Títulos Públicos
-
criacuervos
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Si esta todo tan bien, tan amigable el perfil de deuda,
porque pagamos desde hace años triple de tasa que los demas ?.... Porque estamos embargados ?
Les doy dos opciones
a) Nos vieron cara de *******
b) La nieva en Nueva York...
Yo voto por la A
porque pagamos desde hace años triple de tasa que los demas ?.... Porque estamos embargados ?
Les doy dos opciones
a) Nos vieron cara de *******
b) La nieva en Nueva York...
Yo voto por la A
Re: Títulos Públicos
lucia escribió:Martin:
Lo escuche a Antonio Cejuela, en Cafe Financiero. Me parecio entender (tenia gente y no pude estar 100 % atenta), que recomendaba el R015, aunque Chavez saliera a vender. Dias atrás ya pregunté en este foro y tb a mi agente y me dijeron que si Chavez vende, se cae el precio, además de sugerirme que habla con Huguito.
Mi pregunta es si alguien escucho a Cejuela y me confirmen si escuché bien.
Posiblemente tenga que ver con el mediano plazo, ya que el titulo está barato, comparado con 1 mes atras.
cLARIN HOY lo hace dos veces.Recomiendan ro15 porque lo comparan con am11, que tiene una tir 9 y el ro15 tir 14 y monedas y dice que el ro15 tiene 5 puntos mas de tir que el am11 y esa diferencia es tentadora y va a desaparecer.
Re: Títulos Públicos
Martin:
Lo escuche a Antonio Cejuela, en Cafe Financiero. Me parecio entender (tenia gente y no pude estar 100 % atenta), que recomendaba el R015, aunque Chavez saliera a vender. Dias atrás ya pregunté en este foro y tb a mi agente y me dijeron que si Chavez vende, se cae el precio, además de sugerirme que habla con Huguito.
Mi pregunta es si alguien escucho a Cejuela y me confirmen si escuché bien.
Posiblemente tenga que ver con el mediano plazo, ya que el titulo está barato, comparado con 1 mes atras.
Lo escuche a Antonio Cejuela, en Cafe Financiero. Me parecio entender (tenia gente y no pude estar 100 % atenta), que recomendaba el R015, aunque Chavez saliera a vender. Dias atrás ya pregunté en este foro y tb a mi agente y me dijeron que si Chavez vende, se cae el precio, además de sugerirme que habla con Huguito.
Mi pregunta es si alguien escucho a Cejuela y me confirmen si escuché bien.
Posiblemente tenga que ver con el mediano plazo, ya que el titulo está barato, comparado con 1 mes atras.
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
martin escribió:Pero el kirchnerismo necesita que se convalide el dnu en alguna de las dos cámaras. Si no hay quorum el dnu sigue en stand by a no ser que la cámara les de el recurso con carácter suspensivo. De poder disponer de los recursos de esa manera se puede volver a espiralizar el conflicto.
La posición actual de la Cámara, es casi segura sobre una suspensión de la medida cautelar que pesa sobre el DNU.
Eso explica la bronca de la oposición con los 11 diputados de izquierda, que no los van a acompañar para frenarlo.
Darío
Re: Títulos Públicos
LA POSICION DE LOS 11 DE LA IZQUIERDA DIFERENTE A LO PENSADO ESTA ACA CcLARIN
OPOSICION RATIFICO QUE APURARA UNA SESION SI LA JUSTICIA LO PERMITE
Ajustan la estrategia para impedir el uso de reservas
Por: Pedro Paulin
Los principales referentes de los bloques opositores en Diputados confirmaron ayer que si la Sala IV de la Cámara en lo Contencioso Administrativo falla a favor del Gobierno y le permite hacer uso de las reservas para la creación del polémico Fondo del Bicentenario, adelantarán para esta semana la sesión especial programada para el martes 2 de marzo, un día después de la inauguración del período parlamentario. Harían la autoconvocatoria para el día siguiente de conocerse la resolución de la Cámara, que estaría en condiciones de dictarla a partir de pasado mañana.
Así, en el caso de que la Cámara -que según sospechas de la oposición mantiene estrecha relación con funcionarios oficiales-, suspenda la medida cautelar que frenó la vigencia del DNU sobre el uso de reservas al definir si concede el recurso extraordinario a la Corte que le pidió el Gobierno, la oposición pedirá inmediatamente el tratamiento del DNU. "Esto no es una movida de la oposición, es lo que dice la Constitución sobre el tratamiento de los decretos, se deben tratar con la mayor rapidez posible", dijo a Clarín Federico Pinedo, jefe del bloque PRO.
En la misma sintonía se expresó el titular de la bancada radical, Oscar Aguad, quien ayer dijo que "tenemos la grave sospecha de que la Justicia podría habilitar por un tiempo muy reducido el uso de los fondos y el Gobierno estaría dispuesto a echar mano de los recursos del Banco Central". Y agregó: que en tal caso "no queremos que la sociedad sea sorprendida y estamos dispuestos a trabajar para impedirlo".
Sobre el rol de los 11 diputados de centroizquierda que responde a Pino Solanas y se resisten a una sesión anticipada sobre el DNU, Pinedo sostuvo que "nosotros trabajamos para que se cumpla la Constitución, si la izquierda quiere trabajar para darle al kirchnerismo 6.500 millones, cada uno es responsable de lo que hace".
Con todo, los bloque opositores que desalojaron al oficialismo del control de la Cámara Baja dicen contar -aunque ajustadamente-, con los 129 votos para el quórum cuando se haga la sesión.
OPOSICION RATIFICO QUE APURARA UNA SESION SI LA JUSTICIA LO PERMITE
Ajustan la estrategia para impedir el uso de reservas
Por: Pedro Paulin
Los principales referentes de los bloques opositores en Diputados confirmaron ayer que si la Sala IV de la Cámara en lo Contencioso Administrativo falla a favor del Gobierno y le permite hacer uso de las reservas para la creación del polémico Fondo del Bicentenario, adelantarán para esta semana la sesión especial programada para el martes 2 de marzo, un día después de la inauguración del período parlamentario. Harían la autoconvocatoria para el día siguiente de conocerse la resolución de la Cámara, que estaría en condiciones de dictarla a partir de pasado mañana.
Así, en el caso de que la Cámara -que según sospechas de la oposición mantiene estrecha relación con funcionarios oficiales-, suspenda la medida cautelar que frenó la vigencia del DNU sobre el uso de reservas al definir si concede el recurso extraordinario a la Corte que le pidió el Gobierno, la oposición pedirá inmediatamente el tratamiento del DNU. "Esto no es una movida de la oposición, es lo que dice la Constitución sobre el tratamiento de los decretos, se deben tratar con la mayor rapidez posible", dijo a Clarín Federico Pinedo, jefe del bloque PRO.
En la misma sintonía se expresó el titular de la bancada radical, Oscar Aguad, quien ayer dijo que "tenemos la grave sospecha de que la Justicia podría habilitar por un tiempo muy reducido el uso de los fondos y el Gobierno estaría dispuesto a echar mano de los recursos del Banco Central". Y agregó: que en tal caso "no queremos que la sociedad sea sorprendida y estamos dispuestos a trabajar para impedirlo".
Sobre el rol de los 11 diputados de centroizquierda que responde a Pino Solanas y se resisten a una sesión anticipada sobre el DNU, Pinedo sostuvo que "nosotros trabajamos para que se cumpla la Constitución, si la izquierda quiere trabajar para darle al kirchnerismo 6.500 millones, cada uno es responsable de lo que hace".
Con todo, los bloque opositores que desalojaron al oficialismo del control de la Cámara Baja dicen contar -aunque ajustadamente-, con los 129 votos para el quórum cuando se haga la sesión.
Re: Títulos Públicos
Pero el kirchnerismo necesita que se convalide el dnu en alguna de las dos cámaras. Si no hay quorum el dnu sigue en stand by a no ser que la cámara les de el recurso con carácter suspensivo. De poder disponer de los recursos de esa manera se puede volver a espiralizar el conflicto.
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
martin escribió:En diputados no se le dificulta nada. Solo se les dificulta conseguir quorum propio.
Martín, si la oposición no consigue quorum propio, el kirchnerismo y sus aliados no se lo van a regalar. Elemental Watson.
Yo no confiaría en la supuesta rebeldía de diputados peronistas, dependientes de un gobernador muy necesitado de fondos.
Darío
Re: Títulos Públicos
En diputados no se le dificulta nada. Solo se les dificulta conseguir quorum propio.
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
Según fuentes parlamentarias, los 11 diputados de izquierda no votarán en contra del DNU para uso de reservas.
Carrió y Bullrich, ya se mostraron muy molestas por esta resolución y hubo llamados cruzados con ese interbloque.
También el macrismo y los radicales, tratarán de presionar en público a esos legisladores que complican la votación.
Esta semana, habrá una serie de reuniones de la oposición para intentar contar cuantos votos hay ahora seguros.
Sin esos 11 diputados, se dificulta lograr trabarle al kirchnerismo el uso de reservas, alcanzando los 129 votos.
Darío
-
criacuervos
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
No es Nestor el que lo quiere echar.... Los que se lo quieren morfar son los del Barclays Citi porque les prometio algo que no tenia... El tipo les prometio un fondo de garantia pensando que lo sacaba por decreto y se lo freno una juecesita que gana 5 lucas verdes por mes, y con eso puso en evidencia que este gobierno esta terminado .... Lo quieren matar.... Nestor lo sigue bancando porque fue fiel e hizo lo que le pidieron... Pero igual tiene los dias contados... El canje y la colocacion en los teminos y condiciones que esperaban esta definitivamente muerto.. Ahora estan buscando otras vias..
Las van a encontar algun dia... Despues de haber perdido 10 años
Las van a encontar algun dia... Despues de haber perdido 10 años
Re: Títulos Públicos
Y como lo obligaría?......
Soñar no cuesta nada.....
Ojalá que se dé porque esa sería una buena noticia para todos los activos argentinos porque haría que la confianza aumente pero me parece que el gobierno no va a blanquear el índice en un 100% porque estaría admitiendo que no mintió un poquito sino que mintió un montón....
Ojalá que se dé porque esa sería una buena noticia para todos los activos argentinos porque haría que la confianza aumente pero me parece que el gobierno no va a blanquear el índice en un 100% porque estaría admitiendo que no mintió un poquito sino que mintió un montón....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Chuikov, elcipayo16, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Peitrick, Semrush [Bot] y 862 invitados