DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Aleajacta » Dom Ago 15, 2010 12:58 pm

Phantom escribió:Ale, era precisamente para discutirlo. Gracias por aportar!
Acá va otra ---> http://www.cronista.com/notas/242193-la ... -deflacion
En LB se está dando una discusión parecida ---> http://labaranda.yuku.com/topic/47791

Bueno, lo de Baruch es muy superior.

A diferencia de los Fooled by Stimulus no habla de lo normativo (lo que debería ser) sino de lo positivo (causas y efectos).
Y a diferencia del Cronista, no repite lo sabido (si hay deflación es malo, si hay inflación es malo) sino datos, efectos y riesgos más variados.
(No entiendo la cuenta de la cita de Keynes: que un inversor en bonos no los mantendrá si cree que la tasa puede variar más que su tasa (si la tasa es 4%, como el 4% de 4% es 0,16%, no tendrá bonos si cree que la tasa subirá a más que 4,16%). Supongo que Keynes habla de bonos a 25 años).

Pero no sé si estoy de acuerdo con su hilvanación (escribe con tantas sutilezas que me es difícil seguirle todo el hilo). Por ejemplo, afirma que el tamaño de la deuda impide la reactivación y fomenta la deflación. Yo creo que la segunda es consecuencia de la primera y no otra consecuencia más de la deuda.
Pero ni siquiera estoy seguro de que el tamaño de la deuda sea la causa principal de la no reactivación en el corto plazo. Porque justamente las tasas son bajas y, como dice, hay exceso de liquidez (es decir, que no hay suficientes sujetos/corporaciones que quieran endeudarse. O mejor que "los que pueden no quieren y los que quieren no pueden"). Yo creo que el principal problema es la falta de demanda y no la falta de oferta. Pero esto es casi como el huevo y la gallina.

Baruch viene leyendo bien algunas cosas raras que yo no había visto, como las entrelineas de la Fed que suponen una situación fiscal peor o algo así. Pero otros, como Krugman, simplemente sostienen que hay un debate ideológico en la FOMC. En unos meses se renuevan varios asientos, no me acuerdo cuándo, pero es otra fecha para agendar.

Me reclama la familia.
Saludos

AKD, tampoco exageremos

nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor nitramus » Dom Ago 15, 2010 12:07 pm

Una prolijidad asombrosa!!! :respeto: Gustavo por el grafico!!

Phantom escribió:VISA -V- haciendo un pattern clásico de Triángulo Descendente?

Imagen


Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Aleajacta » Dom Ago 15, 2010 11:26 am

Phantom escribió:Una lectura interesante respecto de los Planes de Estímulo, el Keynesianismo, etc.

Por primera vez no coincido. Este Fooled by Stimulus, que quiere criticar al keynesianismo me parece pobre. Los autores serán más listos que yo, pero repiten una letanía que es algo así: “Está probado que el gasto público, utilizado como estímulo económico, es algo malo. Porque ese gasto, aunque genere mayor actividad económica, genera una deuda mayor que la mayor recaudación por esa mayor actividad.”
Y así pretenden haber demolido lo que llaman keynesianismo. Pero Keynes dijo casi lo mismo. Yo creo que no lo leyeron.

Keynes sabía que la deuda generada por un estímulo era mayor que el beneficio inmediato vía recaudación. Pero de ahí no deducía que por eso debía evitarse el gasto público durante las recesiones.
De entrada el problema es otro: la comparación que hacía Keynes no era “costo actual del gasto versus costo futuro de ese gasto” (claro que el gasto público no se recupera: ¡por eso es gasto!). En cambio, su comparación era “costo de gastar versus costo de no gastar”.

¿Cuál es el costo de no gastar? Que no haya actividad económica: menos consumo, menos inversión, menos producción, menos recaudación, todo un círculo vicioso.
¿Y durante cuánto tiempo pasaría esto? Es obvio que nadie puede saberlo. Cansado de que le dijeran “pero, don Keynes, a la larga todo se soluciona solo (o lo soluciona el mercado)”, Keynes dijo, como es sabido, que a la larga todos estaremos muertos. (Keynes no tuvo hijos; me extraña que sus detractores no hayan popularizado este hecho para desmerecer esta célebre vaguedad suya acusándolo de egoísta).

Para creer que hacer una cosa será mejor que no hacerla -en este caso gasto público- hace falta tener alguna teoría. (El que piense “¿qué hubiera pasado si...?”, enseguida se dará cuenta que no puede saber las consecuencias de lo que no pasó: cualquier medición de lo imaginado será en números imaginarios; de ahí la importancia de teorizar).

Y Keynes tenía varias teorías, además era persuasivo. En cambio, los autores de este Fooled by Stimulus creo que tienen más bien una ideología: que un mayor gasto público siempre es algo malo (si ni siquiera sirve aumentar el gasto público cuando disminuye el gasto privado ¿cuándo podría ser útil aumentarlo?). Pero la mayoría de los economistas están a favor del gasto público si puede suspenderse cuando se quiera.

Vale la pena recordar que los ejemplos más conocidos de Keynes de gasto público –esos que son del tipo “miren hasta lo que digo”- tienen en común que TERMINAN: son construcciones de pirámides, guerras, cavar pozos y cosas así.
Y es un lugar que el gasto en construcción (o en las guerras) se desparrama por toda la economía: muchos insumos diferentes, transporte, energía, etcétera.

Pero en USA, como en cualquier país rico, la mayoría de la población le huye a la pala o el fusil. Y no es tan fácil gastar dinero por única vez en salarios de quienes aspiran a oficinistas y que ese gasto sirva o parezca que sirva para algo.
Además, el gasto en un oficinista es principalmente su salario y por lo tanto termina en bienes de consumo (de esos que fabrican los chinos).

pedrovet
Mensajes: 2292
Registrado: Dom Mar 28, 2010 8:38 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor pedrovet » Dom Ago 15, 2010 9:59 am

Martes habla Obama. Ya deben haber estudiado que resaltar y que no decir. No esperaria ni un derrumbe ni un super rally.
Esto esta marcando hacemucho una recuperacion muy lenta y muy suave de la economia, lo que provocara altibajos logicamente.
Es que el hecho que la recuperacion sea lenta y suave,hace presagiar alos apocalipticos el derrumbe al que estan apostando.
Yo creo que esta semana, el dow recuperara algunos puntitos, siempre dentro del rango en que se ha movido, entre 10,300 y 10,700.
A muy largo plazo, la economia necesitara muchisimos cambios, como siempre los necesito. Veo muy dificil que ell dow vuelva a los valores del 6 de marzo de 2009. seria realmente una situacion insostenible politicamente. Los asesores de Obama y de los principales paises europeos y asiaticos tienen os mecanismos para evitar esa hecatombe.
Por eso, creo que lo mejor que se puede hacer es, si uno esta en una situacion comoda (con numeros muy positivos), mirarla de reojo o de afuera. Si uno esta en rojo, como es el caso de muchos, diversificar lo mas posible la cartera, con SL muy cortos y tratar de coiar la marea entre los valores del dow que vengo observando como piso y techo, por lo menos hasta ahora.

el gringo
Mensajes: 4550
Registrado: Vie Nov 16, 2007 1:49 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor el gringo » Sab Ago 14, 2010 11:48 pm

Mi amigo ,Phantom, Maestro ,traducime hermano :respeto:
no entiendooo jaja ,chau gracias y EXPRESATE CHEE a cenar
los quiero el gringo , EL KEYNESIANISMO :idea: :shock: gaspar de vacaciones

el gringo
Mensajes: 4550
Registrado: Vie Nov 16, 2007 1:49 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor el gringo » Sab Ago 14, 2010 10:47 pm

no mire el volumen de los inversos,pero 20% MENOS RICOS hay hoy :respeto:
el dia que cayo el dow +700 puntos que se iquivocaron con el 0 y fue :abajo:
no reconocieron nada ,estan consentrando riquesas unos pocos chee,&#*
no estan serios es una carniceria hoy esto chee, en fin el serruchaso al dia
veremos dijo el ciego ,DE AFUERA ,los quiero el gringo ,veremos las variables chee :abajo:

Poo
Mensajes: 9037
Registrado: Jue Ago 20, 2009 11:31 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Poo » Sab Ago 14, 2010 10:30 pm

el gringo escribió:Pensando en voz alta Poo ,el martes habla obama , :idea:
sigue regalando plata,a fre y fni y el sr mercado :abajo:
el congreso de eeuu :pared: ,van atener que subir impuestoss
y no vamass chee ojo puede haber flatulencias de colores :abajo:
el gringo los quiero ,pinta feo, modesta opinion ,dura la realidad chee

100% de acuerdo con q está feo pero como dice PAC no la van a hacer tan facil, hay mucha guita metida en inversos....

el gringo
Mensajes: 4550
Registrado: Vie Nov 16, 2007 1:49 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor el gringo » Sab Ago 14, 2010 10:10 pm

Pensando en voz alta Poo ,el martes habla obama , :idea:
sigue regalando plata,a fre y fni y el sr mercado :abajo:
el congreso de eeuu :pared: ,van atener que subir impuestoss
y no vamass chee ojo puede haber flatulencias de colores :abajo:
el gringo los quiero ,pinta feo, modesta opinion ,dura la realidad chee

Poo
Mensajes: 9037
Registrado: Jue Ago 20, 2009 11:31 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Poo » Sab Ago 14, 2010 5:53 pm

Hoenig critica a la Fed: "Los tipos al 0% son un juego peligroso en tiempos de crecimiento moderado"

13.08.2010 Expansión.com
El miembro más díscolo del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) vuelve a la carga. El presidente de la Fed de Kansas, Thomas Hoenig, ha criticado las últimas decisiones del banco central estadounidense y ha advertido de que su actual política monetaria de tipos de interés al 0% es un "un juego peligroso" en un periodo como el actual, de crecimiento económico moderado

http://www.expansion.com/estaticas/publ ... nyoption4/

pedrovet
Mensajes: 2292
Registrado: Dom Mar 28, 2010 8:38 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor pedrovet » Sab Ago 14, 2010 5:53 pm

Mr_K escribió:Phanton excelente lo suyo.
yo sacaria a ko de la lista. el resto seràn empresas eternas, pero ko como nokia , no creo q esten dentro de 100 años.
Saludos!

por que no crees que duren 100 años KO y NOK?
Y por que las otras si?

Poo
Mensajes: 9037
Registrado: Jue Ago 20, 2009 11:31 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Poo » Sab Ago 14, 2010 5:47 pm

10:44 "LA FED DIJO COSAS BUENAS". "COMPRA"
Jim Cramer

Jim Cramer - excéntrico analista de mercados, aunque ampliamente seguido en su programa Stop Trading de la CNBC - comentó en la sesión de ayer que la Reserva Federal "no está en el camino", lo que significa que el banco central está haciendo todo lo posible para promover una recuperación económica.

Las declaraciones de ayer demostraron que el presidente de la Fed, Ben Bernanke, "no es el problema", dijo Cramer. "Es el Congreso" centrado en la legislación que "recorta la rentabilidad". Bernanke está "en el lado de los chicos buenos."

La "Fed dijo cosas buenas", dijo Cramer. "Compra"

capi
Mensajes: 10808
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor capi » Sab Ago 14, 2010 5:43 pm

El crecimiento del 2,2% es el mayor incremento trimestral registrado en Alemania desde 1987 y, hasta ahora, no había precedentes de una expansión de estas dimensiones desde la reunificación del país, en 1990.

Ambito onmail


Alemania era lo q el EURO necesitaba para resurgir de las cenizas. Esto habilita recuperacion mundial.

her_unlimited
Mensajes: 8305
Registrado: Lun Jul 12, 2010 5:00 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor her_unlimited » Sab Ago 14, 2010 5:30 pm

muy interesante....lo único que se me ocurre para agregar es tener en cuenta la tendencia en la expectativa de vida...ya que hay zonas que se están desarrollando MUCHO.

nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor nitramus » Sab Ago 14, 2010 3:01 pm

WHEN: Tuesday August 17, 2010
9:00 a.m. – 1:30 p.m. EDT

Mas detalles:

http://www.treas.gov/press/releases/tg826.htm

adalbertolopez escribió:muchachos alguien sabe a que hora de argentina habla obama el martes? porque puede ayudar muchisimo al mercado



Volver a “EE. UU. y CEDEARs”