Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Ene 17, 2010 5:56 pm

Mr_Baca escribió:http://economia.iprofesional.com/notas/ ... -2010.html

Yo me pregunto, esta gente, que antes decia que no habia dolares para pagar deuda, que ibamos a deafult, que ahora se ponen del lado de griesa, que dicen que no se concretara el canje, son Argentinos ? Imagino hubieran estado muy contentos si el terremoto hubiera sucedido aca en vez de Haiti. Hay gente que por 5 pesitos, se largan a decir cualquier cosa sin importarle tres carajos el pais mismo...
Dio mio.

Claudio Loser es un economista chileno, que entre 1994 a 2002, :shock: fue Director para el Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional y cuya jurisdicción incluye 34 países de América Latina y el Caribe.

Darío

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Ene 17, 2010 5:30 pm

Pamperito, en mi opinión, se puede pagar lo más bien. El tema es que de utilizar el superávit primario para pagar deuda no se podrían utilizar recursos para fogonear la economía que es lo que estuvieron haciendo todos los países que muchos consideran serios. El problema es que si lo quiere hacer Argentina, algunos economistas y medios que se regodean con la posibilidad del apocálipsis, nos hacen creer que si lo hacemos nosotros nos vamos al abismo.

Esto no quita responsabilidad al gobierno por la manera improvisada en que toma decisiones, como por ejemplo fue lo del fondo del bicentenario, sin medir consecuencias políticas ni institucionales, pero esto no significa, en mi opinión, que utilizar las reservas para potenciar el crecimiento, en el contexto actual, sea algo que este para nada mal. Muchos de los paises de los considerados serios lo hacen y no veo que nadie los critique por eso.

MAM insinuó que los que están a favor del gobierno están pagos por el gobierno (obviamente yo no pertenezco a ese grupo) porque cierto pensamiento único quiere instalar la idea de que ninguna persona racional, de buena fé y que quiere lo mejor para el país puede apoyar al gobierno. Ese tipo de pensamiento dicotómico es muy malo porque ve todo negro o blanco. Ahora yo me podría preguntar lo mismo pero de manera opuesta: quien les paga a los que ven siempre todo mal y hasta parecen conspirar contra sus propia ideología, como, por ejemplo, el economista Vignone y varios más, que parecen desear que el canje no se concrete. En vez de expresar que todos los sectores deben ayudar a que se concrete el canje salen a tirar toda la mie*** que pueden como sino fuesen argentinos.

Lamentablemente en este país no se salva casi nadie porque parece que hay un deseo, consciente o inconsciente, de que todo se haga pelota. El gobierno porque se la pasa cometiendo errores y ciertos sectores, que todos conocemos, porque parecen desear que los errores del gobierno se pagen muy caros haciendo todo lo posible por echar nafta al fuego (conspirando con cosas que siempre defendieron como razonables: por ejemplo arreglar el tema de los Holdouts) y en vez de, por lo menos, callarse salen a gritar a los cuatro vientos diciendo que el Canje no se va a poder hacer cuando no parece, por ahora, ser evidente que eso pueda pasar. No entiendo porque lo hacen cuando lo más prudente, aunque sean pesimistas, es quedarse en silencio. Mi hipótesis, lamentablemente, es que que reciben más dinero por operar así que los que hacen el programa 6,7 y 8.

Pamperito
Mensajes: 738
Registrado: Mar Ago 30, 2005 1:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pamperito » Dom Ene 17, 2010 4:44 pm


Para los que siguen creyendo a La Nación, sin palabras.[/quote]


"Sin la constitución del Fondo del Bicentenario existen fuertes probabilidades de que el presupuesto 2010 no se pueda ejecutar debidamente, porque no se reúnen las condiciones financieras que se requieren para llevar adelante las operaciones de financiamiento que autoriza el presupuesto, lo que implica la imposibilidad de obtener recursos para hacer frente a vencimientos de la deuda pública, en general, y de los gastos aprobados por el Congreso, en particular", añade el informe.

Extracto de la nota.


1) En qué quedamos? Sin financiamiento no se puede pagar la deuda? Grave. Gravísimo. Es un reconocimiento donde estamos parados. Y que además el fondo, NO es de garantía.
2) Uno puede estar de acuerdo o no con las columnas de opinión del diario. Ahora, lo que es INFORMACIÓN, es de absoluta confianza.

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mr_Baca » Dom Ene 17, 2010 11:39 am

http://economia.iprofesional.com/notas/ ... -2010.html

Yo me pregunto, esta gente, que antes decia que no habia dolares para pagar deuda, que ibamos a deafult, que ahora se ponen del lado de griesa, que dicen que no se concretara el canje, son Argentinos ? Imagino hubieran estado muy contentos si el terremoto hubiera sucedido aca en vez de Haiti. Hay gente que por 5 pesitos, se largan a decir cualquier cosa sin importarle tres carajos el pais mismo...
Dio mio.

tux
Mensajes: 111
Registrado: Mié Ago 12, 2009 8:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tux » Dom Ene 17, 2010 11:27 am

Bullish One escribió:Seguro que a vos te gusta entonces que Moreno reconozca 7.7% anual en lugar del 15% real minimo por el 2009 y seguro que te gusta ver suelto a Delia que copo una comisaria y sigue libre, o en que el canal 7 ocurran estas cosas:

http://www.perfil.com/contenidos/2010/0 ... _0039.html

Por favor

Primero no creo que la inflación haya sido del 15%, pero vos tendrás tu propia percepción de la realidad. Delia no me importa, es una persona más y no sé que tiene que ver. Tratá de ver hechos y de tener opiniones propias. No te parece que el título "Admitió el Gobierno que el gasto obliga a usar reservas" es una simple opinión por mucho objetable y que por lo tanto el resto de la nota está sesgada? O que "Polémica por el presupuesto del programa 6, 7, 8" está diciendo que ellos mismos quieren hacer parecer algo como "polémica"? Más allá de si algunos datos fueran ciertos o no, hay que acostumbrarse a que la Argentina es un país grande y $24.000 por programa realmente no es mucho. Dividilo por el total de televidentes y te darás cuenta que no es significativo. Lo importante es conocer la realidad, no que te digan que pensar. Por favor.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], bariloche, Bing [Bot], blackbird, caballo, elcipayo16, Fercap, Gianca01, Google [Bot], iceman, Magicman, Majestic-12 [Bot], mcv, mr_osiris, nl, notescribo, pipioeste22, pisingallo, sancho18, Semrush [Bot], stolich, Tipo Basico, Yebeaux y 1981 invitados