Mensajepor CITY » Sab May 15, 2010 2:40 pm
La crisis financiera llegó al Festival de Cannes
Carey Mulligan, Frank Langella, Michael Douglas y Oliver Stone posan para las fotos.
Veintitrés años después de su contundente retrato de Wall Street, el realizador Oliver Stone y el actor Michael Douglas presentaron en Cannes su secuela, "Wall Street: Money never sleeps", en el que "la codicia no sólo es buena sino que es legal".
"No creo que el mundo de las finanzas haya cambiado mucho" desde la primera "Wall Street", afirmó en Cannes el actor estadounidense de 65 años, tras el pase de prensa de la película, que se estrenará en Estados Unidos en setiembre próximo.
"La codicia no ha cesado. Lo que ha ocurrido es que en el primer filme el tema era que la codicia es buena, y ahora es que la codicia es legal", declaró Douglas que repite en "Wall Street: el dinero nunca duerme", su papel de Gordon Gekko.
Pero en la secuela, el tiburón de las finanzas ha sido golpeado por la vida: encarcelado durante ocho años por delito de iniciados, un hijo muerto de sobredosis mientras él estaba tras las rejas, y una hija que no le habla.
Y esta vez, sobre Wall Street se cierne la crisis más seria desde 1929, que amenaza con sacudir al capitalismo.
Oliver Stone contó a la prensa que decidió hacer la secuela de "Wall Street" después de que se desató la crisis financiera en 2008.
"En 1987, creía que el capitalismo iba a mejorar, iba a corregirse, pero eso no ha sucedido. Ha empeorado. Parece que se ha vuelto loco", declaró el realizador. "El capitalismo ha empeorado" desde 1987, insistió.
Rodeado en la conferencia de prensa por los otros actores de la cinta, entre ellos Josh Brolin, que encarna a uno de los villanos de Wall Street, y los jóvenes Shia LaBeouf y la actriz Carey Mulligan, que interpreta a la hija de Gekko, Stone recalcó que su película tiene un "enfoque nuevo".
Trata no sólo del mundo de las finanzas sino también de "la búsqueda de equilibro" en la vida, señaló.
"Habla de gente que está tratando de hallar un equilibrio entre el amor por el poder, por el dinero, y la familia. No repite el arquetipo", enfatizó el realizador estadounidense.
"Empieza con Gordon Ghekko saliendo de la cárcel. Ha perdido un hijo en los ocho años que ha estado en prisión, y a su salida, nadie lo espera. Tiene que comenzar desde abajo", añadió el cineasta.
"Es una historia sobre la familia", dijo Stone, que dedicó su primera película sobre el mundo de las finanzas neoyorquinas a su padre, que fue un operador de Wall Street. "Pero él fue un hombre honesto", dijo.
"Wall Street: Money never sleeps" se presenta en la selección oficial de esta 63ª edición del mayor certamen cinematográfico mundial, pero no compite por la Palma de Oro, que será atribuida el 23 de mayo por un jurado internacional presidido por el cineasta estadounidense Tim Burton.
La crisis financiera será también abordada en "Cleveland versus Wall Street", una película franco-suiza presentada en la Quincena de Realizadores, una sección paralela del festival. Ese documental filma a ciudadanos de Cleveland que llevan a los tribunales a los bancos de Wall Street que les despojan de las casas.
Ambito onmail
suscribite GRATIS
Tags relacionados
festival de cine Cannes Wall Street
para verla todo inversor y mas los cometeros , dudo que este en argentina , agendar
Redes sociales