, hasta que también pidió dinero al jefe de su esposo, sin avisarle, para devolverlo en pequeños montos descontados al sueldo.
El jefe le hizo notar al hombre lo que pasaba y la mujer confesó su adicción. “Pensaba que iba a ganar y a recuperar el dinero", expresó cuando se le preguntó por qué lo hacía.
De acuerdo con la nota del matutino, en 2008, en el 0-800 del Departamento de Ludopatía del Instituto de Juegos de Apuestas porteño, la soledad, las pérdidas afectivas y los problemas económicos y familiares eran los motores del juego en 2008, y en 2009 fueron la curiosidad, la soledad y los problemas económicos y familiares, pero con un aumento de casi tres veces de la desesperanza.
El fenómeno no parece privativo de la Argentina. El licenciado Mauro Croce, especialista en adicciones de los Servicios Nacionales de Salud italiano, indicó que "la adicción al juego sigue siendo un problema, principalmente, de los hombres, pero las nuevas investigaciones ya muestran que está creciendo la ludopatía en las mujeres".