DiegoYSalir escribió:no, esto ult no, si tenes cot es cot puede llevarse todo sin nada de herncia ni nada, como si fueras vos...
seguro ?.. si es cotitular?
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
DiegoYSalir escribió:no, esto ult no, si tenes cot es cot puede llevarse todo sin nada de herncia ni nada, como si fueras vos...
EJS escribió:hola , lo que estas diciendo es que el seguro de vida de la tarjeta no es obligatorio , la cuenta comitente no tiene seguro de vida , verdad?
ya que estamos en el tema te consulto si la cuenta comitente la pongo a nombre de mi señora y mio puedo declararla en mi DDJJ 100% mía , ella es monotributista ... o con mi hijo...
cuando me llegue mi turno va toda la a la herencia , no ?
EJS escribió:hola , lo que estas diciendo es que el seguro de vida de la tarjeta no es obligatorio , la cuenta comitente no tiene seguro de vida , verdad?
ya que estamos en el tema te consulto si la cuenta comitente la pongo a nombre de mi señora y mio puedo declararla en mi DDJJ 100% mía , ella es monotributista ... o con mi hijo...
cuando me llegue mi turno va toda la a la herencia , no ?
Martinm escribió:Es que en la comitente les dejo 20 veces la deuda de la tarjeta. Y a parte ponete a pensar 1mm de personas que deben 10000 pesos le pagan 1 peso al banco. No se muere nadie. Ponele que la probabilidad de morir de una persona de 30 años sea 0.000001 en el año ellos recaudaron 12MM de pesos mas 3MM DE INTERES y si se muere alguien agarran los 15Mm y se dan vuelta y pagan 10000 PESOS de tu deuda.
Recomiendo bajarse de esa estafa, desde hace poco no es obligatorio tenerlo.
Resumiendo por cada peso gastado en seguro de vida 0.9999999999 es pérdida y el nanocentavo que te queda es para cubrir la tasa de mortalidad.
Mas adelante llegando a los 65 me pondre en campaña para contratarlo nuevamente, y que lo paguen mis hijos. Por otra parte no hay vida despues de la muerte, no debería importar quien pague....
dop escribió:Hola, si te la envían a tu email al otro día que hiciste la operación, lo que te informa es que se acredito o debito de cada especie, y cuando se te acredita el cupón de cuanto dolares o peso es (esto generalmente lo tengo antes de que te lo acrediten en tu cuenta), y a su ves cada mes te tira el detalle de movimiento.
todo esto es por cada cuenta independiente, yo opero con el torito y Bco.Hip.
Esa pagina es de la Caja de Valores y ya que es gratis.
Salu2
Martinm escribió:Es que en la comitente les dejo 20 veces la deuda de la tarjeta. Y a parte ponete a pensar 1mm de personas que deben 10000 pesos le pagan 1 peso al banco. No se muere nadie. Ponele que la probabilidad de morir de una persona de 30 años sea 0.000001 en el año ellos recaudaron 12MM de pesos mas 3MM DE INTERES y si se muere alguien agarran los 15Mm y se dan vuelta y pagan 10000 PESOS de tu deuda.
Recomiendo bajarse de esa estafa, desde hace poco no es obligatorio tenerlo.
Resumiendo por cada peso gastado en seguro de vida 0.9999999999 es pérdida y el nanocentavo que te queda es para cubrir la tasa de mortalidad.
Mas adelante llegando a los 65 me pondre en campaña para contratarlo nuevamente, y que lo paguen mis hijos. Por otra parte no hay vida despues de la muerte, no debería importar quien pague....
lehmanbrothers escribió:pero si te llegás a morir, le dejás la deuda a tus familiares.
DarGomJUNIN escribió:¿Envían al correo electrónico TODOS los detalles de la operación o sólo avisan que existió movimiento?
lehmanbrothers escribió:Hablando situaciones cómicas, me pasó una vez de hacer una compra limitada en precio de 2000 papeles de 7$ cuando rondaban las puntas en 8$, y me vendieron 1 papel, y cerró el mercado, por ese solo papel tuve que pagar el mínimo o sea alrededor de 70$ por comprar, pero no termina si quiero vender ese solo papel tengo que pagar otra vez el mínimo. son 140$ en comisiones.
lehmanbrothers escribió:Leí en un libro gallego que bancos tienen "cuentas colectivas", esto es que todos los papeles están a nombre del banco y internamente tiene un registro donde anota lo que tienen los clientes. Pero pueden usar esas activos para causionar o apalancarse a gusto.
Martinm escribió:Como ya dijeron mas abajo quizás sea caro el banco pero cuando te compra los usd para la tarjeta también los paga caro. Te vas recuperando con esas moneditas....
Otra que le hice, llamé le dí de baja al seguro de vida de la tarjeta y con eso que me ahorré me compré un celu en cuotas....
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, Antifáz, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], caballo, Carlos603, chango_dx, chewbaca, Chuckymania, Citizen, edubra, el indio, El mismísimo, elcipayo16, ElCorredorX, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], GUSTAVOLB, Hayfuturo, heide, hernan1974, intipachamanta, Itzae77, j3bon, mr_osiris, Nebur2018, notescribo, nucleo duro, Onore, pollomoney, Profe32, redtoro, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, TELEMACO, tigerbaires, transformista, Viruela, zippo y 931 invitados