Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
sebastiancabral
Mensajes: 96
Registrado: Lun Oct 05, 2009 5:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor sebastiancabral » Mar Ene 19, 2010 12:51 pm

Guillermo creo que el NF 18 tiene un target un poco mas alto que el que pones, creo que puede llegar a 184 tanquilamente. Es mi opinion no quiere decir que despues la realidad marque otra cosa.
Saludos
Seba

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Mar Ene 19, 2010 11:51 am

Renova los Anuncios Amadito !!! estos estan gastados, no les da bola nadie...... Se te va el 2010 y Argentina sigue teniendo los bonos mas baratos del mundo y pagando la tasa mas cara del planeta.... Renova los Anuncios Amadito !!!!!

canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor canicasar » Mar Ene 19, 2010 11:39 am

Yo sigo cargando RO15.Veremos. :mrgreen:

canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor canicasar » Mar Ene 19, 2010 11:34 am

CCC escribió:El Gobierno quiere asegurarse el apoyo de los "Gobernadores Leales" para que avalen el uso de las Reservas del BCRA para pagar deuda Publica, caso contrario el ajuste seria inevitable.
La UCR abandona y lo deja solo a Redrado, ultimo " Bastion y Guardian de las Reservas del BCRA" a partir de ahora habra que estudiar y mucho para saber que respaldo tienen las Lebac y Nobac emitidas por el BCRA. respaldada con las Reservas del BCRA, lo mejor seria que sus tenedores " vayan poniendo las Barbas en remojo" porque el ratio de respaldo segun el trabajo efectuado por Acciones Favoritas caeria de 1,30 a solo 1,15% El aumento de la tasa de interes, se convirtiria en la unica varianble de ajuste para alentar a los depositantes de plazos fijos mantengan sus ahorros en los bancos frente a una tasa esperada de inflacion entre el 20% de piso y el 30% de techo.

CZuco

Pregunta es de Zucovich el informe ,el mismo que empomo a medio mundo con el pronostico del dolar a $ 10. :?:

Pamperito
Mensajes: 738
Registrado: Mar Ago 30, 2005 1:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pamperito » Mar Ene 19, 2010 11:33 am

[quote="atrevido"][
[/color]

Amado Boudou.


Respecto de la medición de la inflación, el titular del Palacio de Hacienda subrayó que "tenemos un organismo oficial que mide y está muy claro cómo lo hace" y ratificó: "no nos vamos a mover de esto".




Vos remarcás lo que te conviene. Yo, lo imposible de cumplir. Veremos.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Mar Ene 19, 2010 11:28 am

Segun lo que dijo Boudou la tasa va a ser baja.
Apuesto a una tir del 5,3% para el ro15,
que esta a 308 y para llegar a esa tir debe valer 420.

Proxima parada ro15 fines de enero 360


Posteo el articulo aca abajo

Dijo que buscan compromiso de los bonistas individuales
Boudou insistió con que el canje "está muy encaminado" y reiteró que las tasas "van a ser mucho más bajas"


Amado Boudou.


El ministro de Economía, Amado Boudou, confirmó que "a más tardar el viernes" próximo el Gobierno estará "contestando" el informe de la SEC sobre el canje de deuda, y se mostró confiado en que la primera semana de febrero se pueda terminar esta operación.

También sostuvo que el Gobierno busca que "los bonistas individuales se comprometan" y "participen" en el canje de deuda, y remarcó que las tasas de interés "van a ser mucho más bajas".

Además, remarcó que "no es condición necesaria para el canje el Fondo del Bicentenario" y ratificó que "el canje está muy encaminado".

"Lejos de ser problemas hemos dado pasos importantes. El informe de la SEC es muy técnico, no es para dar a difusión", advirtió Boudou, aunque confirmó que "no hay ninguna referencia en el documento a la palabra Fondo del Bicentenario".

En tal sentido, adelantó que "el viernes a más tardar lo estamos contestando a la SEC" y recordó que se trata de un "proceso de ida y vuelta, de comentarios" en el que el Gobierno está "avanzando muy rápido".

En diálogo con radio El Mundo, Boudou dijo que le "gustaría terminar con la operación (con la SEC) en la primera semana de febrero", para avanzar con el proceso de canje que se prolonga "no mas de un mes".

Respecto de la medición de la inflación, el titular del Palacio de Hacienda subrayó que "tenemos un organismo oficial que mide y está muy claro cómo lo hace" y ratificó: "no nos vamos a mover de esto".

"Seguimos trabajando todos los días, y más allá de toda dificultad trabajamos para resolver los problemas", señaló Boudou en declaraciones radiales.

Al respecto, indicó que "el canje está muy encaminado", y dijo que el Gobierno quiere "que los bonistas individuales se comprometan con este canje y participen".

"Las tasas de interés que vamos a enfrentar van a ser mucho más bajas", enfatizó el titular del Palacio de Hacienda.

También adelantó que trabaja "para llevar el Ministerio con las instrucciones de la Presidente (Cristina Kirchner) con creatividad".

"Estamos llevando adelante una medida muy importante que es el Fondo del Bicentenario, que es utilizar las reservas excedentes para desendeudar al país", explicó el ministro.

En tal sentido, enfatizó que "el país ha ido acumulando reservas" y que "el fondo fue muy bien tomado por los mercados".

En cuanto a la situación del Banco Central, destacó que en medio de esta crisis "ha pasado algo muy bueno dentro de todo este sainete, que es que el directorio del Banco Central ha recuperado sus funciones. Está funcionando muy bien".

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Mar Ene 19, 2010 10:53 am

Aleajacta escribió:Chiqui1,
Ojo que aunque la TIR está calculada para todos los flujos, el próximo pago es el que más influye en su cálculo.
Y el próximo pago es el último a tasa anual de 15,4%. En adelante es Badlar pura y esta tasa es de 10%. Menor que la de AJ12 y con DM mayor.

Y creo que la TIR de 15,4% no es la tasa a comparar con la de la caución. La tasa de caución yo la compararía con:

(próximo pago + (precio de venta post pago - precio de compra)) / precio de compra

donde los precios deberían ser netos de los gastos de compra, venta y caución.

Saludos

Estimado Ale, tu apreciación es parcialmente correcta, es verdad que este es el ultimo pago con tasa fija de 15,40% pero el proximo pago es badlar + 2.75 % no badlar pura, ademas yo estoy comprando el titulo bajo la par.
Con respecto a la tasa de caucion yo tengo comisiones especiales, a lo sumo sera 7,5 % con gtos incluidos.

sdos

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patricio2 » Mar Ene 19, 2010 10:52 am

capi escribió:DARIO CONSULTA

cuando vos hablas de 21% RTA del NF18 por ejemplo, estas diciendo que ganariamos ese dinero independientemente de su cotizacion?

y despues, cuando calculas posibles valores a alcanzar, en que tiempo te basas,

muy buenos tus informes, si podes explicar algo de matematica financiera en alguno estaria bueno-.

Salu2 capi

Hola Capi, como es probable que Darío no entre hasta la tarde aprovecho para contestarte lo que entiendo y de paso ordeno mi cabeza:
Siguiendo con el ejemplo del NF18 entiendo que si tuviera un precio de $175,75 y tomando como curva de suba una escala neperiana hasta su vencimiento, CER mensual de 0,75% y reinversión al precio dado por dicha curva, de acá a un año obtendrías una RTA de 21%.
Al estar por debajo de $175,75 supongo que esa RTA podría ser mayor.
Saludos


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], Chumbi, come60, el indio, elcipayo16, Fabian66, falerito777, fidelius, GG22, Google [Bot], iceman, isidoro999, Itzae77, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Morlaco, Nebur2018, nico, notescribo, Peitrick, pipioeste22, Profe32, redtoro, sancho18, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, vgvictor, WARREN CROTENG y 1952 invitados