Foro dedicado al Mercado de Valores.
-
ironhide
- Mensajes: 3143
- Registrado: Mié Abr 20, 2016 9:59 am
Mensajepor ironhide » Jue Oct 13, 2022 9:39 pm
Chele escribió: ↑
No necesariamente. Si la inflación es 200% en todo 2023, 100% en todo 2024 y 0% en 2025/2026, el VPN sigue siendo positivo. Es un escenario irrealista, obviamente, pero es el que planteaste y creo que sirve para ilustrar que, aunque el bono sea una basura (obviamente lo es), cabe preguntarse es si es tan basura como para cotizar al 30% de paridad o si a este precio está subvaluado. Yo opino lo segundo, pero obviamente puedo errar y el tiempo dirá.
Acordate que ahora la paridad es 22

-
hernan1974
- Mensajes: 14660
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Mensajepor hernan1974 » Jue Oct 13, 2022 9:15 pm
edubra escribió: ↑
Estuve leyendo los dos últimos días de este foro.
Creo que hay una condición que no amerita discusiones.
EL DÓLAR ES DÓLAR. El que ahorra en pesos corre muchos riesgos y la historia demuestra que se pierde mucho.
Los que tenemos unos cuantos años podemos hacer un comentario serio basado en la realidad vivida en lo que respecta a la economía en Argentina.
Todo comenzó en la década del 70 con un tal GELBARD que plantó el populismo económico Peronista y cuando se quedó sin dólares (Como ahora) se tomó el piróscafo. Entre otros agarró la posta un tal CELESTINO RODRIGO y un viernes cualquiera hizo explotar la bomba generando una devaluación que llegó al 400% en poco tiempo. Hasta ese día los argentinos ahorrábamos en pesos.
A partir de ese año fatídico, en el que los ahorros pasaron a valer menos del 20% fue que nos dimos cuenta que había que poner el dinero a resguardo y la mayoría vio el dólar como refugio de valor.
Hoy, después de casi 50 años, los que decidimos cambiar en la forma de ahorrar vemos que no nos equivocamos. En el camino quedaron personajes como Lorenzo Sigaut (El que apuesta al dólar pierde), Alfonsín (La casa está en orden. Peso Argentino y Austral), Menem (Bonex 89 y convertibilidad) y Dualde (Pesificación. El que depositó pesos .....) y esto sigue.
Por supuesto que cada uno es dueño de hacer lo que crea conveniente, pero ahorrar en títulos públicos en pesos en esta época es lo mismo que comerse un caramelo de cianuro. La mas seguro es que uno se muera.
es cuestion de timing y de jugar un poco a las 2 puntas.. si compraste dolares a 9000 australes o a $3 en 2002 y no invertiste o los hiciste rendir de alguna forma, tuviste 10 años al menos para ver alguna ganancia... para mi es como un papel mas, se lo tradea y se guarda algo.
-
pik
- Mensajes: 8183
- Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am
Mensajepor pik » Jue Oct 13, 2022 9:13 pm
edubra escribió: ↑
Estuve leyendo los dos últimos días de este foro.
Creo que hay una condición que no amerita discusiones.
EL DÓLAR ES DÓLAR. El que ahorra en pesos corre muchos riesgos y la historia demuestra que se pierde mucho.
Los que tenemos unos cuantos años podemos hacer un comentario serio basado en la realidad vivida en lo que respecta a la economía en Argentina.
Todo comenzó en la década del 70 con un tal GELBARD que plantó el populismo económico Peronista y cuando se quedó sin dólares (Como ahora) se tomó el piróscafo. Entre otros agarró la posta un tal CELESTINO RODRIGO y un viernes cualquiera hizo explotar la bomba generando una devaluación que llegó al 400% en poco tiempo. Hasta ese día los argentinos ahorrábamos en pesos.
A partir de ese año fatídico, en el que los ahorros pasaron a valer menos del 20% fue que nos dimos cuenta que había que poner el dinero a resguardo y la mayoría vio el dólar como refugio de valor.
Hoy, después de casi 50 años, los que decidimos cambiar en la forma de ahorrar vemos que no nos equivocamos. En el camino quedaron personajes como Lorenzo Sigaut (El que apuesta al dólar pierde), Alfonsín (La casa está en orden. Peso Argentino y Austral), Menem (Bonex 89 y convertibilidad) y Dualde (Pesificación. El que depositó pesos .....) y esto sigue.
Por supuesto que cada uno es dueño de hacer lo que crea conveniente, pero ahorrar en títulos públicos en pesos en esta época es lo mismo que comerse un caramelo de cianuro. La mas seguro es que uno se muera.
Asi es, y asi va a ser!!. Pero aca con excel, el diario del lunes, eligiendo las fechas que mas conviene para el relato, el peso le gana al dolar en la cuenta que hacer y despues desaparecen, hacen militancia patriotica del peso y encima tienen la caradurez de decir que USA se hace percha por 8% de infla y que argentina es mas seguro.
-
pik
- Mensajes: 8183
- Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am
Mensajepor pik » Jue Oct 13, 2022 9:10 pm
Que interesante es el foro con Yopsapa y sus agudos comentarios. Y el profe de economia arengandose unos a otros
-
edubra
- Mensajes: 410
- Registrado: Mié May 11, 2011 10:21 pm
Mensajepor edubra » Jue Oct 13, 2022 9:10 pm
Estuve leyendo los dos últimos días de este foro.
Creo que hay una condición que no amerita discusiones.
EL DÓLAR ES DÓLAR. El que ahorra en pesos corre muchos riesgos y la historia demuestra que se pierde mucho.
Los que tenemos unos cuantos años podemos hacer un comentario serio basado en la realidad vivida en lo que respecta a la economía en Argentina.
Todo comenzó en la década del 70 con un tal GELBARD que plantó el populismo económico Peronista y cuando se quedó sin dólares (Como ahora) se tomó el piróscafo. Entre otros agarró la posta un tal CELESTINO RODRIGO y un viernes cualquiera hizo explotar la bomba generando una devaluación que llegó al 400% en poco tiempo. Hasta ese día los argentinos ahorrábamos en pesos.
A partir de ese año fatídico, en el que los ahorros pasaron a valer menos del 20% fue que nos dimos cuenta que había que poner el dinero a resguardo y la mayoría vio el dólar como refugio de valor.
Hoy, después de casi 50 años, los que decidimos cambiar en la forma de ahorrar vemos que no nos equivocamos. En el camino quedaron personajes como Lorenzo Sigaut (El que apuesta al dólar pierde), Alfonsín (La casa está en orden. Peso Argentino y Austral), Menem (Bonex 89 y convertibilidad) y Dualde (Pesificación. El que depositó pesos .....) y esto sigue.
Por supuesto que cada uno es dueño de hacer lo que crea conveniente, pero ahorrar en títulos públicos en pesos en esta época es lo mismo que comerse un caramelo de cianuro. La mas seguro es que uno se muera.
-
pik
- Mensajes: 8183
- Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am
Mensajepor pik » Jue Oct 13, 2022 9:08 pm
Chele escribió: ↑
La tasa nominal no tiene ninguna importancia si cotiza a una paridad del 30%. Si efectivamente hay 150-200% de inflación durante los cuatro años que quedan hasta el 2026, claramente será una mala inversión. Mi apuesta es a que la inflación baje a partir del 2023/2024, en cuyo caso la inversión sería buena. Como digo, hay que esperar. No me voy a estresar porque suba o baje día a día.
Lamento decirte que con que el año que viene 2023 la inflacion sea el aumento que pide camioneros, 160%. El 2024 sea como este año del 100%, el 2025 baje al 70% y el 2026 baje al 44%, ya te hubiera convenido hacer un plazo fijo CER o un plazo fijo comun a tasas de hoy que se actualicen. Y si seguis con esas tasas de inflación anda a atajarte contra el dolar cuanto perdiste. Y no tiene mucha pinta estos de sacar el cepo y/o bajar la inflacion. Este modelo cierra solamente con inflacion creciente año a año, emiten mas para adelante y te pagan tasa con infla pasada.
-
Yops
- Mensajes: 18122
- Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm
Mensajepor Yops » Jue Oct 13, 2022 8:19 pm
hernan1974 escribió: ↑
desde cuando la tasa o cualquier otra inversion en argy se mide contra infla? es vs dolar
Bien ahí

-
hernan1974
- Mensajes: 14660
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Mensajepor hernan1974 » Jue Oct 13, 2022 8:05 pm
desde cuando la tasa o cualquier otra inversion en argy se mide contra infla? es vs dolar
-
Pizza_birra_bolsa
- Mensajes: 3211
- Registrado: Sab Ago 06, 2022 11:19 pm
Mensajepor Pizza_birra_bolsa » Jue Oct 13, 2022 7:52 pm
Profe32 escribió: ↑
Mirá Fabio, yo soy profesor en escuelas secundarias y una de las virtudes de los docentes es la paciencia, pero con los adolescentes, con tipos como vos se me acaba la paciencia, no me interesa convencerte de nada, seguí en la tuya hoy es el día que más escribí en el foro.
Saludos
espero no sea profe de economía

-
Adjuntos
-

- pf vs inf.jpg (135.75 KiB) Visto 697 veces
-
Pizza_birra_bolsa
- Mensajes: 3211
- Registrado: Sab Ago 06, 2022 11:19 pm
Mensajepor Pizza_birra_bolsa » Jue Oct 13, 2022 7:43 pm
Chele escribió: ↑
La tasa nominal no tiene ninguna importancia si cotiza a una paridad del 30%. Si efectivamente hay 150-200% de inflación durante los cuatro años que quedan hasta el 2026, claramente será una mala inversión. Mi apuesta es a que la inflación baje a partir del 2023/2024, en cuyo caso la inversión sería buena. Como digo, hay que esperar. No me voy a estresar porque suba o baje día a día.
Cómo no va a tener importancia la tasa nominal, si influye en la tir? si tenés una tir del 100% e infla del 100 no ganaste nada!
-
Yops
- Mensajes: 18122
- Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm
Mensajepor Yops » Jue Oct 13, 2022 6:18 pm
Chele escribió: ↑
No necesariamente. Si la inflación es 200% en todo 2023, 100% en todo 2024 y 0% en 2025/2026, el VPN sigue siendo positivo. Es un escenario irrealista, obviamente, pero es el que planteaste y creo que sirve para ilustrar que, aunque el bono sea una basura (obviamente lo es), cabe preguntarse es si es tan basura como para cotizar al 30% de paridad o si a este precio está subvaluado. Yo opino lo segundo, pero obviamente puedo errar y el tiempo dirá.

-
Yops
- Mensajes: 18122
- Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm
Mensajepor Yops » Jue Oct 13, 2022 6:13 pm
Africano escribió: ↑
No no yops. En el campo ven el dolar como unica referencia PARA invertir en tierra,propiedades,etc
Deberias pegar una vuelta por el interior...la tienen mas clara para hacer plata que porteños que estan meta bla bla en la city
Si . lo se , familiares tengo con campo , siempre se quejan que no llueve lo suficiente , y se muere el ganado ...

-
Chele
- Mensajes: 350
- Registrado: Mar Dic 27, 2016 12:26 pm
Mensajepor Chele » Jue Oct 13, 2022 5:59 pm
fabio escribió: ↑
Aunque tengas tasa 0 en el 2025..
No necesariamente. Si la inflación es 200% en todo 2023, 100% en todo 2024 y 0% en 2025/2026, el VPN sigue siendo positivo. Es un escenario irrealista, obviamente, pero es el que planteaste y creo que sirve para ilustrar que, aunque el bono sea una basura (obviamente lo es), cabe preguntarse es si es tan basura como para cotizar al 30% de paridad o si a este precio está subvaluado. Yo opino lo segundo, pero obviamente puedo errar y el tiempo dirá.
-
Yops
- Mensajes: 18122
- Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm
Mensajepor Yops » Jue Oct 13, 2022 5:53 pm
fabio escribió: ↑
Bastante más...fíjate que hoy tu maestro, que pago 36 pesos en julio con caucion...no apareció a mostrar sus ganancias...raro no?..
¿que tiene que ver el maestro en ésto? derivas siempre , no era eso de lo que se escribia ..
siempre querés tener razón y la última palabra ...
-
Africano
- Mensajes: 2369
- Registrado: Jue Jun 10, 2021 4:30 pm
Mensajepor Africano » Jue Oct 13, 2022 5:45 pm
Yops escribió: ↑
Bien ahí ! es terco fabiolo , del campo solo ven dólares como inversión , siempre es asi
No no yops. En el campo ven el dolar como unica referencia PARA invertir en tierra,propiedades,etc
Deberias pegar una vuelta por el interior...la tienen mas clara para hacer plata que porteños que estan meta bla bla en la city
Volver a “Foro Bursatil”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Adso, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, Charly-N, Citizen, davinci, elcipayo16, ElCont@dor, Fabian66, Fercap, Gabye, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, GUSTAVOLB, Hayfuturo, heide, ironhide, jerry1962, jorgecal71, loco de la bolsa, MarianoAD, Matu84, Mustayan, napolitano, nico, notescribo, pablo lebuchorskyj, pipioeste22, riskiewinner, sabrina, Scrat, Tipo Basico, vgvictor, Walther, WARREN CROTENG y 2133 invitados