Mensajepor incrédulo » Sab Ago 07, 2010 12:57 pm
Buen balance!!
Extraje unas notas sobre perspectivas de la memoria:
A mediados del mes de julio el cañaveral volvió a sufrir unas heladas de inusual severidad en todas las zonas azucareras y que van a provocar con seguridad mermas en la producción de azúcar en magnitudes que a la fecha aún no estamos en condiciones de estimar.
...
Ledesma acordó con el SEOAIL (Sindicato de Empleados y Obreros del Azúcar de Ingenio Ledesma) un aumento del 42%. Este aumento, muy superior a la inflación estimada, obligará a Ledesma S.A.A.I. a incrementar su esfuerzo para mantener la competitividad.
...
La marcha de los equipos al momento de escribir esta Memoria hace predecir nuevos récords de producción de pulpa y papel para el Ejercicio en curso.
...
El Ejercicio 2010-2011 estará marcado por los acontecimientos climáticos que afectaron la zona y castigaron sensiblemente la producción propia. En efecto, en los meses de octubre y noviembre se registraron durante varios días térmicas de más de 50° lo que provocó una pérdida de entre el 30 y el 40 % de la producción debido al estrés hídrico en las plantas. Este efecto tuvo un alto impacto en los costos de producción. Como este fenómeno fue generalizado en el NOA, la planta de jugos también sufrirá las consecuencias ya que faltará materia prima para lograr las producciones de años anteriores.
Los costos de producción por menores toneladas conseguidas y por el incremento de la mano de obra tendrán un efecto importante al final de la campaña
...
Por otra parte, se espera una recuperación de la demanda de productos de industria, jugos y aceites, con precios considerablemente mejores que los del Ejercicio anterior.
...
Cabe mencionar que sigue preocupando a la Compañía el nivel de inflación y su efecto sobre los Estados Contables, no reflejado en los mismos por así establecerlo las normas contables argentinas. Debe tenerse presente que las variaciones en términos reales no pueden apreciarse como así tampoco los resultados que se generaron por la inflación sobre la posición monetaria neta. Una muestra clara de lo comentado en primer lugar son los elevados Resultados por Tenencia de los Bienes de Cambio, rubro que solo refleja incremento de valores nominales.