Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor canicasar » Jue Ago 12, 2010 9:27 pm

Jotabe escribió: Por favor, preguntale a tu tía si se refiere a estas deudas o a otras:

Lo que se dejó de recaudar porque en 1977 se eliminaron las contribuciones patronales, aumentando el IVA.
Lo que se dejó de recaudar porque en 1993 las contribuciones se redujeron a la mitad, después de haber aumentado el IVA
Los 16.000 millones de dólares que percibieron como comisión las AFJP, y eso que cobraban apenas el 32% por administración para prestarle...al Estado.

O quizás se refiera a los 2 millones de mayores de 65 años pero sin los aportes completos después de 10 años de desocupación galopante. Ehhh, esto no, ya se solucionó.
Aunque quizás se refiera al ajuste de los haberes superiores al mínimo , tipo caso Badaro, que anhelo le den una solución lo más pronto posible.

Muy bueno breve y contundente ,aunque yo no este de acuerdo en todo con esta administracion ,al lado de lo que vivimos durante decadas infames (por no llamarlas de otra manera) este es un gobierno por lo menos aceptable al lado de semejantes vaciadores.
Creo que la Argentina esta blindada, despues de todo lo que le hicieron ,no la pueden fundir.
Buen post.

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Goldfinger » Jue Ago 12, 2010 8:55 pm

Exacto, o te queda alguna duda...? los simpaticos muchachitos K creen que no me di cuenta...? :lol:
En la Argentina K 2002-2010 poseer casi cualquier capital es negocio...Argentina K, el pais que se da el lujo de tener inflacion en dolares...debe ser una de las inflaciones en dolares mas altas del mundo....yaibi, vos que tenes la "tablita veloz", por que no te mandas un cuadrito :100:
El gobierno K, el que mas perjudico a la clase media y baja de toda la Historia democratica Argentina (ademas de corromper como nunca nadie antes el Estado bajo un gobierno democratico, pero eso es otro tema).

Saben cual es la unica actividad economica productiva que no es negocio en la Argentina K...? LABURAR :2230:
NANITO escribió:"...con covertibilidad "informal" 4 a 1, o sea con tipo de cambio practiamente fijo, nada mal como rendimiento anual para un pais con tan "bajo" riesgo de default, con superavit fiscal y comercial, no? "

Aguante la bicicleta y el triciclo financiero locooooooooooooooooooo!!!!!! :2230:


Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Jue Ago 12, 2010 8:41 pm

AKD escribió:Mi tía me dice que no te olvides de la deuda previsional.

Por favor, preguntale a tu tía si se refiere a estas deudas o a otras:

Lo que se dejó de recaudar porque en 1977 se eliminaron las contribuciones patronales, aumentando el IVA.
Lo que se dejó de recaudar porque en 1993 las contribuciones se redujeron a la mitad, después de haber aumentado el IVA
Los 16.000 millones de dólares que percibieron como comisión las AFJP, y eso que cobraban apenas el 32% por administración para prestarle...al Estado.

O quizás se refiera a los 2 millones de mayores de 65 años pero sin los aportes completos después de 10 años de desocupación galopante. Ehhh, esto no, ya se solucionó.
Aunque quizás se refiera al ajuste de los haberes superiores al mínimo , tipo caso Badaro, que anhelo le den una solución lo más pronto posible.

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Jue Ago 12, 2010 5:19 pm

Pablo
El monto de la deuda es de MECON; lo podés ver en
http://www.mecon.gov.ar/finanzas/sfinan ... -12-09.xls
Las tenencias ISP las justifqué algunos posts más abajo con sus links.

Es cierto que los bonistas, de acá y de afuera, "colaboramos" con quita, subindexación y otras yerbas.
Los que no pusieron un mango y la miraron de afuera fueron éstos:
Imagen

Pero pocos se acuerdan y otros se hacen los distraídos.
Va de suyo que la fuga de guita no la hizo Doña Rosa, y mucho menos cuando hablamos de decenas de millones.
Pero en ese entonces había seguridad jurídica y reglas de juego estables...para el curro.

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Jue Ago 12, 2010 4:57 pm

Largá la ginebra...o verseá con más decoro.
Ya te parecés a Bergoglio invocando a la licha contra Satanás.

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Jue Ago 12, 2010 4:42 pm

Impecable el manejo de la deuda ... debemos el doble a pesar que le confiscamos la mitad a las AFJP hoy Anses...

30.000 palos en default todavia, mas 25.000 palos que le pelaron a las AFJP/Anses , mas 30.000 palos pagados del bolsillo ...
Casi el total de lo que deabiamos... asi que hoy deberiamos deber cero..

Pero debemos 200.000 palos... Impecable el manejo de la deuda .... le robaron a todo el mundo, pagaron y deben el doble.

Christianfinanzas
Mensajes: 202
Registrado: Mar Jul 05, 2005 1:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Christianfinanzas » Jue Ago 12, 2010 4:19 pm

Ro15, me parece que se agoto..para el corto.
como lo ven?

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Jue Ago 12, 2010 4:07 pm

pcotado escribió:Estimadisimo...

Gracias Pablo.
Fijate que esa data conduce a algunas conclusiones bien distintas a los números que manejan algunos, que calculan en decenas de millones de dólares el desfasaje.
Si en manos privadas hay (a valor técnico) $67.803.365.385 el impacto de la subestimación del CER sería:
Mensual = aprox. 1% = $ 678.036.354
Anual = aprox. 12% = $8.136.436.246
En dólares al cambio actual y en millones, por mes USD 171 y por año USD 2.059.

Estarán ahorrando para seguir recomprando? :mrgreen:

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4368
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Inversor Pincharrata » Jue Ago 12, 2010 3:39 pm

Cria:
Muy bueno lo suyo esta entre la milonga y el humor.
Solo falta que entiendas que cuando uno cree que los activos van a subir, no quiere decir que uno se volvio Pinguino, ni que las cosas vallan bien

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Jue Ago 12, 2010 3:37 pm

cerato escribió:Ale , pensando en el supuesto de alguna modificación en el IndeKKK, no en algo total y retroactivo, que bono pensás está en mejor situación, por precio, tir, etc, gracias

No lo pensé. Improvisando, el CER termina siendo un coeficiente que afecta los valores técnicos de todos los bonos por igual. Así que en principio no beneficia a uno más que a otro.
Otra forma. Si esperáramos que el precio del dólar en pesos subiera -al doble por decir algo-, ¿qué bonos en dólares serían preferibles? De nuevo, parece que da lo mismo uno u otro solo por ese motivo.

Pero pensándolo vía TIR no creo que diera lo mismo. Si multiplico los cupones a pagar de todos los bonos CER por un mismo coeficiente, la tasa de descuento TIR elevada a "n" años debe multiplicarse por ese mismo coeficiente, para cada pago de cada bono. Entonces, para que los bonos tengan las TIR de antes, debe restárse a cada pago la proporción de:
(1 + TIR)^n * nuevo coef. CER
No hice cuentas, pero esperaría una mismo baja de TIR proporcional (es decir, todas las TIRs subirían una misma fracción de su TIR anterior, por ejemplo 1/10 menos de TIR y luego deberían bajar esa proporción subiendo su precio).

De ser así, los bonos que más subirían de precio serían aquellos que, siguiendo el ejemplo de 1/10, tuvieran el mayor valor:
1/10 de TIR actual * DM

Supongo que PR13, DICP, PARP, CUAP, etc.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], chelo, davinci, Google [Bot], Itzae77, j5orge, Martinm, nico, Semrush [Bot] y 1241 invitados