Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Pregunta estoy por pasarme de RO15 a NF18 en que mes empieza a pagar amortizacion del 0.98% en feb. o en marzo si alguien es tan amable se agradece.Saludos.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
wake11 escribió: Alguien se acuerda cuanto paga el dicp exactamente?
DICP paga 3,86076% sobre Valor Nominal (es equivalente al Valor Residual con que cotiza, porque no tuvo amortizaciones).
Darío
Re: Títulos Públicos
Hola Dario
Gracias x tu respuesta tambien
No voy avender mas que clara tu contestacion
Felicidades a todos
Atte
JAVIER
Gracias x tu respuesta tambien
No voy avender mas que clara tu contestacion
Felicidades a todos
Atte
JAVIER
Re: Títulos Públicos
Gracias Martin
Yo solo tengo bonos en pesos $$$$$ y apuesto a morir todo en pesos x ahora.
Tengo estos 3 bonos solo en mi cartera con 50% PR13 ,35% NF 18 y 15% DICP.
Voy a aguantarlos entonces yo esperaba 2o en 2 meses voy a bancarlos 20 dias mas.
Abrazo,muchas gracias por tu pronta respuesta
Atte.
JAVIER
Yo solo tengo bonos en pesos $$$$$ y apuesto a morir todo en pesos x ahora.
Tengo estos 3 bonos solo en mi cartera con 50% PR13 ,35% NF 18 y 15% DICP.
Voy a aguantarlos entonces yo esperaba 2o en 2 meses voy a bancarlos 20 dias mas.
Abrazo,muchas gracias por tu pronta respuesta
Atte.
JAVIER
Re: Títulos Públicos
JAGB escribió:Hola Martin Dario AKD etc
Mi pregunta es la siguiente tengo dicp y no se que hacer con ellos
Compre x el 20-11 como era muy recomendado y es el unico bono con el cual todavia no he ganado
La pregunates la siguiente cuanto tendria que valer??? debo vender??? tiene recorriodo todavia ???
Aclaro que siempre he ganado bastante con todos los arbitrajes recomendados en este foro
en especial agradezco, a martin Dario Jb atrevido etc siempre que los segui y arbitre me fue super bien
Estoy indeciso con este bono no cubrio mis espectativas y por eso les consulto a todos.
Muchas gracias x adelantado
Mis saludos repetuosos para todos y un gran año tambien.
JAVIER
Yo aposté a una mayor valorización dada la expectativa del pago. Igualmente viene subiendo más que, por ejemplo, el pr13 si tomamos el precio del último mes y medio. Más o menos tomando esa fecha el dicp se vaolrizó más de 10% y en cambio el pr13 lateralizó. Es por eso que fui arbitrando lo que tenía en dicp al pr13 (vendí, creo, en 119,25 y compré pr13 en 74,3 pesos). Igualmente tiene un buen potencial de suba pensando en el mediano plazo. Después del pr13 y el nf18 es el bono en pesos que más me gusta. Estoy muy atento porque, tal vez, en poco tiempo vuelva a entrarle.
saludos
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
JAGB escribió:Hola Martin Dario AKD etc
Mi pregunta es la siguiente tengo dicp y no se que hacer con ellos
Compre x el 20-11 como era muy recomendado y es el unico bono con el cual todavia no he ganado
La pregunates la siguiente cuanto tendria que valer??? debo vender??? tiene recorriodo todavia ???
Aclaro que siempre he ganado bastante con todos los arbitrajes recomendados en este foro
en especial agradezco, a martin Dario Jb atrevido etc siempre que los segui y arbitre me fue super bien
Estoy indeciso con este bono no cubrio mis espectativas y por eso les consulto a todos.
Muchas gracias x adelantado
Mis saludos repetuosos para todos y un gran año tambien.
JAVIER
Hay que estar atentos en DICP: con el movimiento que puede generar la reinversión del cobro del cupón y además, puede tener una lógica influencia el anuncio de las condiciones en que se efectivizará el nuevo canje proveniente de los holdouts.
Darío
Re: Títulos Públicos
Hola Martin Dario AKD etc
Mi pregunta es la siguiente tengo dicp y no se que hacer con ellos
Compre x el 20-11 como era muy recomendado y es el unico bono con el cual todavia no he ganado
La pregunates la siguiente cuanto tendria que valer??? debo vender??? tiene recorriodo todavia ???
Aclaro que siempre he ganado bastante con todos los arbitrajes recomendados en este foro
en especial agradezco, a martin Dario Jb atrevido etc siempre que los segui y arbitre me fue super bien
Estoy indeciso con este bono no cubrio mis espectativas y por eso les consulto a todos.
Muchas gracias x adelantado
Mis saludos repetuosos para todos y un gran año tambien.
JAVIER
Mi pregunta es la siguiente tengo dicp y no se que hacer con ellos
Compre x el 20-11 como era muy recomendado y es el unico bono con el cual todavia no he ganado
La pregunates la siguiente cuanto tendria que valer??? debo vender??? tiene recorriodo todavia ???
Aclaro que siempre he ganado bastante con todos los arbitrajes recomendados en este foro
en especial agradezco, a martin Dario Jb atrevido etc siempre que los segui y arbitre me fue super bien
Estoy indeciso con este bono no cubrio mis espectativas y por eso les consulto a todos.
Muchas gracias x adelantado
Mis saludos repetuosos para todos y un gran año tambien.
JAVIER
Re: Títulos Públicos
Fuerte compra del Banco Central, el dólar perdió un centavo
La entidad que dirige Martín Redrado compró más de u$s 150 millones para sostener a la divisa estadounidense, pero no logró evitar que el billete bajara a $ 3,81 en las casas de cambio de la city porteña.
CRONISTA.COM ()
Imprimir Recomendar
16:02 | Finanzas y Mercados
El dólar cedió hoy un centavo, a $ 3,81 para la venta, en casas de cambio y bancos de la city, en una rueda con agresiva intervención de la autoridad monetaria, que compró más de u$s 150 millones para sostener la divisa estadounidense, estimaron operadores.
"Fue muy agresiva la acción del Banco Central, con posturas de compra de u$s 100 y u$s 500 millones, y con pisos muy definidos que derivaron en un alza del dólar", dijo Gustavo Quintana, de Portfolio Personal.
El mercado tuvo un comportamiento errático, con una gran amplitud entre el mínimo del día, $ 3,783, y el máximo, $ 3,80, precisaron operadores.
El dólar mayorista cerró en $ 3,80, un alza de siete milésimas en relación con el miércoles.
Las fuentes estimaron que el Banco Central sumó más de u$s 150 millones a las reservas internacionales, en una rueda en que absorbió divisas liquidadas desde el sector exportador, ante la ausencia de compradores genuinos.
La Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), que representan un tercio de las exportaciones argentinas, reportaron hoy que entre el 22 y 25 de diciembre las empresas del sector liquidaron u$s 136,3 millones. La cifra liquidada se compara con los u$s 166,8 millones de la semana previa.
Las reservas internacionales en poder de la autoridad monetaria ascendían el miércoles a u$s 48.036 millones, según cifras provisorias de la entidad.
En el segmento minorista, el dólar cedió a $ 3,78 comprador y $ 3,81 para la venta, un centavo.
El dólar al público avanza 9,8% en lo que va del año.
En el mercado marginal, donde no interviene el Banco Central, el dólar quedó en $ 3,82, mientras se pactó en $ 3,80 para las operaciones de contado con liquidación.
El euro quedó hoy en $ 5,43 comprador y $ 5,53 para la venta.
No hay caso: ni comprando 150 palos el Central puede sostener al dolar. Pareciera que con apenas algo de confianza los argentinos, tenemos tantos dolares encanutados sumado a que el superávit comercial del año que viene va a ser de 15 mil millones de dolares, que si el central no interviniera el peso se revaluaría nominalmente de manera acelerada. Está claro que a no ser que suceda una catástrofe los activos en pesos resultan bastante más interesantes que los activos en dolares
La entidad que dirige Martín Redrado compró más de u$s 150 millones para sostener a la divisa estadounidense, pero no logró evitar que el billete bajara a $ 3,81 en las casas de cambio de la city porteña.
CRONISTA.COM ()
Imprimir Recomendar
16:02 | Finanzas y Mercados
El dólar cedió hoy un centavo, a $ 3,81 para la venta, en casas de cambio y bancos de la city, en una rueda con agresiva intervención de la autoridad monetaria, que compró más de u$s 150 millones para sostener la divisa estadounidense, estimaron operadores.
"Fue muy agresiva la acción del Banco Central, con posturas de compra de u$s 100 y u$s 500 millones, y con pisos muy definidos que derivaron en un alza del dólar", dijo Gustavo Quintana, de Portfolio Personal.
El mercado tuvo un comportamiento errático, con una gran amplitud entre el mínimo del día, $ 3,783, y el máximo, $ 3,80, precisaron operadores.
El dólar mayorista cerró en $ 3,80, un alza de siete milésimas en relación con el miércoles.
Las fuentes estimaron que el Banco Central sumó más de u$s 150 millones a las reservas internacionales, en una rueda en que absorbió divisas liquidadas desde el sector exportador, ante la ausencia de compradores genuinos.
La Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), que representan un tercio de las exportaciones argentinas, reportaron hoy que entre el 22 y 25 de diciembre las empresas del sector liquidaron u$s 136,3 millones. La cifra liquidada se compara con los u$s 166,8 millones de la semana previa.
Las reservas internacionales en poder de la autoridad monetaria ascendían el miércoles a u$s 48.036 millones, según cifras provisorias de la entidad.
En el segmento minorista, el dólar cedió a $ 3,78 comprador y $ 3,81 para la venta, un centavo.
El dólar al público avanza 9,8% en lo que va del año.
En el mercado marginal, donde no interviene el Banco Central, el dólar quedó en $ 3,82, mientras se pactó en $ 3,80 para las operaciones de contado con liquidación.
El euro quedó hoy en $ 5,43 comprador y $ 5,53 para la venta.
No hay caso: ni comprando 150 palos el Central puede sostener al dolar. Pareciera que con apenas algo de confianza los argentinos, tenemos tantos dolares encanutados sumado a que el superávit comercial del año que viene va a ser de 15 mil millones de dolares, que si el central no interviniera el peso se revaluaría nominalmente de manera acelerada. Está claro que a no ser que suceda una catástrofe los activos en pesos resultan bastante más interesantes que los activos en dolares
Re: Títulos Públicos
El pr13 esta vez terminó arriba de 75 pesos cuando ultimamente al final de la rueda lo marcaban por abajo de esa resistencia. Esperemos que sea una señal que indique el principio del despegue. Igualmente lo ideal, para considerar que superó la resistencia, es que cierre cerca de 76 pesos.
Re: Títulos Públicos
Lo del bded se venía venir. Los días anteriores venía metiendo un volumen muy interesante y hoy superó los 300 pesos que podían verse tranquilamente como una barrera psicológica díficil de superar rápido para este bono. Esperemos que de ahora en más acelere la suba y vaya a buscar los precios del ro15 que son los precios mínimos que tendría que tener este bonito para ponerse un poco más a tono con la lógica (en realidad debería valer 340 pesos, aproximadamente, para finalizar con su desarbitraje).
Re: Títulos Públicos
alexa escribió:que recorrido le ven al ae14 ?
Alexa, tené en cuenta que el AE14 con un 20% de suba estaría en la paridad, o sea que no le queda mucho recorrido; yo lo veo mejor al NF18, pero siempre dependiendo de que la comisión mínima por renta no te coma una parte importante de la misma.
Particularmente a mí los que más me gustan son el PR13 y el DICP (sin contar los cupones)
Saludos
Re: Títulos Públicos
Mariano me olvidé de contestar a tu pregunta....
A mi los bonos que me gustan más son el pr13, el nf18 y el bded. Si queres un bono con poca volatilidad, con rentas mensuales y que todavía tiene un potencial de suba interesante me decantaría por el nf18. Si queres un bono con mayor volatilidad pero con más potencial de suba elegiría el pr13 ( es el bono con mayor potencial de suba de todos). Si queres estar comprado en un bono en dolares elegiría el bded porque es el bono más barato nominado en dolares y uno de los más baratos de todos.
A mi los bonos que me gustan más son el pr13, el nf18 y el bded. Si queres un bono con poca volatilidad, con rentas mensuales y que todavía tiene un potencial de suba interesante me decantaría por el nf18. Si queres un bono con mayor volatilidad pero con más potencial de suba elegiría el pr13 ( es el bono con mayor potencial de suba de todos). Si queres estar comprado en un bono en dolares elegiría el bded porque es el bono más barato nominado en dolares y uno de los más baratos de todos.
Re: Títulos Públicos
mariano-ce escribió:Querido Martin queria saludarte en este fin de año y agradecerte tus aportes.
Alla por febrero del 2009 por primera vez y por indicacion de un amigo decidi invertir mis ahorros en titulos publicos, compre a 116 el RO15 , a los pocos dias tenia la plata de una venta inmobiliaria y estaba el RO15 a 100 pesos, estuve muy tentado a salir disparando de mi inversion y vender lo que habia comprado. Sin embargo gracias a este Foro y en especial a tus comentarios defeniendo a con muchisimos argumentos este tipo de inversion, la mantuve y reinverti.
En julio vendi los RO15 y me pase al NF18. Fue una inversion unica y espectacular.
Para mantener la inversion y quedarse con una renta fija que me aconsejas el Nf18 {reinvirtiendo} mensualmente o el DICP.
Muchas gracias por todo y felicidades
Muchas gracias Mariano por tus palabras. Me alegra mucho, y una vez te lo dije, que hayas aguantado esta inversión gracias a mis argumentos. Yo sé muy bien que en ese momento era muy díficil ir contra el climax negativo. Yo hice todo lo que estaba a mi alcance para defender con argumentos, de todo tipo, esta inversión que ahora algunos osan decir que fue fácil ganarle plata. En ese momento había pocos en todos lados (en el foro y por fuera del foro) que se animaban a jugársela comprando bonos.
abrazo
abrazo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], MarkoJulius, sabrina, Semrush [Bot] y 172 invitados