Christianfinanzas escribió:No sean delirantes, no va a ver ni rodrigazo ni hiper. Muy probable una devaluacion progresiva que supere el triple a la inflacion. De aca a dos años. De alguna manera va a ver que volver al superavit fiscal. Pero olvidense que de golpe financiero , ni nada parecido. A los k se les puede critcar cualquier cosa, pero no caen en la de Alfonso o de la rua.
Una devaluaciòn progresiva que triplique la inflaciòn?
Ni mamado. Hoy devaluàs y va todo a precios, se terminò la de 2002, necesitàs mucha màs desocupaciòn y exceso de capacidad instalada. De hecho y hasta acà, tenès un tipo de cambio barato que viene corriendo por debajo de la inflaciòn, lo que te ha dado una revaluaciòn del peso. Obviamente, sin superàvit fiscal, terminàs en un ajuste del tipo de cambio. Pero irà todo a precios. Descoordinar la devaluaciòn de la moneda de la inflaciòn local (pretendiendo tener precios internos alejados de los internacionales) no existe en ningunja parte y cuando se intentò, fracasò rotundamente. Fracasò mal. Andà a Venezuela....
Este modelo terminarà con devaluaciòn mediana y tremendos rodrigazos.
El mercado devalùa, no Alfonso o De la Rùa.