Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Jue Abr 15, 2010 10:28 am

Para sacar más de 8%, en tu ejemplo, tenes que irte como mínimo a 60 meses. Y solo es de 9,5% la tasa. Después para sacar un poco más tenes que dejar inmovilizado el capital mucho tiempo.
La verdad que no le veo nada bueno tener la plata invertida ahí. En casi ningún contexto pondría un mango en un plazo fijo.

capi
Mensajes: 10808
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor capi » Jue Abr 15, 2010 10:19 am

martin escribió:Capi:

La tasas que te paga por un plazo fijo ni ahí se acercan a la que consiguen la media de los ahorristas. Además para conseguir tasas más altas tenes que dejar inmovilizado el capital mucho tiempo. Un bono en pesos con cer, aún tomando las tasas que te pagan a vos, rinde casi un 150% más y además podes vender cuando queres a diferencia de un plazo fijo.

Después eso que es menos riesgoso un plazo fijo que un bono, con los antecedentes del corralito y corralón, no me parece que sea tan así. En este momento veo el mismo riesgo, respecto al pago, entre un bono y un plazo fijo.

saludos


yo no dije q fuera mejor inversion, de hecho es inversion negativa como dijo Murdok, solo te marque q si a un ahorrista le pagan el 8% esta haciendo un contrato muy desfavorecido pudiendo sacar el 11.5, no cito el banco porq por ahi no se puede en el foro.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Jue Abr 15, 2010 10:13 am

Capi:

La tasas que te paga por un plazo fijo ni ahí se acercan a la que consiguen la media de los ahorristas. Además para conseguir tasas más altas tenes que dejar inmovilizado el capital mucho tiempo. Un bono en pesos con cer, aún tomando las tasas que te pagan a vos, rinde casi un 150% más y además podes vender cuando queres a diferencia de un plazo fijo.

Después eso que es menos riesgoso un plazo fijo que un bono, con los antecedentes del corralito y corralón, no me parece que sea tan así. En este momento veo el mismo riesgo, respecto al pago, entre un bono y un plazo fijo.

saludos

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Jue Abr 15, 2010 10:05 am

capi escribió:1.1 no considero para nada un dato positivo, al contrario, cada vez mas lejos de la realidad, antes teniamos el doble de diferencia, ahora la misma es por tres, ayer tome ganancias en TVPP por las dudas, me quede con RO15, tvpy y muy poquito con DICP creo q entre hoy y mañana puede haber precios buenos para entrar pero con cautela.

Comparalo con un bono que actualiza con tasa badlar y con lo que rinde un bono en dolares. Sin duda, en ese contexto, no hay mejor rendimiento que un bono en pesos con cer.
Eso que decis que la relación es por tres no me parece ni ahí. El promedio de los economistas dieron un promedio de 2,5%.
El 1,1% del indec se acerca al 45% de reconocimiento que es mucho mayor al que ves vos.

capi
Mensajes: 10808
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor capi » Jue Abr 15, 2010 9:54 am

vodka mi pl fij esta entre esos bancos, pero me da 11.5 cuando ahi figura en 7 % en la lista,

Murdok, ya se q esa tasa no sirve frente a la inflac real, pero un porcentaje de mi cartera es absolutamente conservador. El resto esta en la bolsa. Ademas como el dinero mi cuenta comitente no lo toco suelo usar lo q esta en plazos fijos cuando necesito para algo, ya q los vencimientos los programo para cada semana del mes, de esa manera tengo liquidez todas las semanas,

murddock

Re: Títulos Públicos

Mensajepor murddock » Jue Abr 15, 2010 9:34 am

capi escribió:

te pego las tasas q me esta pagando un banco de primera linea,

60 a 89 9,50%
90 a 179 10,50%
180 a 364 11,50%
365 a 380 12,00%

Con Inflacion REAL de +20% anual, son todas Tasas Reales negativas. No sirve eso. Es demasiado conservador.

vodka
Mensajes: 82
Registrado: Jue Feb 19, 2009 12:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor vodka » Jue Abr 15, 2010 9:34 am

capi escribió: te pego las tasas q me esta pagando un banco de primera linea,

60 a 89 9,50%
90 a 179 10,50%
180 a 364 11,50%
365 a 380 12,00%

Te pagan más que la media: http://www.zonabancos.com/ar/productos- ... fijos.aspx

capi
Mensajes: 10808
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor capi » Jue Abr 15, 2010 9:32 am

martin escribió:Hoy un plazo fijo no da más de un 8%. Los bonos con cer solo con el cer rinden más que un plazo fijo. A eso hay que sumarle 14% de tir como por ejemplo es el caso del pr13.


te pego las tasas q me esta pagando un banco de primera linea,

60 a 89 9,50%
90 a 179 10,50%
180 a 364 11,50%
365 a 380 12,00%

silverado
Mensajes: 2415
Registrado: Vie Mar 12, 2010 6:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor silverado » Jue Abr 15, 2010 9:18 am

A San Luis lo ayudo la promocion, pero lo mejor que tiene es la gestion de los Rodriguez Saa, hace 20 años era un desierto, en la actualidad, hay que visistarla y hablar no solo con gente de menores ingresos sino de mayores ingresos, con obras para el campo que en ningun otra provincia vi. Vale la pena conocerla para formarse una opinion.

capi
Mensajes: 10808
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor capi » Jue Abr 15, 2010 9:07 am

1.1 no considero para nada un dato positivo, al contrario, cada vez mas lejos de la realidad, antes teniamos el doble de diferencia, ahora la misma es por tres, ayer tome ganancias en TVPP por las dudas, me quede con RO15, tvpy y muy poquito con DICP creo q entre hoy y mañana puede haber precios buenos para entrar pero con cautela.

jok
Mensajes: 1378
Registrado: Lun Mar 24, 2008 11:15 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jok » Jue Abr 15, 2010 8:21 am

Lei el largo post de Martín, realmente vale la pena leerlo, muy tranquilizador.
Gracias nuevamente y saludos para todos los que aportan, y muchisimo en este foro.
:bravo:

BETO1962
Mensajes: 1294
Registrado: Mar Sep 01, 2009 4:17 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor BETO1962 » Jue Abr 15, 2010 8:21 am

DarGomJUNIN escribió: El problema es que muchas hicieron trampa y enviaban la mercadería producida en otra provincia, hacia el parque industrial de Justo Daract o Villa Mercedes, para ponerle el sello "Producido en San Luis" y liberarlos de todo impuesto.
Darío

Sabes lo que hacian algunas empresas? llenaban el galpon de estufas de cuarzo para consumir electricidad y que parezca que estaban tranajando... increible

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Abr 14, 2010 11:55 pm

MT escribió: Amigo Gustavo, difiero parcialmente con el planteo... hay provincias (mi viejo es de Santiago) que tienen serios problemas estructurales, pero hay otras tantas que están subadministradas, producto de décadas de desgobierno (Santiago incluída). ¿Que diferencia a Santiago del Estero, Chaco o Formosa con San Luis? mas allá del afecto o rechazo que puedan generar los Rodríguez Saa, mantienen una provincia ordenada y con superávit fiscal. Quien ha visto la provincia hace 20 años y quien la ve ahora nota una tremenda diferencia... y la realidad es que San Luis no es mas rica que tantas provincias extremadamente pobres de nuestro país como esas tres que mencioné anteriormente (no tiene el petróleo de la patagonia, ni la soja de Buenos Aires, Córdoba o Santa Fe, ni las frutas de Mendoza o San Juan). La gran duda que se me genera repartiendo la coparticipación según las necesidades, es que se convierte en "negocio" perpetuar esas necesidades... nuestra clase dirigente no es afecta a los premios y los castigos... :105:

Te olvidas de la gran Promoción Industrial que ha tenido San Luis, con una absoluta y total liberación de Impuestos Nacionales y con vigencia por largos períodos de años, para cualquier empresa industrial que se radicara.

El problema es que muchas hicieron trampa y enviaban la mercadería producida en otra provincia, hacia el parque industrial de Justo Daract o Villa Mercedes, para ponerle el sello "Producido en San Luis" y liberarlos de todo impuesto.

Darío

MT
Mensajes: 724
Registrado: Jue Feb 14, 2008 6:02 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MT » Mié Abr 14, 2010 11:49 pm

Phantom escribió: Esa postura es más que retrógrada. Es impensable en términos de república, federación o unión, repartir la recaudación estatal en función del ingreso.

Una postura razonable en un país federal, es repartir el ingreso de las arcas del estado en función de las necesidades de las provincias.

Cualquier país es "desigual" en ingresos de norte a sur y/o de este a oeste.

Así lo entienden economías europeas que saben que el norte de Italia banca al sur, que la fracción industrial de Alemania banca al resto de tedeschis y que la región industrial de Francia banca al resto de champagneros deficitarios.

Un país es más que un conjunto de provincias/estados superavitarios. Un país es el delgado equilibrio entre provincias/estados/regiones que económicamente interactúan en pos de identidad de cultura, idioma, fronteras, etc.

Si...ya sé. Nos faltan 200 años de cultura. Tratemos de pasarlos inteligentemente.

:idea: :idea: :idea:

Amigo Gustavo, difiero parcialmente con el planteo... hay provincias (mi viejo es de Santiago) que tienen serios problemas estructurales, pero hay otras tantas que están subadministradas, producto de décadas de desgobierno (Santiago incluída). ¿Que diferencia a Santiago del Estero, Chaco o Formosa con San Luis? mas allá del afecto o rechazo que puedan generar los Rodríguez Saa, mantienen una provincia ordenada y con superávit fiscal. Quien ha visto la provincia hace 20 años y quien la ve ahora nota una tremenda diferencia... y la realidad es que San Luis no es mas rica que tantas provincias extremadamente pobres de nuestro país como esas tres que mencioné anteriormente (no tiene el petróleo de la patagonia, ni la soja de Buenos Aires, Córdoba o Santa Fe, ni las frutas de Mendoza o San Juan). La gran duda que se me genera repartiendo la coparticipación según las necesidades, es que se convierte en "negocio" perpetuar esas necesidades... nuestra clase dirigente no es afecta a los premios y los castigos... :105:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mié Abr 14, 2010 11:41 pm

Sramos:

Tal cual. Los bonos en pesos con cer están desarbitrados respectos a todos los que enumeraste que son renta fija en pesos. Por lo tanto o suben los rendimientos esos o bajan los rendimientos los bonos con cer. Yo creo que tendrían que bajar el rendimiento estos últimos hasta igualarse con aquellos.

Ni hablar el atraso contra los bonos en dolares (que igualmente se achicó bastante) que sigue siendo evidente.

En conclusión: Los bonos con cer están muy baratos, para mí, sin dudas.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Aprendiz70, BACK UP, Baidu [Spider], Bigboy2021, Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, Danilo, Dolar K, El AGUILA, el indio, El mismísimo, el profe, EL REY, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, frankcores, germansru, Gon, Google [Bot], Granpiplin, isidoro999, Itzae77, j3bon, Majestic-12 [Bot], Martinm, mr_osiris, napolitano, Nebur2018, rolo de devoto, sabrina, Semrush [Bot], silverado, Sir, Walther y 894 invitados