Títulos Públicos
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
El estado procesal y la situacion juridica actual la encontras plasmada en este ultimo fallo de la Corte de Apelaciones que es el Superior de Griesa y que confirma su sentencia... Claramente , le van a embargar hasta los calzones a cualquier cosa que sea celeste y blanca y que pueda ser propiedad o Alter Ego del estado argentino... hasta hoy es asi... a lo mejor algun dia , sera como te mienten que es , los payasos payadores....
http://www.leagle.com/unsecure/page.htm ... 0100803096
Respecto a emitir en otras jurisdicciones, es imposible, ya probaron , con Chavez , manotiando al Anses y al Central, pero son emisiones chicas y ademas generan el repudio de los inversores, y por ejemplo la ultima de Chavez y sus valijeros desplomo los bonos a precios de default.. todos los mamarrachos de los ultimos 10 años terminaron igual. la polvora ya esta inventada..
http://www.leagle.com/unsecure/page.htm ... 0100803096
Respecto a emitir en otras jurisdicciones, es imposible, ya probaron , con Chavez , manotiando al Anses y al Central, pero son emisiones chicas y ademas generan el repudio de los inversores, y por ejemplo la ultima de Chavez y sus valijeros desplomo los bonos a precios de default.. todos los mamarrachos de los ultimos 10 años terminaron igual. la polvora ya esta inventada..
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: Títulos Públicos
criacuervos escribió:Ramiro.. a lo mejor te sirve para tu informe... Argentina no puede asegurar ninguna colocacion de deuda internacional que tenga como plaza de emision o jurisdicccion New York porque tiene todos sus activos con pedidos de embargo...
La unica colocacion que eventualmente podria intentarse son los 1.000 millones de dolares que formaban parte del canje de deuda y que fueron expresamente autorizados por el embargante con sangre sudor y lagrimas, luego de meses de espera, y al solo efecto de mejorar la situacion de lo acreedores embargantes que quedaron con mas prorrata...
Ergo... es al pe** hacer numeros... si queres un digito , se lo enchufas al Anses y listo... Si queres pagar 14 % a lo mejor encontras otro Chavez que ande con la billetera lista ... pero una colocacion de deuda normal , de monto importante, plaza NYC, es absolutamente inviable o cuanto menos extremadamente riesgosa toda vez que todavia estan embargados los activos del Banco Nacion e incluso los activos y Fideicomisos del Banco Central depositados en ese jurisdiccion.
En el futuro podra ser factible si se solucionan esos conflictos legales... por eso te puse el ejemplo del Gordo Valor..
Si quiere puede soñar con ser Ceo del Citi.. incluso puede prometer que lo sera... pero primero tiene que salir de la carcel..
Hasta donde se las chances legales de los embargantes que vos citas quedaron muy reducidas con la aceptación superior al 90% que se consiguió con el segundo canje. Argentina no tendría mayores inconvenientes en cerrar el tema legal con un fallo que fuerze a los tenedores de bonos en default a aceptar que les den lo mismo que recibieron los acreedores con el último canje. Con respecto a la legislación bajo la cual se haga la nueva colocación, podría no ser bajo ley new york, muchos de nuestros bonos tienen una legislación diferente. Las posibilidades son muchas y sinceramente creo que no es para nada inviable que bancos internacionales compren bonos argentinos a mediano plazo. Podría ampliarse la emisión de global 2017 por ejemplo. Eso fijaría un punto de la curva de rendimiento y habilitaría otras colocaciones en tramos de más largo plazo de la curva. La legislación internacional tiene vacíos legales con respecto a las situaciones de incumplimiento de compromisos de los estados soberanos.
Lamentablemente, tras el default de Argentina no se trabajo en una ley de quiebras internacional que habilite un proceso legal de renegociación y caminos de vuelta a la normalidad. En ese contexto, Argentina marca un camino que va sentando precedente para otras situaciones de default que podrían aparecer en el futuro. El embargo a un estado soberano es algo muy dificil de hacer porque el sustento jurídico de eso no es claro, no hay antecedentes firmes de otros defaults y otros embargos a países. Hasta donde se, lo que hacen es inmovilizar recursos de Argentina pero no se embarga nada, simplemente no tienen el amparo de la ley para embargar.
Creo que si Argentina no coloca deuda es por una decisión política y no jurídica.
Re: Títulos Públicos
Criacuervos, compará título y volanta.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=538910
PD: el Gordo Valor tiene un lavadero de autos en Quilmes (y como tiene códigos dice que no va al Citi).
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=538910
PD: el Gordo Valor tiene un lavadero de autos en Quilmes (y como tiene códigos dice que no va al Citi).
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Ramiro.. a lo mejor te sirve para tu informe... Argentina no puede asegurar ninguna colocacion de deuda internacional que tenga como plaza de emision o jurisdicccion New York porque tiene todos sus activos con pedidos de embargo...
La unica colocacion que eventualmente podria intentarse son los 1.000 millones de dolares que formaban parte del canje de deuda y que fueron expresamente autorizados por el embargante con sangre sudor y lagrimas, luego de meses de espera, y al solo efecto de mejorar la situacion de lo acreedores embargantes que quedaron con mas prorrata...
Ergo... es al pe** hacer numeros... si queres un digito , se lo enchufas al Anses y listo... Si queres pagar 14 % a lo mejor encontras otro Chavez que ande con la billetera lista ... pero una colocacion de deuda normal , de monto importante, plaza NYC, es absolutamente inviable o cuanto menos extremadamente riesgosa toda vez que todavia estan embargados los activos del Banco Nacion e incluso los activos y Fideicomisos del Banco Central depositados en ese jurisdiccion.
En el futuro podra ser factible si se solucionan esos conflictos legales... por eso te puse el ejemplo del Gordo Valor..
Si quiere puede soñar con ser Ceo del Citi.. incluso puede prometer que lo sera... pero primero tiene que salir de la carcel..
La unica colocacion que eventualmente podria intentarse son los 1.000 millones de dolares que formaban parte del canje de deuda y que fueron expresamente autorizados por el embargante con sangre sudor y lagrimas, luego de meses de espera, y al solo efecto de mejorar la situacion de lo acreedores embargantes que quedaron con mas prorrata...
Ergo... es al pe** hacer numeros... si queres un digito , se lo enchufas al Anses y listo... Si queres pagar 14 % a lo mejor encontras otro Chavez que ande con la billetera lista ... pero una colocacion de deuda normal , de monto importante, plaza NYC, es absolutamente inviable o cuanto menos extremadamente riesgosa toda vez que todavia estan embargados los activos del Banco Nacion e incluso los activos y Fideicomisos del Banco Central depositados en ese jurisdiccion.
En el futuro podra ser factible si se solucionan esos conflictos legales... por eso te puse el ejemplo del Gordo Valor..
Si quiere puede soñar con ser Ceo del Citi.. incluso puede prometer que lo sera... pero primero tiene que salir de la carcel..
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: Títulos Públicos
criacuervos escribió:Y en que jurisdiccion se haria esa colocacion voluntaria ?... Caracas ? El patio del Anses ? cual seria la legislacion y la plaza dde la colocacion segun los datos que manejas en tu informe ?
El informe no tiene un enfoque jurídico porque no soy abogado y, a grandes rasgos, lo que dice es que Argentina podría conseguir mejores condiciones para una colocación que Venezuela si el contexto internacional ayuda y se realizan algunos requisitos que el mercado financiero exige para prestarle dinero fresco a Argentina.
Venezuela coloco deuda a un 12,7% d tna a 12 años de plazo, simplemente creo que Argentina podría mejorar eso si se lo propusiera por condiciones de mayor estabilidad de largo plazo. No creo que sea una afirmación descabellada para nada. La colocación se hace tipo "subasta" y creo que los bancos podrían aceptar una tasa de un dígito teniendo en cuenta que el bono del tesoro norteamericano rinde 2,5% anual.
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: Títulos Públicos
mercatus escribió:ah... no sabia que trabajaban juntos ... Gracias por el dato ... De todas maneras si alguien compro por tu flechita verde no debe de estar muy feliz ahora...por eso te pedi oportunamente precisiones...lastima que tu compañero salto como vampiro al cuello y el tema quedo sin clarificar...que lastima.
Yo no trabajo con apolo, simplemente conozco sus post y se que aporta info al foro. No creo que nadie haya perdido plata siguiendo sus análisis. Yo vuelco mi trabajo al foro y trato de ser lo más objetivo que puedo. Si puse una flecha verde en el post no quise decir "compren que en 2 días sube", de hecho ni siquiera dije que había que comprar. Me referí a que el dato del EMAE podía agregarle más fundamentos a los que ya tienen los bonos argentinos. Eso no quiere decir nada. Simplemente tienen fundamentos para subir pero esa suba no se materializa en 2 días o una semana. Jamás me referí en esos términos.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Y en que jurisdiccion se haria esa colocacion voluntaria ?... Caracas ? El patio del Anses ? cual seria la legislacion y la plaza dde la colocacion segun los datos que manejas en tu informe ?
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: Títulos Públicos
Hasta dónde yo se, no hay una imposiblidad jurídica para una colocación de nuevos bonos. Es un contrato entre privados. Una parte ofrece un "pagaré" y la otra acepta ese papel a cambio de dinero. Sinceramente no le veo la imposibilidad jurídica al asunto. Si hay un banco que compra bonos argentinos a una tasa del 9% y el estado argentino se los vende no hay ningún impedimento legal de hacer eso porque es un mercado voluntario. Por eso hablamos de la colocación voluntaria y no compulsiva.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Te vuelvo a preguntar algo que pregunte el otro dia y no tuvo respuesta ...
Esa supuesta colocacion a la cual te referis... chequeaste que sea juridicamente viable ?...
Me parece que es lo primero que tenes que mirar.. si existe la posibilidad legal de hacerla..
Tu informe es como si El Gordo Valor anticipara que va a llegar a ser el Ceo de Citibank.. pero se olvida un detalle..
primero , antes que nada, tendria que salir de la carcel...
Esa supuesta colocacion a la cual te referis... chequeaste que sea juridicamente viable ?...
Me parece que es lo primero que tenes que mirar.. si existe la posibilidad legal de hacerla..
Tu informe es como si El Gordo Valor anticipara que va a llegar a ser el Ceo de Citibank.. pero se olvida un detalle..
primero , antes que nada, tendria que salir de la carcel...
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: Títulos Públicos
Creo que si venis siguiendo a apolo por lo menos tenés un 50% de rentabilidad. ASí que me parece que decir que nosotros con nuestros análisis hacemos perder dinero es una falta a la verdad. No voy a hablar de lo que yo afirmo ya que sería un acto de vanidad. Los cupones caen un 5% tras haber subido un 100% en lo que va del año.
Aca les dejo un video con mi análisis de lo que podría ser una futura colocación de Argentina. Espero que les guste el trabajo que venimos realizando desde la consultora abeceb.com...
http://www.abeceb.com/noticia.php?idNoticia=137713
Aca les dejo un video con mi análisis de lo que podría ser una futura colocación de Argentina. Espero que les guste el trabajo que venimos realizando desde la consultora abeceb.com...
http://www.abeceb.com/noticia.php?idNoticia=137713
Re: Títulos Públicos
Correccion
mapa escribió:Hoy liquide los PR13, reconozco que quizas me apure ya que sali a 86 y un pucho a 86,4 pero habia puesto un limite de 86, los tenia comprados desde 71,5 a 76,3
Mucha suerte a los que quedaron IN.
Re: Títulos Públicos
Hoy liquide los PR13, reconoaco que quizas me apure ya que sali a 86 y un pucho a 86,4 pero habia puesto un limite de 86, los tenia comprados desde 71,5 a 76,3
Mucha suerte a los que quedaron IN.
Mucha suerte a los que quedaron IN.
Re: Títulos Públicos
chare escribió:A estos precios salieron muchos bancos grandes a tomar posicion en RO15.
siempre buena data, gracias chare
A mi no me gustan muchas cosas del gobierno de turno, pero a partir de hoy estoy anti-grupoclarin
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 6KETA6MINA6, Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, Desdeabajo, El Calificador, el indio, elcipayo16, Google [Bot], guilmi, Kamei, Majestic-12 [Bot], Merlin, saurio, Semrush [Bot], vgvictor y 313 invitados