Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patricio2 » Vie Jul 23, 2010 8:39 pm

Alessandro escribió:Una pregunta, si yo compro TVPP el Lunes, y lo quiero vender a las dos o tres semanas (es un ejemplo) y cobrar las ganancias ¿puedo hacerlo o tengo que esperar si o si que corte?

Les dejo tarea del Viernes para el Lunes :115:

A ver si entendí el sentido de la pregunta:
El TVPP no paga nada hasta el 15/12/2011; antes de esa fecha si vendés te llevarás el producto de la venta entero, ya sea por un importe mayor o menor al invertido.

canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor canicasar » Vie Jul 23, 2010 8:30 pm

Alessandro escribió:Una pregunta, si yo compro TVPP el Lunes, y lo quiero vender a las dos o tres semanas (es un ejemplo) y cobrar las ganancias ¿puedo hacerlo o tengo que esperar si o si que corte?

Les dejo tarea del Viernes para el Lunes :115:

No te entiendo :?: :?: :?:

carlos63
Mensajes: 171
Registrado: Lun Nov 09, 2009 6:05 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor carlos63 » Vie Jul 23, 2010 7:22 pm

Una consulta si el miercoles entro en el RG12 a 72hras cobro el pago del 3 de agosto o ya es tarde,d desde ya gracias.

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Vie Jul 23, 2010 7:13 pm

Aleboto escribió:Yo en cambio veo bajas posibilidades de que se concrete. El año que viene el gobierno tiene vencimientos de deuda publica iguales a los de este año (u$s 6.600 M), mas el am11 (u$s 1.500 M) y el cupon PBI (u$s 2.000 M). Serian u$s 10.000 M que tendrian que salir mayormente de reservas.
Si a eso le sumamos la deuda con el CdP seria utilizar una cantidad de reservas que pondria en riesgo la estabilidad macroeconomica.Saludos

Coincidimos.
Por eso el pago cash al CdeP se daría si Argentina regresa al mercado voluntario de deuda, cosa que ocurrirá en no mucho tiempo.
Al margen, no me imagino otro sainete como el que ya se vivió respecto a pagar deuda a tenedores privados.
En cambio con organismos públicos ya está todo legislado y es atribución del PEN disponerlas. Menudo detalle.
Saludos.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Vie Jul 23, 2010 6:30 pm

le_queda_nada escribió:Calcular la paridad del RG12

Paridad = Precio de 100 nominales en moneda de emisión / Valor técnico de 100 nominales en moneda de emisión

Precio de 100 nominales en moneda de emisión = Precio de 100 residuales en moneda de emisión * Valor Residual actual (%)

Precio de 100 residuales en moneda de emisión = Precio de 100 residuales en pesos / tipo de cambio más alto

Valor técnico de 100 nominales en moneda de emisión = (Valor Residual actual (%) * 100) +

Intereses Corridos = Renta próximo cupon en moneda de emisión cada 100 nominales * (días transcurridos / días entre pagos)
donde los días transcurridos y los días entre pagos son según el año base de las normas de emisión de cada bono.
En el caso de RG12 el año base para intereses es real/real, es decir que se toman los días reales transcurridos y la cantidad de días reales del período en que se devengan intereses.

Días transcurridos = desde el día del pago anterior hasta el día de liquidación de la fecha actual (que se supone es la fecha de concertactión). Es decir, que el número de días transcurridos es hasta hoy (día hábil) + 3 ruedas bursátiles = hasta miércoles 28 de julio.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Vie Jul 23, 2010 6:05 pm

Vendí algo más de RS14.

ElGranDiego
Mensajes: 1999
Registrado: Lun May 10, 2010 9:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ElGranDiego » Vie Jul 23, 2010 4:37 pm

Gracias canicasar.-

Igual si llegan fondos de afuera, poco importa lo que sostegamos desde este foro :mrgreen:

canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor canicasar » Vie Jul 23, 2010 4:32 pm

ElGranDiego escribió:Si se flexibiliza la entrada de capitales y se arregla con el Club de Paris, que perspectivas ven en los bonos en peso, porque no creo que quieran hacer subir el tipo de cambio, asi que seria logico que algunos fondos frescos vayan para los bonos especialmente los cortos porque tendrian tasa en "dolares" altisimas; no se que opinan Uds.
Agradecediria comentarios.-

Vas a encontrar dos tipos de opiniones la de los comprados y la de los vendidos ,mejor saca vos tus conclusiones porque los que estan vendidos te van a decir que es un empome del gobierno para cagarte y los que estamos comprados que esta todo dado para que sea asi.Saca tus conclusiones.Saludos.

ElGranDiego
Mensajes: 1999
Registrado: Lun May 10, 2010 9:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ElGranDiego » Vie Jul 23, 2010 4:16 pm

Si se flexibiliza la entrada de capitales y se arregla con el Club de Paris, que perspectivas ven en los bonos en peso, porque no creo que quieran hacer subir el tipo de cambio, asi que seria logico que algunos fondos frescos vayan para los bonos especialmente los cortos porque tendrian tasa en "dolares" altisimas; no se que opinan Uds.
Agradecediria comentarios.-

nicothyrael
Mensajes: 361
Registrado: Jue Nov 05, 2009 12:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nicothyrael » Vie Jul 23, 2010 2:14 pm

Aleajacta escribió:Un mes atrás,Chare compartía la información que tenía de a qué precios había comprado y vendido un fondo sus bonos, incluido el RO15.
Con estas y otras observaciones que Chare hizo, hice un xls para convertir esos precios a diferentes fechas en TIRs.
Si la decisión de comprar, mantener o vender de ese fondo fuera en base a las TIRs uno podría imitar sus pasos o anticipar sus movimientos. En el xls anticipaba unos puntos, y hoy daba señal de venta.
En números, la TIR de RO15 terminó hoy en 11,55% y el fondo habría comprado a 14,5% y vendido a 11,3%.

DarGomJUNIN escribió: :bravo: :2235: :112:

Yo también lo veo caro al mercado argento y me parece que le están tratando de vender "buenas noticias" para enchufar.

:2234:

Darío de Junín

Lo mismo opinabamos con Tatocba el miercoles en la cena.
Esta todo caro como para entrar, todavia no testea ningun soporte.
Ojo, si uno mira el TVPP a finish es otro tema, ahi esta barato.
Bue, creo todo esto, ojala este equivocado y puedan sacarle un poco mas de partido los que estan comprados.

Dario, liquidaste tus NF18?

Saludos,
Nico

Aleboto
Mensajes: 1899
Registrado: Mié Ago 26, 2009 12:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleboto » Vie Jul 23, 2010 2:10 pm

Jotabe escribió: Hola Pablo.
Gracias por el comentario, pero como dijo Sócrates... sólo sé que no sé nada.

Creo que el Gobierno recorrió todos los caminos posibles para cerrar este tema: intentó lograr una quita nominal , realizar acuerdos de gobierno a gobierno por fuera del Club y procurar acordar otra ronda de negociaciones sin la tutela del FMI, como exige este consorcio a todos los deudores.
Todo esto se dió entre 2004 y 2007 con contundentes NO de respuesta, salvo el caso de España http://www.mecon.gov.ar/finanzas/sfinan ... -01-07.pdf
aclarando que desconozco si fué implementado.

Así las cosas, en septiembre de 2008 se anunció oficialmente que se cancelaría toda la deuda con reservas del BCRA http://lta.reuters.com/article/idLTAN02 ... dChannel=0
Como sabemos, quedó todo en intenciones crisis mundial mediante.
Salta a la vista que pagarle cash no es una idea novedosa y si aún no se hizo fué por las circuntancias de ese momento.
Es inimaginable que el Club ponga condicionamientos si el pago se realiza al contado, no resiste lógica.

Por la instrumentación (si por decreto, por Ley) el Gobierno se aferraría al texto de la Ley vigente
Ley 23928, artículo 6
“...Siempre que resulte de efecto monetario neutro, las reservas de libre disponibilidad podrán aplicarse al pago de obligaciones contraídas con organismos financieros internacionales...”
que es ni más ni menos la misma legislación que ampara los desembolsos que hoy día se están efectuando al BID, BIRF, etc.

Resumiendo: veo alta probabilidad que esto se concrete.
Saludos.
PD: un trabajo muy interesante de nuestra historia con el CdeP y de la “generosidad” europea: http://www.cece.org.ar/fse31.pdf

Yo en cambio veo bajas posibilidades de que se concrete. El año que viene el gobierno tiene vencimientos de deuda publica iguales a los de este año (u$s 6.600 M), mas el am11 (u$s 1.500 M) y el cupon PBI (u$s 2.000 M). Serian u$s 10.000 M que tendrian que salir mayormente de reservas. Si a eso le sumamos la deuda con el CdP seria utilizar una cantidad de reservas que pondria en riesgo la estabilidad macroeconomica.
Saludos

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Jue Jul 22, 2010 8:48 pm

22-07-2010
Economía ya sondea a inversores para colocar un bono en el exterior
Ayer el Global 2017 –el papel que el Ministerio de Economía quiere colocar afuera– cerró con un rendimiento del 10,5%. Está a sólo 50 puntos básicos de la tasa de un dígito que el Palacio de Hacienda se autoimpuso para considerar reflotar la operación. Una suba adicional del bono del 3% lo depositaría en zona de emisión.
Lo cierto es que en silencio se iniciaron contactos con los tres bancos de inversión que participaron del canje cerrado recientemente y con otros grandes operadores internacionales para realizar la colocación en caso de que la tasa perfore el piso del 10%, y siempre que las condiciones se mantengan relativamente estables por debajo de ese nivel.
La intención oficial es colocar una emisión del Global 2017 por un monto que estaría en torno a los u$s 1.000 millones.

Según afirman desde los pasillos oficiales, ello no responde a una necesidad de caja imperiosa, sino a la intención de comenzar a recomponer el mercado de deuda voluntaria para la Argentina.
En paralelo a la posibilidad de salir a emitir un bono en el exterior, en el Ministerio de Economía trabajan junto al estudio jurídico que asesora a la Argentina en Nueva York (Cleary, Gottlieb, Steen & Hamilton) para presentar en las próximas semanas un escrito en el juzgado del magistrado Thomas Griesa, que concentra las demandas contra la Argentina en los Estados Unidos.
La movida apunta a forzar un pronunciamiento por parte de la Justicia de los Estados Unidos avalando que el país salió definitivamente del default, luego del último canje concretado y con el cual se logró una adhesión global (contabilizando también la reestructuración del 2005) del 92%. Se busca acorralar a los fondos buitres que aun mantienen bonos en default por alrededor de u$s 4.500 millones y clausurar así la vía de los embargos contra el país.
http://www.abeceb.com/noticia.php?idNoticia=136332


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, Charly-N, El Calificador, elcipayo16, ElNegro, Ezex, Google [Bot], Inversor Pincharrata, jerry1962, juanbal, Majestic-12 [Bot], Mazoka, Semrush [Bot], Traigo y 304 invitados