Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Bonistas italianos posponen respuesta a canje deuda Argentina - RTRS
Jueves, 06 de Mayo de 2010 01:37:52 p.m.
ROMA, mayo 6 (Reuters) - Task Force Argentina, una agrupación que representa a tenedores italianos de 4.400 millones de dólares en bonos argentinos impagos, dijo el jueves que pospuso hasta la semana próxima su respuesta a la oferta de canje de deuda incumplida del país sudamericano.
Task Force Argentina precisó en un comunicado que a más tardar tendría una respuesta el 12 de mayo sobre la oferta de Argentina, que busca canjear unos 18.000 millones de dólares en deuda en cesación de pagos, remanente de la histórica moratoria que declaró a fines del 2001.
La asociación había dicho inicialmente que anunciaría su opinión el jueves.
El Gobierno argentino ha dicho que espera una aceptación de al menos un 60 por ciento a su oferta de canje.
Al mismo tiempo, algunos funcionarios señalaron que el Gobierno está analizando una estrategia legal para obligar a los tenedores de bonos a que acepten la propuesta.
Argentina lanzó su oferta de canje el 3 de mayo y los inversores minoristas tienen hasta el 7 de junio para canjear sus bonos, mientras que los institucionales pueden hacerlo hasta el 12 de mayo.
Jueves, 06 de Mayo de 2010 01:37:52 p.m.
ROMA, mayo 6 (Reuters) - Task Force Argentina, una agrupación que representa a tenedores italianos de 4.400 millones de dólares en bonos argentinos impagos, dijo el jueves que pospuso hasta la semana próxima su respuesta a la oferta de canje de deuda incumplida del país sudamericano.
Task Force Argentina precisó en un comunicado que a más tardar tendría una respuesta el 12 de mayo sobre la oferta de Argentina, que busca canjear unos 18.000 millones de dólares en deuda en cesación de pagos, remanente de la histórica moratoria que declaró a fines del 2001.
La asociación había dicho inicialmente que anunciaría su opinión el jueves.
El Gobierno argentino ha dicho que espera una aceptación de al menos un 60 por ciento a su oferta de canje.
Al mismo tiempo, algunos funcionarios señalaron que el Gobierno está analizando una estrategia legal para obligar a los tenedores de bonos a que acepten la propuesta.
Argentina lanzó su oferta de canje el 3 de mayo y los inversores minoristas tienen hasta el 7 de junio para canjear sus bonos, mientras que los institucionales pueden hacerlo hasta el 12 de mayo.
Re: Títulos Públicos
Martín:
Disculpa la molestia pero dado que sos tan amable de responder preguntas me atrevo con esta:
1) ¿Entendí bien? Vendiste casi toda tu pocisión en bonos. ¿no tenés miedo que rebote y quedar en orsai?
2) A Martin y a todos los que tengan la amabilidad de responder: Pienso que esto tiene que durar más de 48 hs y que por lo tanto conviene jugar a la baja, (o sea vender y esperar que baje), pero como no estoy seguro y como se me ocurre que dado mi desconocimiento tengo que ser prudente tiendo a hacer todo lentamente (vender, comprar lo que fuera, siempre de a poco por una cuestión de principio). Ahora me agarró la duda si en este tipo de táctica es un ejemplo de prudencia o si es una boludez. Además tengo la idea de que es cauteloso vender los activos de porcentajes, es decir que para desarmarme vendo por ej. un poco de Bded y de RO15, al otro día otro poco de RG12 y de RO15 después otro poco de BDED y así... (aparte estoy ultra recontra diversificado lo cual hoy en día también estoy considerando que deja de ser prudente y pasa a ser medio ****** porque más alla de si es eficiente o no en términos de ganancia es muy complicado de administrar, mi agente debe estar podrido de que maneje números tan chicos), la ventaja de esto es que si de un día para otro rebota un activo del cual estaba saliendo no me frustro tanto porque igual me quedaba un cachito para "disfrutar de la suba", la desventaja es que pocas veces logro hacer el juego de vender cuando empieza la baja y recomprar más abajo (alguna vez lo hice pero con movimientos tan lentos resulta difícil). La pregunta en resumen sería: ¿Estoy siendo prudente con esta táctica o solo es un delirio?
Disculpa la molestia pero dado que sos tan amable de responder preguntas me atrevo con esta:
1) ¿Entendí bien? Vendiste casi toda tu pocisión en bonos. ¿no tenés miedo que rebote y quedar en orsai?
2) A Martin y a todos los que tengan la amabilidad de responder: Pienso que esto tiene que durar más de 48 hs y que por lo tanto conviene jugar a la baja, (o sea vender y esperar que baje), pero como no estoy seguro y como se me ocurre que dado mi desconocimiento tengo que ser prudente tiendo a hacer todo lentamente (vender, comprar lo que fuera, siempre de a poco por una cuestión de principio). Ahora me agarró la duda si en este tipo de táctica es un ejemplo de prudencia o si es una boludez. Además tengo la idea de que es cauteloso vender los activos de porcentajes, es decir que para desarmarme vendo por ej. un poco de Bded y de RO15, al otro día otro poco de RG12 y de RO15 después otro poco de BDED y así... (aparte estoy ultra recontra diversificado lo cual hoy en día también estoy considerando que deja de ser prudente y pasa a ser medio ****** porque más alla de si es eficiente o no en términos de ganancia es muy complicado de administrar, mi agente debe estar podrido de que maneje números tan chicos), la ventaja de esto es que si de un día para otro rebota un activo del cual estaba saliendo no me frustro tanto porque igual me quedaba un cachito para "disfrutar de la suba", la desventaja es que pocas veces logro hacer el juego de vender cuando empieza la baja y recomprar más abajo (alguna vez lo hice pero con movimientos tan lentos resulta difícil). La pregunta en resumen sería: ¿Estoy siendo prudente con esta táctica o solo es un delirio?
Re: Títulos Públicos
El ro15 ya vale 300 pesos....



Re: Títulos Públicos
Se puede decir que en bonos ya no tengo casi nada. Lo que me queda son cosas marginales y en bonos con poca liquidez.
Re: Títulos Públicos
Yo ayer y hoy estuve saliendo de un 60% de mi posición en PARA (todo lo operado hoy en 127 pesos son ventas mías).
-
- Mensajes: 109
- Registrado: Vie Abr 09, 2010 5:52 pm
Re: Títulos Públicos
Me fui de nf18. Estoy muy liquido ahora. Es tiempo de esperar definiciones para
o 


Re: Títulos Públicos
martin escribió:[Ese es un flor de &#*. Sacar un libro de esas características chimenteras y de la peor calaña en este momento demuestra que nunca le importó la independencia del bcra y le importa mucho menos el país.
Francamente solo en Argentina puede pasar una cosa así.
No te quepa duda, Redrado como los anteriores directores del BCRA son "veedores" de los organismos financieros internacionales, fieles a sus intereses y que responden velándolos. Eso explica su accionar con las reservas. La Mechi es la primera independiente de los intereses externos.
Re: Títulos Públicos
tatocba : es el DICE fijate en bolsar por codigo isin XS0205545840
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
apolo1102 escribió:
Si un pais (España) viene con un deficit de 12% pagando tasas del 2,5%, "rolloveando" al 3,5% su situacion solo puede empeorar.
Eso es cierto.... Pero si Brasil pagaba como nosotros 12 % y ahora paga 4 % si rollovea y termina haciendo el negocio que le pagamos nostros con nuestras resevas... Brasil, Peru, Colombia, Mexico, Rusia , Uruguay..
Defaultiados inteligentes..
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, cabezón, Chumbi, DON VINCENZO, elcipayo16, excluido, Fercap, fidelius, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], ironhide, lehmanbrothers, MarianoAD, Martinm, Matu84, Merlin, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, rojo, sabrina, Scrat, Semrush [Bot], tatengue, WARREN CROTENG y 2642 invitados