alzamer escribió: ↑
Influye.
Pero lo esencial de la intervención es moderar el dólar libre y chupar parte de la emisión cuasifiscal.
Esto último se logra comprando dólares a 350 y vendiéndolos a 660.
Es todo muy complicado, quiero pensar, en principio se subsidia el mep, eso es claro. Para comprar por mep bonos y para vender por mep lede.
Pero tbn lo va subiendo, y esto sale dólares que no hay. En estos casos siempre tiendo a pensar que ellos tienen más info y por eso actuan así, que hay más objetivos que anclar el dólar. Luego la realidad muchas veces te da la razón y otras tantas no. Lo que sí veo, es que se corre y baja inmediatamente.
En 2018 tuve la oportunidad de asistir a una charla con un Director del BCRA, en el interior es más fácil acceder a estos eventos, le pregunté como fijaban el valor del dólar cuando lo iban corriendo de atrás. pensé en una formula, una línea, algo...y me dijo..."vamos viendo" "hacemos lo que podemos"...y otras frases más cercanas a la fé que a las finanzas
Creo que mantendrá estos valores y tal vez vayan más allá que 40, es sólo una expectativa por la intervención, que si no se da me vuelo...pero esta intervención está favoreciendo otra gran fuga. A mi edad no hago juicios morales, aprovecho las oportunidades