Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Sep 10, 2011 1:24 pm

Jotabe escribió:
MONOTRIBUTO SOCIAL

El Monotributo Social es una categoría tributaria permanente, creada con el objeto de facilitar y promover la incorporación a la economía formal de aquellas personas en situación de vulnerabilidad que han estado históricamente excluidas de los sistemas impositivos y de los circuitos económicos.

A partir del reconocimiento de sus actividades y de su inclusión como contribuyentes, trabajadoras y trabajadores están en condiciones de emitir facturas oficiales, acceden a las prestaciones de las obras sociales del Sistema Nacional de Salud tanto para sí como para sus familias, y realizan aportes jubilatorios.

Pueden inscribirse a esta categoría aquellas personas que estén desarrollando una única actividad económica (ya sea productiva, comercial o de servicios), cooperativas de trabajo y proyectos productivos que lleven adelante grupos de hasta tres integrantes. En todos los casos, debe tratarse de emprendedores en situación de vulnerabilidad social que no generen ingresos anuales superiores a los correspondientes a la categoría más baja del monotributo general. Asimismo, la actividad económica debe ser genuina y estar enmarcada en el Desarrollo Local y la Economía Social, respondiendo al perfil productivo de cada región.

Los monotributistas sociales no pierden el derecho a la Asignación Universal por Hijo, que rige mientras se mantenga la situación de vulnerabilidad y los requisitos de ingreso.

http://www.desarrollosocial.gob.ar/ArgentinaTrabaja/

Resalto este tema del MONOTRIBUTO SOCIAL, al que los medios le asignaron poca importancia. En la AFIP no sabíamos como encontrar una solución equitativa, para los reclamos de los artesanos y pequeños productores caseros. :respeto:

Darío de Junín

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Jotabe » Sab Sep 10, 2011 1:16 pm

"El neoliberalismo tiñó a toda la región con una visión antropológica intrínsecamente perversa y el resultado fueron millones de trabajadores sin trabajo.
Fue un modelo que utilizó la Doctrina de la Seguridad Nacional en el Sur y las guerras civiles en Centroamérica.

En todos los casos las políticas fueron similares, partiendo del achicamiento del Estado, la precarización laboral en medio de
permanentes ajustes sociales, la destrucción del aparato productivo y cuando fue menester la represión a sangre y fuego como método disciplinario.

Las políticas sociales implementadas luego, tanto por gobiernos militares, como por aquellos de la transición democrática, sólo estaban diseñadas como "aliviadores sociales" y no para promover a la persona humana y su dignidad.
El crecimiento posterior de ninguna manera signifcó desarrollo social.

El vaso a que se referían los neoliberales no se derramó y la brecha entre ricos cada vez más ricos y pobres cada vez más pobres se ensanchó dramáticamente.
El Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, corroboró el año pasado que el crecimiento económico no es un fin en sí mismo."

El apellido del autor empieza con K.

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Jotabe » Sab Sep 10, 2011 1:04 pm

lumar escribió:a dónde meten los planes Argentina Trabaja?

Hola Lumar.
Primero deberías informarte en que consiste, y después ver si es "asistencia" o generación de empleo genuino.
Como no te vas a tomar la molestia, lo hice por vos:

ARGENTINA TRABAJA
El trabajo es una actividad clave en la vida del ser humano tanto para desarrollo de sus capacidades personales, como para el de su familia y su comunidad. En el ámbito laboral, las personas sociabilizan y crecen con dignidad.
Es por ello que el trabajo es el mejor organizador e integrador social y constituye la herramienta más eficaz para combatir la pobreza y distribuir la riqueza.
Porque la generación de empleo digno y genuino es la mejor política social, este Ministerio promueve el desarrollo de la producción sustentable en las distintas etapas de la cadena productiva, el trabajo en red, la creación y el fortalecimiento de las empresas sociales, mutuales y cooperativas en el marco de la Economía Social (solidaria, democrática y distributiva).

LINEAS DE ACCION

INGRESO SOCIAL CON TRABAJO
Este programa crea oportunidades de inclusión que permiten mejorar la calidad de vida de las familias de los barrios más vulnerables a través la generación de puestos de trabajo, la capacitación y la promoción de la organización cooperativa para la ejecución de obras de infraestructura local.

De este modo, el impacto es doblemente positivo: por un lado, crea nuevos puestos de trabajo genuino que privilegian la participación colectiva por sobre la individual y, por otro, mejora los espacios comunitarios incidiendo directamente sobre la vida cotidiana de vecinas y vecinos.

El programa está destinado a personas en situación de vulnerabilidad, sin ingresos formales en el grupo familiar, sin prestaciones de pensiones o jubilaciones nacionales ni otros planes sociales, a excepción del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria.

Para su implementación, el Ministerio de Desarrollo Social acuerda con los Entes Ejecutores (municipios, provincias, federaciones y/o mutuales), a través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), la formación y capacitación de cooperativas compuestas por alrededor de 60 trabajadores cada una, quienes tienen a su cargo la ejecución de obras públicas locales que demandan mano de obra intensiva.


PROYECTOS SOCIOPRODUCTIVOS “MANOS A LA OBRA”
Esta herramienta promueve el desarrollo integral de las distintas localidades y regiones de nuestro país a través del impulso de proyectos productivos personales, familiares o asociativos que fomentan el autoempleo e incorporan a la economía bienes y servicios de buena calidad a precios justos.

El apoyo que ofrece esta iniciativa contempla dos posibilidades: por una parte, la financiación de maquinaria, herramientas e insumos para emprendimientos productivos, de servicios o comerciales y, por otra, la asistencia técnica permanente (capacitación, organización y seguimiento) para fortalecer y optimizar el funcionamiento de los proyectos.

La implementación se realiza en conjunto con equipos municipales, gubernamentales y organizaciones sociales, quienes actúan como Entes Ejecutores. Es decir, presentan al Ministerio las propuestas de intervención, que pueden incluir uno o más proyectos, reciben los subsidios, adquieren y entregan los insumos y herramientas, realizan el seguimiento y rinden los fondos al Ministerio.

Los destinatarios, reconocidos como titulares de derecho, son aquellas personas físicas o jurídicas que se presentan de modo individual o asociado y necesitan apoyo con un proyecto productivo que están llevando adelante o que se proponen iniciar, en el marco de la Economía Social.

MARCA COLECTIVA

La Marca Colectiva es un signo distintivo común para identificar productos elaborados y/o servicios prestados por agrupamientos de emprendedores de la Economía Social. Representa los valores del trabajo asociativo, identidades locales, métodos productivos comunes y estándares compartidos para cada uno de los productos.

El objetivo principal de esta herramienta consiste en fortalecer la producción y la comercialización de los emprendimientos otorgándoles valor agregado y mayor visibilidad, además de garantizar su calidad. Por otra parte, promueve el compromiso social, fomentando el comercio justo y el consumo responsable.

MICROCRÉDITOS

El programa nacional de Microcréditos “Padre Cajade” financia y promueve emprendimientos productivos, comerciales o de servicios que se desarrollan en el marco de la Economía Social, mediante la implementación de microcréditos que brindan préstamos a un interés muy bajo o sin interés. Para ello, el Estado trabaja articuladamente con un gran número de organizaciones sociales que administran los recursos financieros y brindan asistencia técnica al emprendedor.

El carácter innovador de esta herramienta está dado por su metodología de “garantías solidarias” y por el seguimiento-acompañamiento continuo al emprendedor por parte de promotores o asesores de crédito. El acceso al microcrédito es respaldado por el valor de la palabra, la confianza mutua, la solidaridad entre los emprendedores y los resultados del proyecto. Así, funciona como un instrumento de inclusión activa de personas y familias en situación de vulnerabilidad al desarrollo económico.

No se trata entonces de brindar un “préstamo pequeño”, como muchas veces se interpreta, sino de un proceso integral en el cual el emprendedor social es acompañado y asistido técnicamente por los organismos gubernamentales y las instituciones no gubernamentales involucradas, de modo que pueda sostener su actividad a lo largo del tiempo, expandirla y devolver el dinero prestado con el producto de los ingresos generados.

El programa está destinado a emprendedores individuales o asociados, que necesitan dinero para adquirir insumos, maquinaria o para hacer crecer sus emprendimientos productivos pero que, debido a su situación patrimonial, no reúnen las condiciones para acceder a créditos bancarios tradicionales.

MONOTRIBUTO SOCIAL

El Monotributo Social es una categoría tributaria permanente, creada con el objeto de facilitar y promover la incorporación a la economía formal de aquellas personas en situación de vulnerabilidad que han estado históricamente excluidas de los sistemas impositivos y de los circuitos económicos.

A partir del reconocimiento de sus actividades y de su inclusión como contribuyentes, trabajadoras y trabajadores están en condiciones de emitir facturas oficiales, acceden a las prestaciones de las obras sociales del Sistema Nacional de Salud tanto para sí como para sus familias, y realizan aportes jubilatorios.

Pueden inscribirse a esta categoría aquellas personas que estén desarrollando una única actividad económica (ya sea productiva, comercial o de servicios), cooperativas de trabajo y proyectos productivos que lleven adelante grupos de hasta tres integrantes. En todos los casos, debe tratarse de emprendedores en situación de vulnerabilidad social que no generen ingresos anuales superiores a los correspondientes a la categoría más baja del monotributo general. Asimismo, la actividad económica debe ser genuina y estar enmarcada en el Desarrollo Local y la Economía Social, respondiendo al perfil productivo de cada región.

Los monotributistas sociales no pierden el derecho a la Asignación Universal por Hijo, que rige mientras se mantenga la situación de vulnerabilidad y los requisitos de ingreso.

http://www.desarrollosocial.gob.ar/ArgentinaTrabaja/

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Sep 10, 2011 12:48 pm

Seba escribió:
Duhalde no baja la negatividad y denuncia la 'connivencia' del Gobierno con los Saá

El ex gobernador de la Provincia de Buenos aires señaló también que busca convertirse "en la opción del 50 por ciento que no votó al Frente para la Victoria" y también criticó al resto de la oposición: "Vemos que el socialismo y el radicalismo están encarando esta etapa de la elección para tener más o menos diputados; en cambio nosotros vamos por la pelea mayor: queremos representar a los más de 50 por ciento de votantes del país que no están de acuerdo con el Frente para la Victoria".

y el tema del "fraude" , hace unos dias lo que relamente habia sacado la Presidenta era de un 38 a 40 % , ahora se admite que Cristina saco el 50% de los votos?? No entiendo mas nada...

Duhalde ya está "chapita". Aún no le cayó la ficha que la "Negra" Camaño se bajó porque no le vió posibilidades ciertas.

:golpe: :golpe: :golpe: :golpe:

Darío de Junín

lumar
Mensajes: 5292
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor lumar » Sab Sep 10, 2011 11:42 am

Jotabe escribió:Con relación a los planes de fomento al trabajo, esta es la información estadística del Estudio Bein.
Al pie dice
"4 Se hace referencia a los Planes Jefes y Jefas de Hogar. En el caso del 1º trimestre de 2003 no se aplico el módulo sobre Plan Jefas y Jefes, por lo cual se refiere a todos los planes de empleo.
En los siguientes trimestres, los planes Jefas y Jefes representan más del 90% de los planes."
Empleo 2003-2009 Bein.gif
Alexis, compará con los casi 2 millones del blog que posteaste; nunca hubo -ni en lo peor de la crisis- tal cantidad de planes.

a dónde meten los planes Argentina Trabaja?

NTNDNCIA
Mensajes: 181
Registrado: Mar May 13, 2008 11:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor NTNDNCIA » Vie Sep 09, 2011 8:55 pm

Estimados,

Ya se los dije, el mundo esta raro y esta crisis es distinta a otras.

Demasiada volatilidad para mi gusto, demasiada incertidumbre, poca definición política, un cocktail explosivo que a mi entender tiene la mecha prendida y esta a punto de explotar.

Miro la tasa de café que tengo en este momento enfrente mío y creo que varios de los actores principales de esta crisis “desarrollada” estarán pensando lo mismo que yo ahora: – Una gota más y esto desborda y cuidado que quema y peor aún varios deben estar pensando que va a costar mucho tiempo curar la herida y otros que tal vez la cicatriz sea permanente:

Ben Bernanke.
Barack Obama.
Angela Merkel.
Nicolas Sarkozy.
Hu Jintao.
Jean Claude Trichet.
Karolos Papoulias.
Dilma Rousseff.

Y muchos otros políticos no deben estar tranquilos con el fin de semana que se avecina.

La bolsa norteamericana cerró 2,66% abajo el día después de que.....

http://entendencia.wordpress.com/2011/0 ... %E2%80%8F/

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Aleajacta » Vie Sep 09, 2011 8:54 pm

Hoy yo también mandé "Enviar" dos veces por error. Dije que lo hacía para que quedara claro.
A ver si Duhalde sube la positividad: cuatro años pasan volando.

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Jotabe » Vie Sep 09, 2011 6:16 pm

“Vide persunum qe kontal de afanarum e evadire komo ante, est dispuest a topodoto”
Sofócales

Traducción: Hay quienes no comparten la política económica y fiscal.

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Goldfinger » Vie Sep 09, 2011 6:02 pm

“Aun suponiendo el ver triunfante la opinión de los insensatos mediante el número, no por eso podrán trastocar la naturaleza de las cosas”. Cicerón en “De Legibus”

Pd. esta semana, en Singapur, me toco una griega :D

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Vie Sep 09, 2011 4:48 pm

Lo que pasa es que tomàs empleos formales. Fijate la cantidad de planes, tercerizados y otros eufemismos que inventan. En el Gran Bs. As. veo varias cuadrillas desde barriendo los cordones, arreglando las plazas, haciendo rampas para discapacitados en las aceras, etc. Cuàntos hay I don't know.....que se los ve hacer algo tambièn lo reconozco....peor serìa que les tiren chirolas por quedarse holgazaneando en la casa....San Luis que es un chiche tiene cientos de "Pico y Pala", los planes provinciales de empleo, todos de baja productividad pero al menos los ves haciendo algo. Pero San Luis tiene equilibrio fiscal,no emitiò cuasimonedas, es cierto que tiene promociòn industrial, La Rioja tambièn la tiene y està fundida o Tierra del Fuego vive incendiada y mandandole guita por fuera de la coparticipaciòn para apagar los fuegos recurrentes... El punto del planteo no es cuàn laboriosos son sino cuàn sostenible es tener el sector pùblico tanta gente a su cargo. Sumale los 2.500.000 de Amos/Amas de Casa jubilados sin aportes.

Si empleados formales son 1/2 de ocupados; por cada 4 empleados formales hay 1 asalariado público.
Casi, casi coincidís con Artemio.

Algunos más a sumar a los del Banco Nación: Yacimientos Carboníferos de Río Turbio, Banco Provincia, obra social del Banco Nación, UBA, Enarsa, Ferrocarril General Belgrano, INTA, INTI, UNLP, UNLM, UNR, UTN, Correo Argentino, Aerolíneas Argentinas, Nucleoeléctrica Argentina, AGN, SIGEN, UIF, Consejales de Partidos, Comunas y Municipios... cuando termines avisame y sigo.[/quote]


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alejoalejo, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, cad845, candado8, Carlos603, come60, Danilo, Dolar K, El mismísimo, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, excluido, Fabian66, Fignolio, frankcores, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Gordon, Hayfuturo, Itzae77, j3bon, jjavier, jloviedo, Magicman, Majestic-12 [Bot], Manuco0, Morlaco, mr_osiris, nucleo duro, Profe32, rcabsy, rolo de devoto, sabrina, Semrush [Bot], Sir, uhhhh, Walther y 1464 invitados