Aleboto escribió:...Por eso veo poco probable que se pague cash al CdP... Por eso pagar cash al CdP es desacertado ya que se necesita tener muchas reservas. Ademas seria innecesario, ya que seria mucho mas conveniente aceptar la auditoria del FMI y negociar estirar plazos. Ya a esta altura a nadie le importa lo que diga el FMI en su informe. Y lo que diga no puede ser peor a lo que dice de la mayoria de los paises europeos.
Saludos
Aleboto
La tutela del FMI no es sólo una aditoría en términos del art. IV.
A tenor de lo que publicado en la web del Cde P habría que tener un programa firmado:
http://www.clubdeparis.org/sections/com ... -principes
...
• Condicionalidad
...El prestatario debe proporcionar una descripción detallada de su situación económica y financiera.
Y el deudor ha implementado y está comprometido a aplicar reformas para restablecer su situación económica y financiera.
Esto significa en la práctica que el deudor debe tener un programa actual con el Fondo Monetario Internacional respaldado por un acuerdo al que se adjuntan (confirmación de acuerdo, ampliada, la reducción de la pobreza y el crecimiento, instrumento de instalaciones de apoyo de la política económica) las condiciones.
El tratamiento de nivel de deuda se basa en identificados en el programa de préstamos del IMF......
Si desembolsaron casi USD 10.000 para sacarse de encima al FMI no me imagino que ahora sí lo hagan para refinanciar 6.500.
Después comento mi parecer de la salida al mercado.
Saludos.