Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Jue Ene 21, 2010 4:27 pm

Nitramus escribió:Aleajacta: gracias y te pido disculpas si a esta altura te interpreto mal, pero creo entender que te referis a cómo se mantienen los bonos y las acciones simultaneamente altos, no? Los precios de los T-Bills surgen del programa de compra de la Fed al Tesoro (y finaliza en este primer trimestre) para inyectarle dinero de rescate. Y las acciones se mantuvieron altas precisamente por mayor apetito al riesgo que le permitió el QE. Los T-Bills todavia tienen yields bajos o sea precios altos (es a la inversa) no por flight to quality como en otras epocas, sino es por la demanda generada por la Fed.
Personalmente, no creo que suban la tasa (Fed-rate) antes del octubre de este año, la macroecomia estadounidense no resiste todavia un cambio de esa indole. En cambio, si creo que deberian ir retirando la mayoria de los instrumentos de Q.E. lo mas pronto posible.
Por ultimo, creo que el consumo interno tiene mas impacto en la inflación y menos correlato directo con la devaluacion o revaluacion de la moneda nacional.

Hola, Nitramus. Gracias por las explicaciones. Pero no sé si estamos dando vueltas en redondo.
Decís que los bonos subieron porque los compró el Gobierno y las acciones se mantienen altas porque el dinero de los vendedores de bonos fue a las acciones, por mayor apetito al riesgo. Para que esta explicación alcance (básicamente que el dinero de la Fed terminó en acciones) deberíamos responder otra cosa: ¿dónde fue el dinero de quienes vendieron las acciones?

No fue a las acciones, pues estas no subieron lo suficiente, sino que se mantienen inestablemente altas. Tampoco fue a la economía real, porque los indicadores de empleo, inversiones y consumo no lo reflejan (solo los stocks crecieron algo).

Una explicación es que los privados estadounidenses aumentaron su liquidez y esperan. ¿Qué esperan? Puede ser que esperan que la Fed deje de comprar bonos para que, cuando estos bajen, comprarlos ellos.

Otra explicación, que se agrega, es que ese exceso de dinero fluyó al exterior en busca de mejores alternativas de inversión; un carry-trade que estaría inflando los precios en los emergentes. Pero estos mercados han dejado de subir, salvo algunos pequeños.

Como ese dinero no desapareció necesariamente se está atesorando, no solo en Estados Unidos sino en todo el mundo. Y es esa mayor preferencia por liquidez la que refleja la incertidumbre y también la fomenta.

Y de ahí viene nuevamente la misma duda: ¿cómo se mantienen ambos precios altos? Si la expectativa fuera que los bonos subirán, ya estarían subiendo y las acciones bajando. Si fuera la inversa, los bonos estarían bajando y las acciones subiendo. Pero no es así porque muchos están a la espera.

Si la Fed deja de fabricar dinero (como decís su programa de compra de bonos termina, por ahora, en marzo) y el atesoramiento se prolonga, los bonos y el precio del dólar subirán respecto a las acciones (expectativa de recesión y deflación). Si en cambio empieza a circular, sucederá lo opuesto (expectativa de recuperación e inflación). Es un error esperar que ambos precios se mantengan elevados por un tiempo prolongado.

Localmente, los bonos en dólares se verían favorecidos relativamente en el primer escenario y los bonos en pesos relativamente en el segundo. Sin embargo, el primer escenario sería malo para el país, por lo que bajarían todos los bonos. Si la Fed continúa su programa de inyectar dinero, el país estaría con mayor holgura. Como casi siempre, los bonos en pesos son la apuesta más riesgosa y por ende la que tiene mayor potencial.

Para advertir cuál de los dos escenarios se cumplirá bastará con mirar un solo indicador cuando las expectativas se definan: las yields de Estados Unidos o sus mercados de acciones y commodities. Si las yields cortas achicaran mucho su diferencia con las largas, estaríamos en un escenario de expectativas de no recuperación.

Saludos.
PD: gracias por explicar las diferencias entre Qulitative y Quantitative Easign.

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mr_Baca » Jue Ene 21, 2010 4:23 pm

Estos conflictos duraran mucho tiempo parece...

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Jue Ene 21, 2010 4:08 pm

criacuervos escribió:Que ignorante ese Solanas ..

Hay que avisarle que Uruguay tiene credito al 5 % porque garpa ... y precsamente porque no tiene gente que piense como el.. y justamente porque las estupideces que el dice no tienen cabida en ningun otro pais que no sea este.

Este en Uruguay seria solo un playa de Punta del Este ... Aca lo tenemos que mantener para escuchar esas estupideces..

Y lo peor de todo es que lo vota gente que opera en bolsa y que vive en barrios chetos... :lol:

matvony
Mensajes: 243
Registrado: Jue Ago 13, 2009 8:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor matvony » Jue Ene 21, 2010 3:51 pm

Cria, biene buena la historieta de Alan.....

Espero el proximo capitulo...

Llega hoy el proximo??

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Jue Ene 21, 2010 3:49 pm

Que ignorante ese Solanas ..

Hay que avisarle que Uruguay tiene credito al 5 % porque garpa ... y precsamente porque no tiene gente que piense como el.. y justamente porque las estupideces que el dice no tienen cabida en ningun otro pais que no sea este.

Este en Uruguay seria solo un playa de Punta del Este ... Aca lo tenemos que mantener para escuchar esas estupideces..

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mr_Baca » Jue Ene 21, 2010 3:30 pm

La acciones de usa bajan pk estan , tomando varios medidores para analizarlas, estan en su maximo historico.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Jue Ene 21, 2010 3:28 pm

Baquita siempre es irónico así que nunca se sabe lo que realmente quiere decir....

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mr_Baca » Jue Ene 21, 2010 3:27 pm

se comenta, que lo que quiere reformar, es a su mujer. Cambio de llantas entre otras cosas...
valdimos escribió: Reforma Obama a los bancos..?


martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Jue Ene 21, 2010 3:18 pm

lucas_jaime escribió:alguien sabe si la camara puede llegar a dictar el fallo hoy?

Cuanto antes lo dicte mejor.

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mr_Baca » Jue Ene 21, 2010 3:17 pm

Very strong SELL

lucas_jaime
Mensajes: 1909
Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lucas_jaime » Jue Ene 21, 2010 3:09 pm

alguien sabe si la camara puede llegar a dictar el fallo hoy?

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mr_Baca » Jue Ene 21, 2010 2:57 pm

No baja pk no esta ge matandolo.
Y no opera pk los compradores esperan que ge los mate...
Ultimamente, no lo mata...
Goldfinger escribió:el volumen del bded es un chiste
lo que se gasta en una semana de joda en pde
hoy no es dia para prestar atencion en varios papeles...a no asustarse



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], el indio, Google [Bot], kanuwanku, Morlaco, RICHI7777777, Semrush [Bot], stolich, Tipo Basico y 2069 invitados