Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
capi
Mensajes: 10807
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor capi » Lun Ago 09, 2010 3:44 pm

Si, increible lo del RO15, es verdad q paga mas renta, pero la amortizacion es para el 2015 y el RG12 podria llegar a ser canjeado por otro bono interesante, tengo d los dos, pero me parece oportunidad para pagar RG12. Saludos.

Patan
Mensajes: 2217
Registrado: Vie Feb 10, 2006 1:49 pm
Ubicación: Mar del Plata

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patan » Lun Ago 09, 2010 3:24 pm

luchotango escribió:Aleajacta y a todos los que se interesaron: me informó mi agente que el Chaco honró la A+R del CHSG1, el 4 de agosto, en dólares, según las condiciones de emisión.
Saludos Luciano de Bragado

Menos mal... Raro que la vez anterior no hubo más ruido... Hubiera esperado que clarin lo saque en primera plana
Capaz q el mes anterior justo le cayó en un día que había feriado de arbolitos y no pudo cambiar

luchotango
Mensajes: 296
Registrado: Mié Sep 30, 2009 6:24 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor luchotango » Lun Ago 09, 2010 3:02 pm

[/quote]Aleajacta escribió: Condolencias, Luciano. Y realmente es importante.
1º Remarcado que la decisión fue del Gobierno de la Provincia del Chaco, obedeciendo el Comunicado del BCRA.
http://www.santanderrio.com.ar/comex/no ... /A5085.pdf
2º En el que no encontré dónde está la clave. Supongo entonces que está en las condiciones de emisión del CHSG1, que no tengo.
3º El CHSG2, también debería haber pagado en dólares el pasado 4 de julio. La evolución de su precio –inalterado o al alza con una TIR menor que el BDED- parece mostrar que pagó en dólares.
Saludos[/quote]

Aleajacta y a todos los que se interesaron: me informó mi agente que el Chaco honró la A+R del CHSG1, el 4 de agosto, en dólares, según las condiciones de emisión.
Saludos
Luciano de Bragado

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jesus330 » Lun Ago 09, 2010 2:18 pm

:2230: AE 14 - AS 15 SON LOS MAS RECOMENDADOS EN PESOS!!!!!!!! :2230:

MrGekko
Mensajes: 652
Registrado: Mié Mar 11, 2009 1:51 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MrGekko » Lun Ago 09, 2010 2:15 pm

Esto no es correcto: no hay ningún supuesto en que la TIR es la tasa de reinversión de los flujos futuros, salvo en la cabeza de uno mismo.
Si uno mira la definición matemática de la TIR, en ningún lugar aparecen reinversiones de flujos futuros.
Un ejemplo simple, con un bono bullet a 2 años, con un pago anual de interés.
El precio será:

Precios = R1/(1 + TIR)^1 + R2/(1 + TIR)^2 + A/(1 + TIR)^2
R1, R2 son las rentas anuales, A es la amortización final

En ningún lugar aparece una reinversión de R1 y R2.

La TIR es simplemente la tasa de descuento de TODOS los flujos futuros conocidos al día de hoy. Qué haré con esos flujos cobrados, es otro tema. Uno tiende a pensar que ese es el retorno por el total de la inversión, por el tiempo de maduración, pero eso es una deformación de interpretación, no de definición de la TIR.
Si uno divide cada flujo del bono y lo piensa como un plazo fijo a plazo diferente, cada plazo fijo tendrá un rendimiento igual a la TIR. El único punto donde hay reinversión es que la TIR es un interés compuesto, no simple.

Ahora, la TIR no da un valor real del retorno que voy a obtener porque desconozco a qué tasa voy a reinvertir los flujos futuros. Por eso para bonos que paguen capital e interés a intervalos constantes (ej. NF18), la TIR refleja menos que tasa voy a obtener por el TOTAL de la inversión (incluyendo reinversiones) hasta el tiempo de maduración final.
La TIR sólo es el rendimiento final para todo el período de inversión cuando el bono sea bullet y no pague renta.

tigerwoods escribió:Es correcto lo que dice floripa sobre la TIR. El supuesto principal de la TIR es que se reinvierten los pagos a la misma tasa a la que se descuentan los flujos futuros y que es constante para todo los periodos.Si hay algo que criticarle es esa "política" de reinversión o de descuento. Pero lo que tiene de bueno es que resume en un sólo número mucha de la información de la estructura del bono sin subjetividades. No se puede decir lo mismo del precio (no es lo mismo $95 para algo q paga 10% anual que 5% anual). Lo mejor sería tener las tasas de descuento de hoy y las forwards para saber a cuánto podría reinvertir, pero eso implica salir de tu bono y mirar todo el mercado (suponiendo q se pueden calcular) y además asumir que todos los bonos están bien priceados. Porque no podés empezar a decir "para mí a futuro va a estar...." xq sería imposible comparar la "TIR" de mengano con la "TIR" de fulano...al menos no mirando un sólo número.

floripa escribió:Dario, disculpame pero:

la TIR no es obsoleta, hay que saber interpretarla, que es diferente
la TIR si o si implica reinversion de los flujos de fondos

La TIR junto con el VAN y el PRI, son las 3 herramientas mas utilizadas para evaluar decisiones de inversion en todo el Mundo.

Esta bueno que utilices otras herramientas si vos crees que te dan mejorar resultado, pero no por eso tenes que tirar abajo una herramienta tan util como la TIR.


ElGranDiego
Mensajes: 1999
Registrado: Lun May 10, 2010 9:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ElGranDiego » Lun Ago 09, 2010 2:04 pm

VAMOS LOS BONOS EN PESOS + CER :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Lun Ago 09, 2010 1:39 pm

Aleajacta escribió:No bueno:

Boudou confirmó que la Argentina pospuso tratativas con el Club de París

http://www.cronista.com/notas/241406-bo ... club-paris

Sigue mintiendo y deformando la realidad... la culpa es de los periodistas olfas e ignorantes que son incapaces de preguntarle en una conferencia de prensa si se puede pagarle al Club de Paris estando en deafult como estamos.. si le hacen esa sencilla pregunta se termina el guitarreo... pero no hay un solo medio ni periodista capacitado y con valentia para hacerlo.

BETO1962
Mensajes: 1294
Registrado: Mar Sep 01, 2009 4:17 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor BETO1962 » Lun Ago 09, 2010 1:20 pm

Segun lo que lei en otro foro dicen que pueden entrar capitales a bonos argentos, por recomendaciones etc, dicen que la mayoria apostaria a bonos largos, imagino que en dolares...
Pensando de aca a dos o tres meses, a que bono convendria subirse apostando a una suba?
Gracias

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Lun Ago 09, 2010 1:15 pm

No bueno:

Boudou confirmó que la Argentina pospuso tratativas con el Club de París

http://www.cronista.com/notas/241406-bo ... club-paris

luchotango
Mensajes: 296
Registrado: Mié Sep 30, 2009 6:24 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor luchotango » Lun Ago 09, 2010 12:17 pm

sramos escribió: Hola, Luciano. Sí, podés.
Si no tenés suerte con el pedido, buscame a través de una página que fundé en Facebook hace más o menos un año (cuando el Nf18 llegaba a los 100 pesitos): "yo compré bonos argentinos en el verano de 2009".
Slds.

Sr Administrador, podría enviarme el correo electrónico del forista sramos, ya que el mismo autorizó a que se me envíe.
Gracias.
Luciano de Bragado

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Ago 08, 2010 11:09 pm

tigerwoods escribió: "Aleajacta" escribió:

Por lo tanto, la TIR del que paga anualidades (sic) será MAYOR, simplemente PARA ganar lo mismo que el que paga mensualidades. sss no me queda claro. nos estábamos acercando. yo la hubiese escrito con "renta" o "cupón" en vez de TIR, algún concepto "fijo". xq a qué llamás "ganar lo mismo"? Capaz seguís la lógica de Darío sobre la TIR (que no sé cuál es), pero la idea es que la TIR me está dando una idea del rendimiento del bono. así que si lo dos tienen la misma TIR deberías ganar lo mismo sobre tu inversión inicial. Por el contrario si sólo estás viendo cuánto de devuelve el bono (medido en los pesos que paga sin reinversión descuento ni nada ni teniendo en cuenta el precio), si los dos tienen la misma tir va a pagar más el q te de anualidades ya que esa es la única forma de que tengan la misma TIR.

"A igual rendimiento, la TIR de un bono con pagos más separados, es mayor que la TIR de otro con pagos más frecuentes."

Significa que obteniendo el mismo "rendimiento final de bolsillo", la TIR del más espaciado en pagos, va a figurar más alta.

Darío de Junín


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Blabla2222, caballo, Carlos603, Chumbi, el profe, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Gabye, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, heide, iceman, Inversor Pincharrata, Itzae77, j5orge, LUANGE, Majestic-12 [Bot], Manuco0, mcv, Morlaco, mr_osiris, Namber_1, napolitano, nl, pablo lebuchorskyj, Peitrick, pepelastra, pipioeste22, pisingallo, Rodion, sebara, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, Tipo Basico, uhhhh, Viruela, Walther, WARREN CROTENG y 1471 invitados