MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Luis XXXIV » Jue Feb 04, 2010 9:57 am

Galaico... tal cual te respondió Billy Joel el tiempo se perdió por la manía K de creerse dueños del país y vivir avasallando las instituciones y la ley.

Pero bueno, si vos consideras que alguien es IMPRESENTABLE por hacer que se respete la ley, ya nos dejas en claro como sos vos.

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Galaico » Jue Feb 04, 2010 9:23 am

Casi un mes de pérdida de dinero y tiempo para el país por los caprichos y mala leche de una oposición a la que no le importa el País y los caprichitos de un golden boy al que le pusieron los puntos, desenlace obvio nada más con mucha energía perdida.
IMPRESENTABLES demoran tiempos de recuperación por intereses personales.
Se viene lo mejor o caso no comienzan a notar como se empieza a mover todo.
Automotriz
Textil
Construcción
Farmaceutica
Soja, Maiz
comercio
Jubilaciones
salarios
Todo :arriba: :arriba: :arriba: :arriba: y hay gente que se pone mal no los entiendo, se puede tener otras ideas, pero no se puede desear que le vaya mal al país eso es imperdonable.

ALEJITO-CAPO

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor ALEJITO-CAPO » Mié Feb 03, 2010 11:55 pm

martin escribió:Alejito.....

Te recomiendo que estudies las planillas de Apolo que la otra vez te linkiaron. No podes invertir en algo que no llegas a comprender muy bien. Solo un consejo....

Te respondo rápido.....

El crecimiento del 2010 gatilla un pago en el 2011 de, aproximadamente, 5 pesos. Si el cupón vale 11 pesos antes del pago de 2011 luego del pago te va a quedar a 6 pesos ya que el pago se resta al precio.

OK, entendido si yo ya cobre de esa forma hace un par de meses, que ******, me voy a poner a estudiar(mmm) te agradezco.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor martin » Mié Feb 03, 2010 11:53 pm

Alejito.....

Te recomiendo que estudies las planillas de Apolo que la otra vez te linkiaron. No podes invertir en algo que no llegas a comprender muy bien. Solo un consejo....

Te respondo rápido.....

El crecimiento del 2010 gatilla un pago en el 2011 de, aproximadamente, 5 pesos. Si el cupón vale 11 pesos antes del pago de 2011 luego del pago te va a quedar a 6 pesos ya que el pago se resta al precio.

ALEJITO-CAPO

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor ALEJITO-CAPO » Mié Feb 03, 2010 11:44 pm

Es verdad. Pero estos precios de por ejemplo el tvpp un próximo pago equivale al 100% del precio actual y te sobra plata. Es decir: si Argentina crece por encima del 3,26% en el 2010 es como que tenes un dividendo asegurado de más del 100% del precio actual y te quedan 35 pesos más para cobrar (hoy vale 4,65 pesos) solo con la condición que la economía crezca un 3%.
Te pongo un ejemplo llevado a una acción. Es como si Siderar te asegure un dividendo de más del 100% cada vez que crece más de un 3%. Vos no comprarías una acción que pague semejantes dividendos?...... y que además para tener derecho a cobro requiera de condiciones tan modestas ?........ Yo si. Si conocen una acción de ese tipo soy todo "oídos".....

saludos[/quote]

Martin creo entender al tvpp pero `por las dudas te pregunto. Hoy el tvpp vale 4,65, muy bien, si a fines del 2011 valiese 10, y en el 2010 la economia crecio un 4%, yo cobraria el 100%(aprox.) de 4,65 o de 10, desde ya mil gracias.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor martin » Mié Feb 03, 2010 11:32 pm

lean32 escribió:los cupones este año no pagan pagan recien en dic 2011 o estoy errado?

Es verdad. Pero estos precios de por ejemplo el tvpp un próximo pago equivale al 100% del precio actual y te sobra plata. Es decir: si Argentina crece por encima del 3,26% en el 2010 es como que tenes un dividendo asegurado de más del 100% del precio actual y te quedan 35 pesos más para cobrar (hoy vale 4,65 pesos) solo con la condición que la economía crezca un 3%.
Te pongo un ejemplo llevado a una acción. Es como si Siderar te asegure un dividendo de más del 100% cada vez que crece más de un 3%. Vos no comprarías una acción que pague semejantes dividendos?...... y que además para tener derecho a cobro requiera de condiciones tan modestas ?........ Yo si. Si conocen una acción de ese tipo soy todo "oídos".....

saludos

Kicker
Mensajes: 2506
Registrado: Vie Jul 25, 2008 2:58 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Kicker » Mié Feb 03, 2010 11:30 pm

Shakespeare escribió:Hay que reparar que todo esto es con un cuadro externo bastante benigno para lo qeu es el mundo.

El efecto tequila nos hizo merd@
El efecto arroz nos hizo merd@
El efecto caipirinha no hizo merd@
El efecto "Jazz" la segunda crisis mas importante desde la gran depresion en USA, por ende es mas benigna? :shock:
... nos hizo merd@ :?: esto se parece al pais de 1989 o del 2001?... :idea:

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Shakespeare » Mié Feb 03, 2010 11:28 pm

Ecuador, que pese a las diatribas antiyonis del amigo de Bombita (Correa) no abandonó el dólar (todo un izquierdista...), tiene alta inflación en dólares. el tema es cuánto aguanta eso, porque si no deflacionan, terminará en una trrampa como la de la convertibilidad aunque peor, ya que el Ecuador de Correa no puede financiarse a diferencia del Mingo en los 90 que empapelaba a medio mundo.

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor profiterol » Mié Feb 03, 2010 11:22 pm

Nadie cree que esto sea un remake de 1989. Pasaron más de 20 años ...

Se contemplan escenarios, entre los cuales están los inflacionarios. Cada cual sabrá que hacer.-

Como marcó Groucho en otro foro, en enero ha habido inflación en dólares. Y como yo vengo diciendo en el 2010,en el mercado local, salvo los que tienen Mirgor, los que no hicieron trading y conservaron papeles bonos y warrants perdieron.-

Shakespeare, en mi opinión, da exactamente en el clavo cuando apunta al exceso de gasto.-

Si fuera tan facil ...

Si los problemas de la economía se redujeran a la posibilidad de emisión monetaria espúrea, las soluciones pasarían por la velocidad de las impresoras

Pero no es asì. Como he dicho, el dinero es básicamente un valor de cambio que puede ser degradado. Creer que la emisión monetaria o los políticos generan progreso es una fantasía. Más aún a esta altura creo que el exceso de gasto y emisión por los políticos conlleva un mecanismo para hacer negocios en provecho propio

La realidad que lo que se genera es el progreso en el patrimonio de los políticos y sus socios.-

Hay que incorporar en el análisis el tema inflacionario. ¿No fue suficiente que no se previera la problemática generada por el pèsimo manejo del Fonde del Bicentenario?

Y cuidado,que la inflaciòn genera una corrupciòn generalizada en toda la sociedad, de la cual he sido testigo.-

Cierro con una cumbia que me encantaba hace años (libre adaptación):

Se acaba la papa
Se acaba el maiz
Se acaban los mangos
Se acaban los tomates


Se acaban las ciruelas
Se acaban los melones
Se acaba la sandilla
Se acaba el aguacate

Y la cosecha de prebendas
Nunca se acaba

La cosecha de acomodos
Nunca se acaba

La cosecha e'comisiones
Nunca se acaba


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 1429 invitados