22-07-2010
Economía ya sondea a inversores para colocar un bono en el exterior
Ayer el Global 2017 –el papel que el Ministerio de Economía quiere colocar afuera– cerró con un rendimiento del 10,5%. Está a sólo 50 puntos básicos de la tasa de un dígito que el Palacio de Hacienda se autoimpuso para considerar reflotar la operación. Una suba adicional del bono del 3% lo depositaría en zona de emisión.
Lo cierto es que en silencio se iniciaron contactos con los tres bancos de inversión que participaron del canje cerrado recientemente y con otros grandes operadores internacionales para realizar la colocación en caso de que la tasa perfore el piso del 10%, y siempre que las condiciones se mantengan relativamente estables por debajo de ese nivel.
La intención oficial es colocar una emisión del Global 2017 por un monto que estaría en torno a los u$s 1.000 millones.
Según afirman desde los pasillos oficiales, ello no responde a una necesidad de caja imperiosa, sino a la intención de comenzar a recomponer el mercado de deuda voluntaria para la Argentina.
En paralelo a la posibilidad de salir a emitir un bono en el exterior, en el Ministerio de Economía trabajan junto al estudio jurídico que asesora a la Argentina en Nueva York (Cleary, Gottlieb, Steen & Hamilton) para presentar en las próximas semanas un escrito en el juzgado del magistrado Thomas Griesa, que concentra las demandas contra la Argentina en los Estados Unidos.
La movida apunta a forzar un pronunciamiento por parte de la Justicia de los Estados Unidos avalando que el país salió definitivamente del default, luego del último canje concretado y con el cual se logró una adhesión global (contabilizando también la reestructuración del 2005) del 92%. Se busca acorralar a los fondos buitres que aun mantienen bonos en default por alrededor de u$s 4.500 millones y clausurar así la vía de los embargos contra el país.
http://www.abeceb.com/noticia.php?idNoticia=136332