Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor profiterol » Sab Ene 16, 2010 9:00 pm

APOLO : Leí con humildad otra vez, y lo que veo es lo siguiente: a) EL Central no renueva el 60% de las letras y notas, aproximadamente 26.000 millones de pesos:
b) El Tesoro emite un bono de suscripción voluntaria a cambio de esos 26.000 millones de pesos que compra ¿quien? y ¡con que tasa de interés implícita?
c) Con esos pesos a partir de un bono con suscripciòn upuesta le compra dólares al Central.-
d) Con esos dólares constituye un Fondo aplicable al pago de deuda, como sería el FB
e) Mientras el Central sigue comprando dólares con emisiòn.-

Hasta aqui ¿me equivoco ?

Volvemos, otra vez, al tema de la emisiòn de deuda o de pesos, porque los bonos que fondean el nuevo FB, supongo que serán negociables.-

Es como comprar tiempo. pero,puedo estar equivocándome y, en tal caso, me gustaria que me expliques.-

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor profiterol » Sab Ene 16, 2010 8:12 pm

a) La propuesta es altamente inflacionaria.

b) Nadie voluntariamente compraría esa deuda .

La esterilizaciòn monetaria a traves de letras y notas es producto de la compra de dóares con emisiòn y no con superavit del Tesoro. Desesterilizar el 60% implica una inyecciòn de circulante que por algo no se quiso hacer estos últimos años. Todo termina en inflaciòn.

Acá el problema es que el gasto pùblico es insostenible. Pagar con emisiòn la deuda externa, ...En fin, si todo fuera tan fácil porque no emitimos todos los dias y nos compramos todos`los euros que andan por el mundo y pasamos a ser el país màs rico del orbe-

Como señala un forista de la Nación que comenta ese artículo "En un pais sin seguridad juridica alguna y con un gobierno acorralado por su implosion politica y necesidades de financiamiento neto de 20 mil millones de dolares anuales, la monetizacion es solo un sueño y la propuesta no es viable".-

canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor canicasar » Vie Ene 15, 2010 10:13 pm

DarGomJUNIN escribió: En acciones sale identificado quien oferta (sea comprador o vendedor), pero en títulos públicos (bonos y warrants) el agente de bolsa no puede visualizar quien será la posible contraparte. La única forma de saberlo, es operando (comprar o vender).

Darío


Gracias me desasnastes realmente crei que era como en acciones que veias la tira.Gracias maestro. :wink:

canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor canicasar » Vie Ene 15, 2010 10:10 pm

mosca77 escribió:
Más allá de que alguien lo banque políticamente acá sin que se sepa, los directores de Bancos Centrales (BC), tienen una larga, centenaria, e intersantísima historia mundial de independencia y "bancarse" entre ellos.

Son como un "cuerpo colegiado" a nivel mundial, y desde hace por lo menos 2 siglos.

Es muy interesante leer la historia de los BC y ver cómo se apoyan entre ellos para oponerse a los avatares y aprietes de los gobiernos de turno. La "carta orgánica" de casi todos los BC es prácticamente idéntica y se fue forjamdo a través de décadas de experiencia para mantener el valor de la moneda, y el objetivo de independencia del poder político de turno.

Ben Bernanke y Trichet seguro que lo apoyan Redrado y a la política de BC independiente del poder político.

Leiste Hitler gano la guerra de Walter Graciano ,ahi explica el funcionamiento de la FED y a quien pertenece ,es realmente interesante,si no lo hiciste te lo recomiendo.

Pamperito
Mensajes: 738
Registrado: Mar Ago 30, 2005 1:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pamperito » Vie Ene 15, 2010 10:08 pm

No hablo de apoyos políticos. Este país se llama Argentina. Nada ni nadie es totalmente neutral. Y menos un tipo como Redrado. O Cavallo fue neutral? Por poner un ejemplo. Como presidente del BCRA estatizó deuda privada. Como ministro de economía después de muchos años la refinanciaba. No descarto los apoyos que recibe Redrado de sus pares. Ahora, que lo que hace, lo hace SOLAMENTE para garantizar la plata de los argentinos...a otro perro con ese hueso.

alacrán
Mensajes: 2240
Registrado: Jue Dic 10, 2009 8:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alacrán » Vie Ene 15, 2010 10:03 pm

mosca77 escribió: Más allá de que alguien lo banque políticamente acá sin que se sepa, los directores de Bancos Centrales (BC), tienen una larga, centenaria, e intersantísima historia mundial de independencia y "bancarse" entre ellos.

Son como un "cuerpo colegiado" a nivel mundial, y desde hace por lo menos 2 siglos.

Es muy interesante leer la historia de los BC y ver cómo se apoyan entre ellos para oponerse a los avatares y aprietes de los gobiernos de turno. La "carta orgánica" de casi todos los BC es prácticamente idéntica y se fue forjamdo a través de décadas de experiencia para mantener el valor de la moneda, y el objetivo de independencia del poder político de turno.

Ben Bernanke y Trichet seguro que lo apoyan Redrado y a la política de BC independiente del poder político.

SECTA CENTENARIA. MERCADERES DE DINERO. MUY BUENO TU APORTE.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Vie Ene 15, 2010 9:35 pm

Jijijijjjiiiii......

La verdad que me divierto mucho leyendo tus posts.....

Algunas correcciones por el puro hecho de molestar....

La mayoría de los bonos en pesos con cer hoy subieron. Por ejemplo: El dicp, el parp, el nf18, el pr12 estuvieron muy flojos?..... :shock: ....... Todos bonos con cer que según tu amigo el Rata si el indec no anunciaba un 1,3 :shock: se iban a derrumbar y por el contrario estuvieron verdes. Te gusta, a veces, mandar fruta y tu amigo el rata muy flojito para los pronósticos. Espero que no le lleves el apunte.......jijiijiji

Respecto a preocuparte como fue a mi solo te voy a decir que no me puedo quejar: en una semana donde pasó de todo no varió demasiada mi cuenta comitente porque a mi no me molesta vender y volver a comprar ya que mi agente me cobra poca comisiones.... :D En cambio quedarse quietito sin hacer nada (y comprado en bonos y no en dolares), seguramente, no habrá sido lo mejor para tu cuentita comitente en pesos y menos aún medida en dolares esta semanita (digo por la suba del dolar blue no?.... :lol: jijijjj). Espero que no te deprimas y gracias por preocuparte por mi estado de ánimo pero solo fueron un par de días y por cuestiones totalmente ajenas a mi cuenta comitente...

Espero que no te deprimas porque muy lindo no debe ser estar siempre tan pesimista. Es muy divertido leer a alguien que siempre está pesimista respecto a la deuda Argentina pero siempre, a la vez, está comprado y sufre las bajas invertido. Yo lo que no entiendo es si todo lo ves negro porque permaneces comprado y sobre todo cuando la realidad, a veces, confirma tu pesimismo crónico. Si yo fuese un pesimista crónico compraría dolares blueee y me evitaría sufrir y sufrir por los vaivenes de los títulos públicos argentinos.


abrazo amigo criacuervos y que disfrutes tu estadía en Mar del Plata. Ahí te venden dolar blueeee ?..... jijijjiii

Pamperito
Mensajes: 738
Registrado: Mar Ago 30, 2005 1:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pamperito » Vie Ene 15, 2010 9:33 pm

nitramus escribió:Vistos y considerando los argumentos atenuantes y agravantes de las distintas posturas, en el corto plazo mi voto "no es positivo" :100: especialmente a partir del proximo martes 19. El canje lo veo cada vez mas lejos, pese a las forzadas e inconsistentes declaraciones de Boudou en sentido contrario.Los rostros desencajados, los gestos desarticulados, las declaraciones vociferantes y delirantes de los funcionarios y la patrona, preocupan mucho más que sus palabras.

Todo esto, me lleva a imaginar que los grandes players aprovecharán este aparente clima de optimismo generado por el impasse de Griesa para dosificar las retiradas. La calma de antecede todas las tormentas. Antes del corralito y el posterior debacle, tambien instalaron fugaces momentos de sosiego, ej. Blindaje FMI, Megacanje, Pacto federal. Lamentablemente como siempre, los inversores minoristas con su optimismo,por acción o por omisión, fondean ni enterados estas salidas, y cuando deciden desarmar las posiciones, terminando desarmandose a pedazos ante falta de compradores.
Las cuentas de BCRA se vuelven operativas precisamente para permitir estas fugas mayoristas.
Prefiero no acertar con el timing exacto y perderme 2 jornadas de subas de 1 o 2% a que me agarre un descalabro de 10% en cuestion de horas. El providencial 2009 ya pasó, este es otro mercado.

Lo tiempo lo dirá.

Buen finde!!

Excelente amigo. Es una opinión como tantas, que el tiempo se encargará de develar. Ud. contesta sin quererlo, una duda que me viene carcomiendo desde que comenzó este culebrón.
Quién lo banca a Redrado?

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Vie Ene 15, 2010 9:05 pm

Se supo la verdad acerca del levantamiento del embargo de hoy... Ni Amadito ni el otro payaso ...

Le pusieron a Griesa C5N con Nina Peloso en el Banco Central gritando y reclamando la guita ... los bogas , ligeros, le dijeron que era de ella y que era lo que le habia pagado Tinelli por bailar en el caño .. Griesa es un seguidor fanatico de Bailando por un Sueño... Asi que se la devolvio enseguida


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Semrush [Bot] y 1867 invitados