Mensajepor Gusamil » Jue Jun 28, 2012 3:19 pm
datos a tener en cuenta si esta pensando en invertir en GAMI.
Datos a tener en cuenta:
- Boldt Gaming (GAMI) presentó el balance trimestral cerrado al 30-04-2012 en donde muestra
incrementos en los Ingresos por Venta, Resultados Operativos y Utilidades Netas del 8,3%, 8,2% y
35% respecto al mismo trimestre del ejercicio pasado. A los fines comparables es importante
señalar 2 puntos que incidieron entre ambos períodos: la perdida del contrato con Lotería
Nacional para la captación de apuestas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) a
partir del 30/05/2011, servicio que prestaba a cerca de 900 terminales sobre un total de casi
15.000; una perdida extraordinaria registrada en el 2Q11 de $6.771.719 por la utilización de bonos
para cancelar impuestos que fue objetada por la AFIP. A pesar del 1er punto, en donde siguen
vigentes denuncias sobre irregularidades en el proceso de licitación que terminó favoreciendo a
su competidora Tecno Acción (propiedad de Cristóbal López) con quien se repartían en un 50%
la CABA, las transacciones y el precio por transacción realizadas en el primer semestre del
ejercicio aumentaron un 6,35%, y un 4,7% respectivamente respecto al primer semestre del 2011.
- La acción viene siendo fuertemente castigada por el temor a la perdida del contrato con el
Instituto Provincial de Loterías y Casinos de la Provincia de Buenos Aires que vence en Noviembre
del presente año, y que concentra casi 5.000 terminales siendo el principal cliente de la firma.
Por presiones del poder legislativo provincial, el Gobernador Daniel Scioli seguramente convocara a
una licitación para la prestación de dicho servicio cuando en la generalidad de los casos suele
renovarse el contrato (tal como ocurrió en Noviembre 2009) ya que en condiciones normales se
le estaría dando la oportunidad al actual prestador del servicio a mejorar su margen de
ganancia que si se realizaría la extensión del mismo, ya ningún competidor estaría en igualdad
de condiciones respecto al actual prestador, quien ya habría amortizado los costos fijos tales
como equipamiento para el procesamiento de datos, conectividad entre terminales – satélite –
casa central, entre otros, y posee el capital humano necesario para semejante desafío.
Independientemente de esto, la empresa viene realizando un excelente trabajo de branding, y
espera se produzca la certificación de la Norma ISO 27001(ya certifico) de Seguridad Informática otorgada por el Ente Certificador TÜV Rheinland Argentina sobre el centro de cómputos de La Plata.
- Estos temores llevaron a que GAMI cotice actualmente ratios similares a los mínimos de la crisis de
Lehman Brothers, habiendo caído su capitalización bursátil un 60% de los máximos alcanzados al
1Q11. Para el presente ejercicio que finaliza el 30 de Noviembre de 2012, esperamos resultados
operativos de $275 millones y una utilidad neta cercana a los $185 millones, que determinan un
PER 2012 de 4,1x y dividend yield proyectado del 28,5%.