Omití un "detalle".
Partí de la base que el inversor pagó el título al 100% (cosa probable si se lo vendió un brocker como EL negocio y se quedó con la diferencia).
Yendo a Marzo 2001 cuando empezaron a rajarse las manos grandes, las paridades de los Globales fluctuaban entre 75% y 93%; parece razonable un promedio de 85%.
http://www.iamc.sba.com.ar/informes/Dia ... 010330.pdf
Ergo, si compraron en ese valor la pérdida se reduce aún más, dado que partí de un capital nominal de 100 por el cual se pagó 85 supuestamente.
Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Con motivo de la reestructuración en marcha se me ocurrió hacer algunas cuentas, pero enfocando el flujo a finish.
Los que compraron durante los ’90 pensando en el largo plazo (cobrar rentas y amortizaciones) se deben estar preguntando cuánto perdieron y/o perderán...el valor presente no les sirve de mucho.
Es el caso de jubilados y pequeños inversores de aquí y de allá lejos.
Desde luego hay que cuantificar algunos datos que son materia opinable:
-Quita sobre capital al 31/12/2001: 66% (idem 2005)
-Título a entregar: Discount USD; tasa 8.28% anual
-Se entregarían 2,967359 UVP por cada Discount (idem 2005); también se asume que se cobrará en el futuro el 100% del facial.
-Se pagarían los intereses del Discount desde su emisión
-Se pagarían los servicios de UVP ya devengados (4).
-Tasa “testigo” 6% (algo así como “pude haber invertido al 6%”)
Concluyo en que:
a. La quita de capital efectiva es 18%.
b. Los intereses caídos desde el 31/12/01 asl 31/12/03 (fecha de emisión de los Discount) más los intereses no reconocidos por pagar vía UVP en anualidades, suman 41%.
c. La quita total (a+b) sería 59%
d. El discount paga una sobretasa asumida en 2.28% anual; implica recobrar un 19% del capital durante toda la vigencia del título.
e. Finalmente, la pérdida neta sería 40% del capital al 31/12/01 pero incluyendo todos los intereses desde el 01/01/2002 hasta su vencimiento.
Si estos supuestos y metodología fuesen de un brocker, estaríamos en que el valor hoy es 0,60 por cada dólar.
No es lo ideal pero tampoco es poco.
Detalles:
http://cid-3bb76df6d48d6968.skydrive.li ... 202010.gif
Los que compraron durante los ’90 pensando en el largo plazo (cobrar rentas y amortizaciones) se deben estar preguntando cuánto perdieron y/o perderán...el valor presente no les sirve de mucho.
Es el caso de jubilados y pequeños inversores de aquí y de allá lejos.
Desde luego hay que cuantificar algunos datos que son materia opinable:
-Quita sobre capital al 31/12/2001: 66% (idem 2005)
-Título a entregar: Discount USD; tasa 8.28% anual
-Se entregarían 2,967359 UVP por cada Discount (idem 2005); también se asume que se cobrará en el futuro el 100% del facial.
-Se pagarían los intereses del Discount desde su emisión
-Se pagarían los servicios de UVP ya devengados (4).
-Tasa “testigo” 6% (algo así como “pude haber invertido al 6%”)
Concluyo en que:
a. La quita de capital efectiva es 18%.
b. Los intereses caídos desde el 31/12/01 asl 31/12/03 (fecha de emisión de los Discount) más los intereses no reconocidos por pagar vía UVP en anualidades, suman 41%.
c. La quita total (a+b) sería 59%
d. El discount paga una sobretasa asumida en 2.28% anual; implica recobrar un 19% del capital durante toda la vigencia del título.
e. Finalmente, la pérdida neta sería 40% del capital al 31/12/01 pero incluyendo todos los intereses desde el 01/01/2002 hasta su vencimiento.
Si estos supuestos y metodología fuesen de un brocker, estaríamos en que el valor hoy es 0,60 por cada dólar.
No es lo ideal pero tampoco es poco.
Detalles:
http://cid-3bb76df6d48d6968.skydrive.li ... 202010.gif
Re: Títulos Públicos
que recorrido le ven al ae14 ? 

-
- Mensajes: 2481
- Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
- Contactar:
Re: Títulos Públicos
sigue firme el bded en 304, hay compra, nadie larga un papiro 

Re: Títulos Públicos
Hola amigos del foro, buen dia. Como empece hace muy poco (SETIEMBRE) y llega el cierre del 2009 voy a tener que declarar por primera vez mis bonos en Bs. Personales. Estan exentos? O tengo que tributar por los bonos? Creo que hace un tiempo alguien pregunto, pero les pido me lo conformen. Dese ya, muchas gracias a todos. Saludos[/quote]
y los fondos comunes estan exentos ? :105:
y los fondos comunes estan exentos ? :105:
Re: Títulos Públicos
hola gente vendi todos mis aj12 que compre en minimos a 32 y le saque dos lindas rentas :101: y ahora no se si arbitrar a ae14 o nf 18 ? si alguno me ayuda a decidir bajo mi responsabilidad por supuesto gracias y feliz año nuevo :105:
Re: Títulos Públicos
pcotado escribió:Muy buenas tardes a todos. Alguien puede hacerme la gauchada de pasarme las puntas del pb14 y pb17?
Gracias
PB14 59.613 93,00 94,00 44.710
PB17 13.036 60,00 - -
saludos
Re: Títulos Públicos
wake11 escribió: Alguien se acuerda cuanto paga el dicp ....?
wake te paso la ficha tecnica.
saludos!!!
Descripción técnica de la especie
Símbolo DICP
Denominación TÍTULOS DISCOUNT EN PESOS REGIDOS POR LEY ARGENTINA CON VENCIMIENTO EN DICIEMBRE DE 2033
Emisor Gobierno Nacional
Fecha de emisión 31/12/2003
Fecha de vencimiento 31/12/2033
Monto nominal vigente en la moneda original de emisión 10.562.892.658,00
Monto residual vigente en la moneda original de emisión 10.562.892.658,00
Porcentaje de valor residual vigente 1
Moneda de emisión Pesos
Interés Los títulos devengarán intereses, calculados sobre la base de un año de 360 días integrado por doce meses de 30 días cada uno, desde el 31.12.03 inclusive, hasta pero sin incluir el 31.12.33, al 5,83%. Una parte de los intereses devengados antes del 31.12.13 se pagará en efectivo y otra parte será capitalizada. Esto significa que en la fecha de pago pertinente la porción de los intereses que se capitaliza no se paga en efectivo sino que, por el contrario, se suma el monto de capital de los títulos Discount, y los cálculos futuros de los intereses se basan en este monto de capital ajustado. Los pagos en efectivo serán efectuados en la moneda en la que estén denominados los Títulos Discount correspondientes. Las fechas de pago de intereses para los títulos Discount son el 30 de junio y el 31 de diciembre de cada año.
Fecha - Devengan intereses 31/12/2003
Primer servicio de interés 02/01/2006
Forma de amortización En 20 cuotas semestrales el 30 de junio y el 31 de diciembre de cada año, comenzando el 30 de junio de 2024. Cada uno de los 20 pagos semestrales incluirá los montos capitalizados devengados antes de la primera fecha de amortización
-
- Mensajes: 2481
- Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
- Contactar:
Re: Títulos Públicos
beisbol: si, pero hasta 320 y de corto ya no para, se despejo el camino, acordate el tremendisimo volumen que metio en la famosa zona de 280
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, Conzy!, Cristian1976, el topo, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], jpcyber2006, lehmanbrothers, ljoeo, Semrush [Bot], Traigo y 240 invitados