Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
MrGekko
Mensajes: 652
Registrado: Mié Mar 11, 2009 1:51 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MrGekko » Dom Abr 25, 2010 9:38 pm

Ale,

Lo que decís no es correcto. Como hablamos una vez, un bono que no paga en el próximo año, sólo para mantener la misma TIR, debe subir un porcentaje igual a su TIR. Pero como el PR13 además capitaliza sus intereses y el CER, para de acá a un año (hago un año para facilitar el cálculo), el aumento de precio para mantener la misma TIR sería aprox:
Precio a un año = Precio Actual*TIR*CER2/Cer1*1.02

O sea, de acá a un año, el precio debería aumentar alrededor de 25% para mantener la TIR de 14% actual.
Si mirás de acá a fin de año, hay que ajustar los números, pero la idea es la misma.
Aleajacta escribió: ...
Otro error es que digan que PR13 subiría 15% si mantuviera la misma TIR. Como PR13 no tiene pagos, si mantuviera su misma TIR subiría (1 + CER) * (1 + Tasa de emisión). Esto es (1 + 10%) * (1 + 2%), que es poco más de 12% en vez de 15%.
Agregar el poco de descontar 9 meses de los 46 que faltan para que empiece a pagar 120 cuotas mensuales no es un 3% de TIR.
...


tomasgib
Mensajes: 1127
Registrado: Mar Ene 26, 2010 9:11 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tomasgib » Dom Abr 25, 2010 9:37 pm

Hola leyendo encontré esto, ya creo que todos tienen una idea del tema pero al verlo uno simplemente no puede dejar de emocionarse:
Rendimientos de bonos argentinos al 8/05, poco después del canje de deuda.
info9.jpg
info9.jpg (70.99 KiB) Visto 993 veces

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Dom Abr 25, 2010 8:42 pm

Gracias, Cristian. Esas proyecciones no tienen siquiera coherencia interna.

Supone una línea futura algo más baja que la jorobada actual (y más baja) y los cupones creciendo muchísimo. Sin embargo, para que los cupones crezcan, la curva de bonos debería prever un escenario económico más optimista y, por lo tanto, la curva debería ser más empinada y no más horizontal.

Otra incoherencia de esas TIRs futuras es que supone que AJ12 y AS13 bajen de precio ambas (suben sus TIRs). Pero siendo uno alternativa al otro en inversión a dólar futuro, o sube uno o sube el otro para ganar por tipo de cambio. Y si el dólar no interesara a fines de 2010, mal podrían bajar las TIRS de los bonos más lejanos en dólares.

Otro error es que digan que PR13 subiría 15% si mantuviera la misma TIR. Como PR13 no tiene pagos, si mantuviera su misma TIR subiría (1 + CER) * (1 + Tasa de emisión). Esto es (1 + 10%) * (1 + 2%), que es poco más de 12% en vez de 15%.
Agregar el poco de descontar 9 meses de los 46 que faltan para que empiece a pagar 120 cuotas mensuales no es un 3% de TIR.

Que siga otro si tiene ganas. Pero esas TIRs estimadas futuras son tan contradictorias que las podría haber hecho yo.


PD: Fabiancito, te dijo que si BMA tiene pocos títulos la correlación de precios entre títulos y BMA es baja. Lo que es cierto y podés verificarlo haciendo vos la correlación de las series de precios (yo la hice). Entonces, no debe esperarse que los precios se muevan en la misma magnitud al mismo tiempo. Por otra parte, todos los bancos tienen más LEBACs que Bonos.

fabiancito
Mensajes: 956
Registrado: Jue Ene 21, 2010 5:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabiancito » Dom Abr 25, 2010 8:42 pm

Se agradece

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Abr 25, 2010 8:40 pm

fabiancito escribió:Una preguntonta le consulte a mi broker que potencial tenia el banco macro con respecto a que si era tenedor de titulos publicos y me contesto que lo que mas tenia eran lebacs que me quiso decir????es bueno o malo

Es neutral y significa que una suba de los títulos públicos en los que invertimos nosotros y de los que se habla en este foro, de ser cierto lo que dice tu broker, no mejoraría los balances del banco. Igualmente me parece que ese banco tiene una posición muy interesante en títulos públicos.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Abr 25, 2010 8:37 pm

En el debate entre Nitramus y Aleajacta, obviamente, en este caso, coincido con la posición de Nitramus. No hay que decir que es una posición que vengo "defendiendo" desde hace bastante tiempo porque me parece razonable y factible.

fabiancito
Mensajes: 956
Registrado: Jue Ene 21, 2010 5:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabiancito » Dom Abr 25, 2010 8:21 pm

Una preguntonta le consulte a mi broker que potencial tenia el banco macro con respecto a que si era tenedor de titulos publicos y me contesto que lo que mas tenia eran lebacs que me quiso decir????es bueno o malo

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Abr 25, 2010 8:07 pm

A todos los bonos yo, en los escenarios que veo más probables y que creo que el gobierno va a ser todo lo que esté a su alcance por alcanzar, le bajaría 4 puntos de tir promedio a los que figuran en esa proyección y en el caso del pr13 le bajaría todavía más. Si hacemos eso: el porcentual de suba de varios bonos de aca a fin de año es mucho mayor a los proyectados por esa casa de bolsa.

nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nitramus » Dom Abr 25, 2010 8:04 pm

Ale!! Ya veo que el debate pinta para interminable y nos van a proponer ir a otro foro como en febrero, jajaja!!

Asi que seré sintetico: a mayor porcentaje de aceptacion, mayor probabilidad de que Griesa o alguna instancia ulterior homologue el acuerdo de acreedores (canje) por contar con una amplia mayoria, es la regla en el derecho concursal. Por lo tanto, el riesgo de embargo y el reclamo de los buitres se volverian abstractos. Lo más probable es que los buitres ya se están preguntando si esta no es la mejor oferta posible. Dificilmente, logren algo mejor de insistir por la via judicial si la aceptacion llegara a 85%.

De acuerdo, la tasa no es predeterminable sino por el propio mercado. Por lo mismo, digo que la tasa es irrelevante sino lo que importa al gobierno es poder volver a emitir.

Veamos como sale mi apuesta, espero acertar con el rally precanje!! Igual, soy flexible, si veo que el mercado no me llega a dar la derecha, desarmaré la cartera rapidamente ya que el FCI me permite el trading casi sin costo.

Un abrazo y buenos negocios!!
Aleajacta escribió:Hola, Nitramus.
Las intenciones del gobierno deben ser diversas y lo que es útil para sus afanes electorales no necesariamente es totalmente malo, en este caso para los bonos y en el corto plazo.
En lo demás, hay supuestos que disiento.
No creo que haya una relación lineal + aceptación = - obstáculos legales para emitir, porque eso sería suponer que no hay otro obstáculo legal que una aceptación X y que el riesgo legal es un número claro.
Tampoco creo que haya una relación lineal - obstáculos legales para emitir = - tasa, porque esto sería creer que la tasa solo depende Griesa y que al humor de Griesa se le puede poner un numero.
Tampoco creo que unas eventuales compras masivas del Estado y sus socios puedan engañar a los Fondos. Esto sería creer que el Gobierno puede fijar el precio de su deuda, es decir, su tasa.
A la pregunta de qué sostendrá a los bonos tras el canje, cuando todo sea oferta, veo que muchos esperan MÁS buenas noticias. Y es que este canje, y su alargamiento, ha permitido descontar, al menos anímicamente, mucho de lo inmediatamente bueno que implicaría.
De ser este uno de los escenarios posibles, caída de bonos por mayor oferta que demanda, habrá quienes se adelanten a él.
Y cuando pienso en esto veo que oportunamente el gobierno aparenta resignación al escrutinio y los consejos del denostado FMI (tambiénel pedido del FMI al gobierno para que lo haga, porque una cosa es el criticable llamar al FMI y otra más tolerada es atender el llamado). Como decía otro animador televisivo -que no era Boudou- “Que no decaiga”.

Un abrazo.
PD: la tasa del FCI invita a moverse.


Homerius
Mensajes: 215
Registrado: Sab Nov 28, 2009 7:11 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Homerius » Dom Abr 25, 2010 7:58 pm

Grafico PR13 NF18 y PR13/NF18
Aca no se ve que esta tan desarbitrado, en cuanto a la relacion de precios.
Adjuntos
nf18-pr13.jpg
nf18-pr13.jpg (40.47 KiB) Visto 918 veces

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Dom Abr 25, 2010 7:55 pm

apolo1102 escribió:Disculpen el "atrevimiento":

Imagen

Hola, Cristian.
¿Sabés por qué esperar esas TIRs y no más altas o más bajas o relativamente diferentes entre ellas?
¿Y por qué calcular para los Cupones PBI precios en base a TIRs a fin de 2010, pero no calcular su TIR actual a fecha actual, cuando al menos se sabe el precio con certeza?
Un abrazo.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Dom Abr 25, 2010 7:44 pm

Hola, Nitramus.
Las intenciones del gobierno deben ser diversas y lo que es útil para sus afanes electorales no necesariamente es totalmente malo, en este caso para los bonos y en el corto plazo.
En lo demás, hay supuestos que disiento.
No creo que haya una relación lineal + aceptación = - obstáculos legales para emitir, porque eso sería suponer que no hay otro obstáculo legal que una aceptación X y que el riesgo legal es un número claro.
Tampoco creo que haya una relación lineal - obstáculos legales para emitir = - tasa, porque esto sería creer que la tasa solo depende Griesa y que al humor de Griesa se le puede poner un numero.
Tampoco creo que unas eventuales compras masivas del Estado y sus socios puedan engañar a los Fondos. Esto sería creer que el Gobierno puede fijar el precio de su deuda, es decir, su tasa.
A la pregunta de qué sostendrá a los bonos tras el canje, cuando todo sea oferta, veo que muchos esperan MÁS buenas noticias. Y es que este canje, y su alargamiento, ha permitido descontar, al menos anímicamente, mucho de lo inmediatamente bueno que implicaría.
De ser este uno de los escenarios posibles, caída de bonos por mayor oferta que demanda, habrá quienes se adelanten a él.
Y cuando pienso en esto veo que oportunamente el gobierno aparenta resignación al escrutinio y los consejos del denostado FMI (tambiénel pedido del FMI al gobierno para que lo haga, porque una cosa es el criticable llamar al FMI y otra más tolerada es atender el llamado). Como decía otro animador televisivo -que no era Boudou- “Que no decaiga”.

Un abrazo.
PD: la tasa del FCI invita a moverse.

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor puma.ar » Dom Abr 25, 2010 7:38 pm

nitramus escribió:Errores de tipeo, rectifico: .......mi conciencia de ciudadano no me permite mirar con benevolencia a los maquiavelicos manejos de algunos innombrable que han causado daños irreparables a nuestra querida Republica.


Saludos

Hmmm... y por condena social debieramos incluir esos nombres en el padre nuestro maldiciendolosm, cada dia, ...pero bue...que cada uno rece poniendo los nombres que más sienta!


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Semrush [Bot] y 1477 invitados