Es cierto que tengo perfil bajo, también posteo poco por la limitación horaria, cuando leo todo el foro ya no puedo contestar ni participar

Muchas Felicidades para todos! Ojalá tengan un excelente 2010!!!
:101:
Nanito: :103:
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
atrevido escribió: El mercado debe tomar esto con calma , la Corte tiene que entender
Lo que dijo Boudou es muy pero muy bueno, explico el porque del fondo del bicentenario, lo pinto como una jugada estrategica... cual es ?
El gobierno les dice a los acreedores que ya tiene la plata para pagar deuda del 2010, de ese modo,si vas al canje , el mercado no te va a condicionar , no te va a pedir tasa 12%, porque el gob no va a acordar ahorcado, no va apretado, vas con plafond..captas?
Sabiendo que esa jugada es perfecta , la oposicion se muere por trabarla, sabe que esa jugada significa el inicio de la recuperacion economica ...por eso se juegan a muerte para pedir que no se haga lo del fondo del bicentenario..
atrevido escribió: El mercado debe tomar esto con calma , la Corte tiene que entender
Lo que dijo Boudou es muy pero muy bueno, explico el porque del fondo del bicentenario, lo pinto como una jugada estrategica... cual es ?
El gobierno les dice a los acreedores que ya tiene la plata para pagar deuda del 2010, de ese modo,si vas al canje , el mercado no te va a condicionar , no te va a pedir tasa 12%, porque el gob no va a acordar ahorcado, no va apretado, vas con plafond..captas?
Sabiendo que esa jugada es perfecta , la oposicion se muere por trabarla, sabe que esa jugada significa el inicio de la recuperacion economica ...por eso se juegan a muerte para pedir que no se haga lo del fondo del bicentenario..
atrevido escribió:Deuda pública / Controversia por los fondos del Banco Central
El Gobierno debe informar a la Corte por usar reservas
El tribunal intervino en una causa promovida por San Luis; para Boudou, no es una "decisión judiciable"
Noticias de Política: anterior | siguiente Jueves 31 de diciembre de 2009 | Publicado en edición impresa
Adrián Ventura
LA NACION
La Corte Suprema resolvió ayer intervenir en el conflicto originado por el decreto de la presidenta Cristina Kirchner que ordenó usar reservas del Banco Central para el pago de la deuda y le pidió al Gobierno que le informe en diez días sobre todos los antecedentes de la medida.
La resolución se adoptó en la causa promovida por San Luis contra el Estado nacional, en medio de una fuerte polémica entre el oficialismo y la oposición sobre la validez del decreto presidencial.
La medida fue rechazada por el Gobierno. "Esta no es una decisión judiciable: es una decisión política", afirmó anoche el ministro de Economía, Amado Boudou, a La Nacion.
El jefe del bloque de senadores kirchneristas, Miguel Angel Pichetto, dio ayer un claro mensaje sobre las intenciones de la Casa Rosada en el uso de las reservas para pagar la deuda: "El Banco Central [BCRA] ya no tiene la autonomía de la época de la convertibilidad; si no, sería más importante presidir el Central que haber sido elegido por el voto popular", afirmó el legislador kirchnerista.
La acción de amparo había sido presentada el lunes último, por disposición del gobernador Alberto Rodríguez Saá, con las firmas del fiscal de Estado, Eduardo Allende, y del ex juez de la Corte Rodolfo Barra.
Rápidamente, el tribunal la giró a la Procuración General, a cargo de Estaban Righi, que en 24 horas propuso que el tribunal se declare competente: esto es lo que finalmente hizo la Corte, ayer, pues las provincias tramitan las causas en la instancia originaria y única de la Corte.
San Luis planteó la inconstitucionalidad del decreto 2010/09, por el cual la Presidenta dispuso crear el Fondo del Bicentenario y afectar 6500 millones de dólares de las reservas del BCRA al pago de la deuda.
Según San Luis, no sólo la medida no fue necesaria ni urgente, porque fue dispuesta apenas pocos días después de la finalización del período de sesiones ordinarias del Congreso, sino que, directamente, la medida es nula e insanable, porque las provincias, por medio de la Constitución, no delegaron en el Poder Ejecutivo sino en el Congreso las atribuciones para regular al BCRA. Y las reservas del Central respaldan la solvencia de las provincias.
Otra deficiencia
Hay, además, otro detalle que debilita el DNU: en la ley de presupuesto nacional, aprobada por el Congreso, se previó una partida idéntica, con igual destino. Según San Luis, al afectarse fondos del Central, se podría estar liberando esto fondos con otra finalidad, lo que producirá inflación.
Ahora, la Presidenta según especifica el oficio que ayer le envió la Corte, tiene un plazo de 10 días para "brindar un informe circunstanciado acerca de los antecedentes y fundamentos de la medida impugnada" y contestar el planteo de inconstitucionalidad del decreto que hizo San Luis.
Como en toda acción de amparo, el juez puede rechazarla in li mine, sin trámite alguno, o dar un primer paso antes de seguir adelante con la causa: pedir el informe que establece el artículo 8 de la ley de amparo. Esto es lo que ayer resolvió la Corte.
El fallo fue firmado por el presidente del tribunal, Ricardo Lorenzetti, y por los ministros Elena Highton de Nolasco, Carlos Fayt, Enrique Petracchi, Juan Carlos Maqueda y Carmen Argibay.
El Gobierno deberá contestar el informe en diez días. Pero la Corte no se reunirá en la feria para tratar la respuesta, sino que tan sólo estudiará el asunto después de que finalice el receso, en febrero.
La provincia, en realidad, había pedido varios informes detallados: pretendía que la Corte le pidiese informes a la Jefatura de Gabinete, a la Secretaría Legal y Técnica y al Ministerio de Economía sobre los estudios y antecedentes que llevaron a dictar el DNU, y también que requiriese informes al BCRA sobre la real situación de las reservas y los pasivos de la entidad.
La Corte, por ahora, pidió informes al Poder Ejecutivo. Habrá que ver la amplitud de la respuesta.
atrevido escribió:Si hay algun bonero que tambien sea cuponero, recibi un mensaje del aguila tvpy que esta en el foro de cupones ...
..... deja saludos.
.....Pueden verlo por alla. Es gratis! :110:
martin escribió: .........................................
Por ejemplo mi operador cuando yo compraba bonos en mínimos le costaba digerir lo que hacía. En ese momento pocos se animaban a comprar y conozco bastante gente de bolsa que me decía: "que ni loco compraban un bono argentino". A mucha gente típica de mercado los cegó la ideología y su odio al gobierno. Por suerte, para ellos, varios de esos escépticos , se animaron a comprar gracias al influjo positivo de varios de los que participamos en el foro de títulos públicos (me consta), aunque bastante más tarde que varios de nosotros. Hoy todavía me llegan agradecimientos porque despojarse de la ideología les sirvió para ganar muy buena plata.
Este foro es muy leído y les aseguro que el influjo positivo, que varios aportamos con argumentos de todo tipo, ayudó a mucha gente a animarse a comprar o a mantenerse comprado cuando el climax era muy negativo y varios anunciaban catástrofes que no se cumplieron (defaults, super devaluaciones, etc, etc). Me causa gracia cuando dicen que fue fácil ganar plata este año. Ahora, esos que lo dicen, vieron casi toda la suba desde afuera. Si hubiese sido tan fácil tendrían que haber comprado y mantenerse en esta inversión el tiempo necesario para ganar muchísima plata. Sé que no lo hicieron....![]()
.................................
Alex escribió:
La verdad es que tus aportes me ayudaron un tocazo y lo siguen haciendo. Además creo que soy un tipo de inversor muy parecido al tuyo, que no se casa con ninguna y trata de buscar siempre las mejores opciones! Quizas me falte "calle" en esto de la bolsa ya que es mi primer año e información (de la buena) que es la que siempre nos enviaste en todos tus post.
También saludo a todos los foristas que aportan cosas constructivas para evaluar nuestras inversiones, que también me ayudaron a evaluar las mías!
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Merlin, Semrush [Bot] y 184 invitados