EMPLEO EN EL ESTADO
Concluyendo el intercambio informativo:
a) Entrar a este link
http://www.afip.gov.ar/institucional/es ... zo2011.xls
b) En la hoja “cuadro 2” constan todos los trabajadores incluídos en las DDJJ de ese mes.
c) En la hoja “cuadro 5” constan los trabajadores del sector privado únicamente.
Ambos cuadros están detallados por rama de actividad.
d) Restando (b-c) se obtiene los trabajadores del sector público únicamente; totalizan 1.290.107.
Ese dato es coincidente con lo ya posteado.
Lo jugoso es que permite cierta apertura entre lo que es “Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria” (1.009.560) y otras ramas.
Así por ejemplo en “Intermediación financiera y otros servicios financieros” (el caso mencionado, BNA, entraría en esto) figuran 25.796 personas.
También se puede usar la hoja “cuadro 1” para determinar dependientes y cuentapropistas:
Dependientes sector público 1.290.107 16%
Ídem privado 4.889.017 61%
Autonomos y monotributistas 1.794.161 23%
En total casi 8 millones.
Y todo esto no incluye los trabajadores en negro; según Bein (1) suman 4 millones en los centros urbanos mas 1 millón que IDESA (2) estima en zonas rurales....5 millones mas!
Total: 13 millones de ocupados.
Resumiendo, sólo
1 de cada 10 trabajadores está empleado por el Estado en todos sus niveles y actividades.
De nada.
(1)

- Empleo 2011-1.gif (9.64 KiB) Visto 480 veces
(2)
http://www.ambito.com/economia/informes ... STRADO.doc