
Aleajacta escribió:Estoy en BPLE, BPLD y BDED. Arlía espera y yo lo espero a él.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Aleajacta escribió:Estoy en BPLE, BPLD y BDED. Arlía espera y yo lo espero a él.
lucas_jaime escribió:
No creo que lo volteen a chavez asi nomas, ya se intento y si se repite va a ser una masacre, no se va a ir gratis .....ademas eso seria muy desfavorable para nosotros, en mi opinion muchos de afuera ven a venezuela y a la argentina cada vez mas parecidas.
Aleajacta escribió: Hello, Patrick. Tenés razón que es indirecto.
Estamos hablando del poder adquisitivo de los futuros flujos de bonos locales en dólares y por ende de su valor actual.
De una posible corección de precios de todos los bonos soberanos a corto plazo.
De que si suben las tasas allá, las de acá no pueden más que subir algo también (y los bonos bajar algo) en el corto plazo.
Del posible tipo de cambio a corto plazo.
Deberíamos tratar de concluir con claridad qué consecuencias tienen estas informaciones para nuestros bonos locales cada vez que hablamos del tema. (Al menos yo; Nitramus ya es inversor global de bonos).
Saludos.
capi escribió:en la tele se rumorea que Redrado renuncia luego de exponer, alguien sabe algo?
por otro lado Chavez esta al borde de caer.
Patricio2 escribió:Upsss..., perdón, pensé que era el foro de títulos públicos argentinos![]()
capi escribió:en la tele se rumorea que Redrado renuncia luego de exponer, alguien sabe algo?
por otro lado Chavez esta al borde de caer.
capi escribió:en la tele se rumorea que Redrado renuncia luego de exponer, alguien sabe algo?
por otro lado Chavez esta al borde de caer.
Aleajacta escribió:Hola, Nitramus.
Confirman lo que avisaron. Y estás en uno de los activos donde parecería que hay que estar.
Al margen de que es un proceso, ¿recordás en qué fecha de marzo concluye ese programa TAP? No creo que sea todo tan cuadrado como para que lo terminen completamente y luego vean qué pasa, pero tal vez sí.
Saludos
PD: El último Outlook del FMI subió su estimación de crecimiento del PBI de USA para 2010 a 2,7%, desde el 1,5% de sólo tres meses atrás. Ese prospecto de mayor crecimiento (2,7/1,5) es récord de los países que menciona.
Y eso, junto al aliento a las políticas activas de los otros países (entre las que figuran los "importantes" subsidios e inversiones... hechos por Argentina), parece decir "confíen en USA, pero que no pague todo USA".
Yo veo una contradicción: lo segundo sería consecuencia de lo primero, pero se quiere simultáneo.
Tal vez me contagió su desconfianza The Economist, cuando afirmó que el FMI es demasiado influenciado por el Gobierno de los Estados Unidos.
Groucho escribió:Algo que me llamó la atención es que haya disenso en el directorio en cuanto a mantener o no las tasas tan bajas. No sé si siempre fue así o recién ahora empiezan a sonar las voces de un aumento en las tasas...
"Voting against the policy action was Thomas M. Hoenig, who believed that economic and financial conditions had changed sufficiently that the expectation of exceptionally low levels of the federal funds rate for an extended period was no longer warranted."
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Antifáz, Bing [Bot], bohemio33, caballo, cabeza70, carlos_2681, chewbaca, choke, danidani, Danilo, davinci, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, ElCont@dor, Fercap, fidelius, Gabye, Gon, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, hernan1974, iceman, j5orge, MarianoAD, Mazoka, Milu, Mustayan, notescribo, OSALRODO, Oximoron, redtoro, riskiewinner, Rodion, sabrina, sancho18, Semrush [Bot], Sir, Tecnicalpro, Tipo Basico, Viruela, wal772 y 2109 invitados