DIA Dow Jones 30 (ETF)
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
jpm arriba de 44 mmmm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
vix - 18,84
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Date Published Percent Bullish Percent Bearish
01/06 -------- 48.3 -------------- 16.9
b/b 2,86
Bajo un poco
http://www.schaeffersresearch.com/stree ... gence.aspx
01/06 -------- 48.3 -------------- 16.9
b/b 2,86
Bajo un poco
http://www.schaeffersresearch.com/stree ... gence.aspx
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Jp fijate quien compró los bonos de USA desde Mayo, China y otros más se borraron olímpicamente. Lo único que estuvo haciendo China es vender los de largo plazo y comprar de corto.
http://www.treas.gov/tic/mfh.txt
http://www.treas.gov/tic/mfh.txt
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
jejeje
me copo lo del deuche bank
sube mucho
sube
baja
baja mucho
osea asi no le erran jamas jejejejjeje
me copo lo del deuche bank
sube mucho
sube
baja
baja mucho
osea asi no le erran jamas jejejejjeje
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Solicitudes de hipotecas MBA (dic 25)
Actual: -22,8%Cons.: n/aPrevio: -10,7%
Actual: -22,8%Cons.: n/aPrevio: -10,7%
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
PREDICCIONES 2010
Deutsche Bank
Lunes, 4 de Enero del 2010 - 11:43:25
Los analistas de Deutsche Bank fijan cuatro posibles escenarios para el 2010 con sus respectivas probabilidades y rentabilidades esperadas.
Escenario 1. Superalcista
Los estímulos económicos continúan impactando al mercado de forma muy positiva, con lo que la percepción de riesgo en los inversores cada vez es menor, y se sobreponderan activos de alta beta. Los tipos de interés permanecen en niveles históricamente bajos. La Renta Variable se sobrepondera en las carteras de los inversores, y el credit spreads cotinúa tensionándose.
Probabilidad: 15%
Retorno esperado: 34%
Escenario 2. Alcista
Retiro gradual de los estímulos económicos. Se estabiliza y afianza el crecimiento económico, por lo que las autoridades monetarias empiezan a subir tipos de forma moderada a lo largo del globo. Se sobreponderan los activos de riesgo. Suben las rentabilidades de la deuda pública.
Probabilidad: 50%
Retorno esperado: 20%
Escenario 3. Negativo
Suben de forma importante la rentabilidad de los bonos. La gran cantidad de deuda emitida y el fin de los programas de flexibilización cuantitativa no impulsa la demanda necesaria para sostener la subida de tipos. La inflación se convierte en una preocupación cada vez mayor, así como una mayor percepción del riesgo en la deuda soberana. Este es el escenario de Julian Robertson. Tanto el mercado de Renta Variable como de Bonos se comportan de forma muy pobre.
Probabilidad: 25%
Retorno esperado: -11%
Escenario 4. Muy Negativo
Se hace evidente una vuelta a la recesión, con presiones deflacionistas por la disminución del consumo. El catalizador sería nuevos miedos en el sector financiero, incrementos de la regulación gubernamental, miedos de la deuda soberana, retirada de estímulos económicos. Vuelo a activos de calidad. Las acciones se comportarían muy negativamente.
Probabilidad: 10%
Retorno esperado: -26%
Deutsche Bank
Lunes, 4 de Enero del 2010 - 11:43:25
Los analistas de Deutsche Bank fijan cuatro posibles escenarios para el 2010 con sus respectivas probabilidades y rentabilidades esperadas.
Escenario 1. Superalcista
Los estímulos económicos continúan impactando al mercado de forma muy positiva, con lo que la percepción de riesgo en los inversores cada vez es menor, y se sobreponderan activos de alta beta. Los tipos de interés permanecen en niveles históricamente bajos. La Renta Variable se sobrepondera en las carteras de los inversores, y el credit spreads cotinúa tensionándose.
Probabilidad: 15%
Retorno esperado: 34%
Escenario 2. Alcista
Retiro gradual de los estímulos económicos. Se estabiliza y afianza el crecimiento económico, por lo que las autoridades monetarias empiezan a subir tipos de forma moderada a lo largo del globo. Se sobreponderan los activos de riesgo. Suben las rentabilidades de la deuda pública.
Probabilidad: 50%
Retorno esperado: 20%
Escenario 3. Negativo
Suben de forma importante la rentabilidad de los bonos. La gran cantidad de deuda emitida y el fin de los programas de flexibilización cuantitativa no impulsa la demanda necesaria para sostener la subida de tipos. La inflación se convierte en una preocupación cada vez mayor, así como una mayor percepción del riesgo en la deuda soberana. Este es el escenario de Julian Robertson. Tanto el mercado de Renta Variable como de Bonos se comportan de forma muy pobre.
Probabilidad: 25%
Retorno esperado: -11%
Escenario 4. Muy Negativo
Se hace evidente una vuelta a la recesión, con presiones deflacionistas por la disminución del consumo. El catalizador sería nuevos miedos en el sector financiero, incrementos de la regulación gubernamental, miedos de la deuda soberana, retirada de estímulos económicos. Vuelo a activos de calidad. Las acciones se comportarían muy negativamente.
Probabilidad: 10%
Retorno esperado: -26%
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
AIB, EGLE, BVN, SAY (prematuramente) Out Today. Taking profits.
EDZ In starting a position.
EDZ In starting a position.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Traigo y 178 invitados