Tasas USA
Los bonos TIPS son los bonos del gobierno de USA que capitalizan por su inflación. Su TIR se supone que es la suma de "algo de tasa + inflación esperada". Por eso se supone que son TIRs
reales (el
algo de tasa) para diferenciarlas de las TIRs
nominales. Este gráfico es del blog de Felix Salmon (FS):
http://blogs.reuters.com/felix-salmon/2 ... ps-yields/
Tres cosas se ven rápido: (i) la brecha entre 5 y 10 años es mayor ahora que el promedio histórico; (ii) la "tasa real" actual del bono a 5 años es CERO; (iii) la "TIR real" del bono a 5 años oscila más que la del bono a 10 años.
Los dos primeros puntos son los que FS comenta. Repasa interpretaciones y concluye que los bonos de USA estan caros. Vale la pena leerlo...
...Y después leer el elegante resumen de Paul Krugman (PK) sobre lo mismo: "Lo que se ve es lo que Hicks enseñó: las tasas cortas no suben cuando la economía está deprimida mientras que las largas fluctúan por los cambios de expectativas de cuánto tiempo pasará hasta que la economía se recupere y la Fed suba las tasas [cortas]". Y este es su gráfico:
http://krugman.blogs.nytimes.com/2010/0 ... g-of-2-71/
PK toma la TIR del bono a 10 años de USA (que no es TIPS), y que está en 2,17%. (Disgresión: si hubiera un bono argentino a 10 años, su TIR sería 10% por interpolación o 9% por riesgo país. Queda para otro post/forista explicar esa diferencia).
¿Qué tiene que ver esto con nuestros bonos?
TIR local usd = TIR USA + riesgo global + riesgo argentino.
Para ir a bonos específicos miro el spread USA de TIRs 5 - 10 años. Es de 125 pbs. La comparación con lo local no es muy directa (nuestros bonos incluyen riesgo de default, no tenemos bonos con cupón fijo más allá del 2017, no hay bono líquido con vencimiento en 2020, etc). Hay que tolerar el error y resignarse a ver que DICY - GJ17 = 100 pbs, DICA - RO15 = 50 pbs y DICA - AA17 = ¡negativo!.
http://www.iamc.sba.com.ar/Imgs/Dyn/Arc ... 7-56-0.pdf
Esta sobrevaluación de los Discount o subvaluación de RO15 no es nueva. En parte la explica venezolanos que venden RO15, que la renta del Discount es step-up en su pago, que no hay muchos títulos largos, el valor dado a la convexidad, etc.
En cambio, su magnitud es curiosa por tres motivos: (i) la forma creciente de la curva, lo que supone movimientos paralelos de las tasas; (ii) la Fed se comprometió a comprar bonos HASTA 10 años, lo que hace difícil esperar bajas de tasas de bonos más largos; y (iii) las TIRs del GJ17 o RO15 no pueden bajar mucho más por bajas de la tasa de USA.
Toda baja adicional dependerá de que baje la aversión (global o local) al riesgo. El local no veo por qué bajaría mucho en lo inmediato si no bajo con el último canje. El global sí puede bajar aún más. Pero ¿pueden los inversores albergar menores temores justo cuando las bolsas de todo el mundo bajan? Además, habrá una subasta esta semana de bonos a 30y. Pero si la Fed no los quiere comprar, ¿a qué tasa querrían comprarlos otros?