Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
bueno señores todos escucharon al radicalismo en a dos voces, el canje se hace con o sin dnu, no es voluntad de la oposicion trabar el canje. Si el dnu no se aprueba se busca la forma de creacion de FB con los controles pertinentes para q no manoteen esa plata, entonces q estamos discutiendo, ni el mercado sabe ya, solo corre porq esta asustado y sigue al resto. Entonces si la duda era se aprueba el dnu, te dira, lo mejor es q no se apruebe o se modifique, la prioridad es el canje y los 1000 millones a tasas bajas, el mercado no sabe porq esta corriendo a mi juicio.
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
martin escribió:Los dos bonos más baratos de los en pesos son, en mi opinión, el dicp y el pr13. Cuando se dé vuelta la tortilla habrá que entrarles con todo a los dos.....
Orden de baratura (bonos argentinos en pesos, con mayor volumen transado habitual) según cotización cierre hoy:
1º NF18 (- 13,6 % inexplicable) 2º) RS14 (- 5,7 %) 3º y 4º) PR12 y DICP (- 5,4 %) 5º) AJ12 (- 4,8 %) 6º) PR13 (- 1,1%) 7º) PRE9 (- 1,0 %) 8º) AE14 (- 0,8 %) 9º) PARP (muy caro).
Darío
-
profiterol
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: Títulos Públicos
Perdón el chiste era para el topic merval.
-
profiterol
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: Títulos Públicos
El mejor candidato a presidente es mi perro,pero aborrece la política.-
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
Aleajacta escribió: El economista Kenneth Rogoff dijo que Venezuela, Tailandia, Argentina y no me acuerdo qué otro país son los de mayor riesgo de default para este año. El riesgo-país del Morgan nos pone un número alto. Los economistas locales y el gobierno dicen que el default es improbable e imposible respectivamente. ¿Cómo desempatan la información quienes tienen bonos?
DarGomJUNIN escribió:![]()
Aclaración importante: economista Kenneth Rogoff, ex economista jefe del FMI y Director de su Departamento de Estudios.
:110:
Suficiente, no necesito agregar algo más.
![]()
Darío
Aleajacta escribió: Con el mismo criterio, como Newton ordenaba torturar a quien falsificaba moneda, todo lo que escribió debe ser falso.
Suficiente, no necesito agregar nada más, ni siquiera una carita.
Alejandro, no seamos extremistas. Era simplemente una advertencia o "disclaimer", para quien leyera a Kenneth Rogoff.
Darío
Re: Títulos Públicos
Phantom escribió:Noticia de un primo que labura en la Industria Siderúrgica.
Dice que los CAPEX siguen "contenidos" y que la incertudumbre política redujo algo el PRESUPUESTO 2010, pero el mercado está firme y las plantas están a casi plena ocupación.
Es más, se empiezan a sentir los achiques forzosos de plantilla y estructura de proveedores el año pasado, que ya están teniendo problemas para responder ante la demanda.
Tómenlo bien a este dato. Simplemente es así.
Esos son los verdaderos datos de la economia real. Muchas veces leo noticias de pronosticos que dan los economistas o pseudoeconomistas en distintas publicaciones que leo en diarios en internet o en art.pegados en el foro y son la mayoria interesados ,como alguna vez lo comente tengo una pyme y saco gran parte de mis concluciones basandome en los pedidos de clientes a los que proveo hace años y sobre todo al humor de los empleados que por el rubro de mi empresa ya sea en forma directa o indirecta son muchos y sirven para tantear el rumbo de la economia interna y proyectar produccion. Esto que parece casero siempre me dio resultado. En este momento veo con preocupacion el tema inflacion,porque muchos de mis proveedores estan haciendo colchon de precios (por paritarias) y eso se va a notar en las proximas semanas ,espero que prime la sensatez en los gremios y en los formadores de precios.Saludos.
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
Jotabe escribió:Darío
La Pampa publicó el indice de Enero:
http://www.estadisticalapampa.gov.ar/im ... 1_2010.pdf
En el caso de carne vacuna, hay notables diferencias según el corte:
Asado +15,09%
Aguja +7.01%
Carne picada +8,46%
El aumento del mes se lo lleva el ítem diarios con +33%...
Saludos
:113:
Pregúntale a Moyano por el "Índice changuito" (que elabora la señora del líder camionero). Norberto Itzcovich es guitarrero.
Darío
Re: Títulos Públicos
Aleajacta escribió: El economista Kenneth Rogoff dijo que Venezuela, Tailandia, Argentina y no me acuerdo qué otro país son los de mayor riesgo de default para este año. El riesgo-país del Morgan nos pone un número alto. Los economistas locales y el gobierno dicen que el default es improbable e imposible respectivamente. ¿Cómo desempatan la información quienes tienen bonos?
DarGomJUNIN escribió:![]()
Aclaración importante: economista Kenneth Rogoff, ex economista jefe del FMI y Director de su Departamento de Estudios.
:110:
Suficiente, no necesito agregar algo más.
![]()
Darío
Con el mismo criterio, como Newton ordenaba torturar a quien falsificaba moneda, todo lo que escribió debe ser falso.
Suficiente, no necesito agregar nada más, ni siquiera una carita.
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
Patricio2 escribió: No sé si será cierto, pero escuché en dos lados distintos que la tirada de Clarín bajó mucho en los últimos tiempos.
DarGomJUNIN escribió: Notificación general: yo hace varios años, que ni siquiera lo miró en Internet. Si aparece algo importante, ruego avisar.
Patricio2 escribió: Yo hago más o menos lo mismo, tengo un navegador con distintas pestañas abiertas con Clarín, Infobae, Página 12, La Nación y Crítica.
Intercambio de figuritas noticiosas:
Internet (por orden: Ámbito, Infobae, Cronista, Página 12 y Perfil) Impresos (Ámbito y 4 días La Nación) Informativo TV (esporádico TN).
Darío
Re: Títulos Públicos
Darío
La Pampa publicó el indice de Enero:
http://www.estadisticalapampa.gov.ar/im ... 1_2010.pdf
En el caso de carne vacuna, hay notables diferencias según el corte:
Asado +15,09%
Aguja +7.01%
Carne picada +8,46%
El aumento del mes se lo lleva el ítem diarios con +33%...
Saludos
La Pampa publicó el indice de Enero:
http://www.estadisticalapampa.gov.ar/im ... 1_2010.pdf
En el caso de carne vacuna, hay notables diferencias según el corte:
Asado +15,09%
Aguja +7.01%
Carne picada +8,46%
El aumento del mes se lo lleva el ítem diarios con +33%...
Saludos
Re: Títulos Públicos
Patricio2 escribió: No sé si será cierto, pero escuché en dos lados distintos que la tirada de Clarín bajó mucho en los últimos tiempos.
DarGomJUNIN escribió:[
Notificación general: yo hace varios años, que ni siquiera lo miró en Internet. Si aparece algo importante, ruego avisar.
Aclaro que leo 5 publicaciones de circulación nacional vía Internet (2 incluso las recibo impresas) y de distinta ideología.
![]()
Darío
Asi es, Clarin y La nacion cada vez los leo menos, sobre todo Clarin, me gusta el Cronista, Ambito, a veces Infobae y MINUTO UNO (el de Chiche Gelblung, en donde encontras un chisme del ogro fabiani mezclado con el numero del PBI del 2009!!!!)
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
pcotado escribió:
Yo me presento con mi CDS en mi banco contraparte y le hago pito catalan, la vi y ahora me la llevo con una carretilla.
Siempre y cuando, como condición "sine qua non", el Banco Emisor no se llame Lehman Brothers o la aseguradora sea AIG.
:107:
Darío
Re: Títulos Públicos
Patricio2 escribió: No sé si será cierto, pero escuché en dos lados distintos que la tirada de Clarín bajó mucho en los últimos tiempos.
DarGomJUNIN escribió:
![]()
![]()
Notificación general: yo hace varios años, que ni siquiera lo miró en Internet. Si aparece algo importante, ruego avisar.
![]()
Aclaro que leo 5 publicaciones de circulación nacional vía Internet (2 incluso las recibo impresas) y de distinta ideología.
![]()
Darío
Yo hago más o meno lo mismo, tengo un navegador con distintas pestañas abiertas con Clarín, Infobae, Página 12, La Nación y Crítica.
Con respecto a este último ayer me llamó la atención una situación ligada a lo que se discute más abajo sobre "un futuro gobierno"; resulta que la encuesta del día era algo así como "a quién considera mejor posicionado para enfrentar a los K en 2011", al abrir por primera vez aparecía primero Solanas con 21%, seguido por Carrió con 17%, Binner y Cobos con 14% y después con menos de 10% De Narváez, Macri y Solá (extrañamente no figuraba Reutemann); como me llamó la atención seguí mirando cada tanto y seguía más o menos igual salvo que Binner superaba claramente a Cobos y se acercaba "peligrosamente" a Carrió, hasta que en un momento cuando iban por miles de votantes desapareció la encuesta y ni siquiera hicieron algún comentario sobre el resultado como acostumbrar hacer.
¿Lectores de Crítica inclinados por políticos de más a la izquierda de lo políticamente correcto?, ¿y el grupo A?
Re: Títulos Públicos
Jotabe escribió:Ale: entre un señor Rogoff (no será colega del Dr. Olig Arkas D’Merd?) y un economista local creíble siempre me quedaré con la opinión del local., porque si la pifia mal...pierde chapa que le dicen. Y no hablo de cabello.
Lo mismo pasa con las (des)calificadoras de riesgo; si hay buena onda con la gestión de turno, tiran loas a diestra y siniestra; si no, sos mercado fronterizo.
A todo esto no dí mi opinión:
a. Considera posible un default o reprogramación forzosa durante la actual gestión?
No; sin embargo podrán darse momentos de zozobra derivados de la campaña política que ya arrancó.
El canje se concretará pese a todo pero no me arriesgo a afirmar que se saldrá al mercado voluntario, al menos este año.
b. Suponiendo que en 2011 cambiara el signo politico del Gobierno...cómo reaccionarían los mercados respecto la deuda argentina?
(Aclaración: quise decir si las elecciones las gana un partido de la oposición; esto incluye al peronismo “disidente” )
Dependerá de los nombres y de la política económica que lleve adelante. En cuanto digan lo que van a hacer en caso de ser gobierno (versión 2011) se podrá afinar la puntería.
A priori, cualquier cosa que no sea K sería bien vista...o no?
Cualquier gobierno futuro, si quiere ir desatando algunos de los nudos de estos tres gobiernos, deberá ir atando otros para que no se le caiga todo encima. Qué va atando y desatando, y si tiene fortaleza política para que los perdedores de esos cambios lo acepten, creo que importa más que los nombres.
Si invirtiéramos en Vietnam no nos importaría el nombre del partido ni su historial, sino qué cambia y qué mantiene el nuevo gobierno. (Si es por nombres, a Binner lo votaría con simpatía cívica).
Saludos
PD: Rogoff hizo una observación de probabilidades que coincide con los precios de mercados (aunque no para Tailandia); no un pronóstico. Escribe en Project Syndicate, donde se puede leer en buen español lo de él y lo de otros como Stiglitz, Roubini, De Long, Shiller, etc. Y Peter Singer.
Phantonomics, que es medida de calidad, también citaba ese sitio.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], CarlosLP, DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, Google [Bot], Hermes438, jose enrique, Majestic-12 [Bot], Pirujo, pollomoney, Semrush [Bot], Sir y 893 invitados