Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Aleajacta » Mié Oct 19, 2011 9:40 pm

Shakespeare escribió:Ale, una cosa es consustancial con la otra. Qué sentido tiene mantener una Selic alta cuando la economía se enfría? Ya no necesitan enfriar la inflación....una cosa lleva a la otra.
Sí. ¿No me digas que estuvimos diciendo lo mismo desde hace una hora?

Llamala prohibición de impos, pero el sesgo de un INDUSTRIALISMO FORZADO es claro. El problema es que estructuralmente, tenés a Recalde legislando y encareciéndote todo (desde despidos a accidentes de trabajo),
Decímelo a mí.

una presión impositiva tremenda, en suma, nunca fuimos estructuralmente competitivos fuera del tipo de cambio y esa ecuación hoy está más viva que nunca. La tesis es producir acá, caro y a riesgo de tener inflación.
Claro, prohibir impos es permitir inflación pero que haya empleo. ¿Qué queremos? ¿Pleno empleo o inflación baja? ¿Qué combinación queremos sería mejor dicho?

Y cómo cada vez se puede competir menos, cierran las impos. Obvious que matan dos pájaros de un sólo tiro, porque frenan la demanda de dólares. Pero el sesgo industrialista forzado (sin eficiencia ni competitividad) es claro y seguirá.
No tenés más inversiones porque el sesgo si bien es industrial, termina reprimiendo o estrangulando la rentabilidad por un lado
No. La rentabilidad de las corporaciones es muy alta. De lo contrario no habría pleno empleo. Distinto es el caso de servicios y pymes.

y por el otro porque a la larga, saben que terminará fracasando y nadie quiere enterrar capital que luego no amortizará rapidamente.

Ale, te la resumo plagiando a Phantom respecto a los requisitos para hacer inversión en bienes de capital en el país:
LAS TRES ERRES:
1) Rentabilidad inmediata, en el cortísimo plazo.
2) Redituable en el mediano y largo plazo.
3) Reventable en cualquier momento (si se pudre todo, tenés que poder salir rapido del negocio).
Eso no es una característica de Argentina, sino de cualquier inversión en cualquier lado, más lo es en los emergentes, más lo es si las tasas de riesgo son altas, como en Argentina, Venezuela, Ucrania... Grecia, Irlanda, Italia... Cambiarlas no es fácil.

Sin las tres erres, el industrialismo local es una quimera. O necesitás, como los Blaquier con el azúcar, un proteccionismo encubierto muy importante, ya que de lo contrario serían boleta con el azúcar de Brasil.


DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Oct 19, 2011 9:35 pm

AlfredoRago escribió:Por si a alguien le interesa ser fiscal voluntario, hasta mañana brindan capacitaciones, ademas de contactarse con el partido que elijan (no hace falta afiliarse) para que puedan fiscalizar.

http://www.yosoyfiscal.org

Quienes Somos

Somos una red de organizaciones reunidas con el objetivo de trabajar para que las Elecciones Presidenciales del 2011 sean Limpias y Transparentes.
Te convocamos a que te sumes. ¡Necesitamos un Fiscal Voluntario en cada una de las más de 70.000 mesas del País! Necesitamos fiscales, capacitadores, embajadores del proyecto y más...

Considero excelente contribución patriótica que los ciudadanos se inscriban para constituirse en fiscales voluntarios.

Si en las mesas hay suficientes fiscales, se termina la cantinela del clásico argumento post-electoral del "hubo fraude".

Darío de Junín

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Mié Oct 19, 2011 9:26 pm

[quote="Aleajacta
"Es Brasil algo devaluado y creciendo menos". Sí. Pero es Brasil bajando la tasa Selic porque Brasil crece menos y la baja del real es/será mayor porque BCB bajó la tasa Selic.

"La sustitución de impos la seguirán haciendo" ¿Entonces hay sustitución de impos e industria nacional? Para mí, lo que hay es prohibición de impos. ¿Cuánto invertís si tu competitividad depende de una circular de una dependencia, pero no de una Ley? De haber sabido los empresarios que el modelo de prohibición de impos iba a ser tan duradero, hubiera habido más inversiones. Pero no hubo Ley (por al menos 3 motivos) ni normativas claras. Entonces, no hubo compromiso del Estado ni del Gobierno. Entonces, no hubo más inversiones industriales.[/quote]

Ale, una cosa es consustancial con la otra. Qué sentido tiene mantener una Selic alta cuando la economía se enfría? Ya no necesitan enfriar la inflación....una cosa lleva a la otra.

Llamala prohibición de impos, pero el sesgo de un INDUSTRIALISMO FORZADO es claro. El problema es que estructuralmente, tenés a Recalde legislando y encareciéndote todo (desde despidos a accidentes de trabajo), una presión impositiva tremenda, en suma, nunca fuimos estructuralmente competitivos fuera del tipo de cambio y esa ecuación hoy está más viva que nunca. La tesis es producir acá, caro y a riesgo de tener inflación. Y cómo cada vez se puede competir menos, cierran las impos. Obvious que matan dos pájaros de un sólo tiro, porque frenan la demanda de dólares. Pero el sesgo industrialista forzado (sin eficiencia ni competitividad) es claro y seguirá.
No tenés más inversiones porque el sesgo si bien es industrial, termina reprimiendo o estrangulando la rentabilidad por un lado y por el otro porque a la larga, saben que terminará fracasando y nadie quiere enterrar capital que luego no amortizará rapidamente.

Ale, te la resumo plagiando a Phantom respecto a los requisitos para hacer inversión en bienes de capital en el país:
LAS TRES ERRES:
1) Rentabilidad inmediata, en el cortísimo plazo.
2) Redituable en el mediano y largo plazo.
3) Reventable en cualquier momento (si se pudre todo, tenés que poder salir rapido del negocio).

Sin las tres erres, el industrialismo local es una quimera. O necesitás, como los Blaquier con el azúcar, un proteccionismo encubierto muy importante, ya que de lo contrario serían boleta con el azúcar de Brasil.

Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Mié Oct 19, 2011 9:26 pm

Shakespeare escribió:
Nunca dejé de reconocer que nosotros, los radicales, fuimos quienes dimos inicio a ese Monstruo del Culto a la Personalidad. Lo hicimos con el Peludo Irigoyen. Yo soy radical pero antipersonalista y nunca comulgué con los caudillismos.
Luego ustedes, con Perón y ahora el Tuerto, llevaron ese culto a niveles extremos y de gran perfeccionamiento.
Pero insisto con algo: borrar a Perón (a quienes los K le tienen profunda tirria, tanto que enarbolan a un Alfeñique obediente y disciplinado como el Tio Cámpora, un cero a la izquierda políticamente hablando) en las napas más bajas de la sociedad no es fácil. Lo vienen logrando, aunque también hay que reconocerlo, con plata y asistencialismo a full, como pocas veces se viera.
Pero sin dudas que es un logro hacer olvidar al extinto líder. Más que transmutación, creo que hay sustitución, aunque no lo reconozcan. El setentismo peronista no le perdona al Viejo sus lazos con Lopecito y el haber terminado inclinándose por la ortodoxia y la derecha y haberlos mandado a liquidar. Eso perdura. Lo usan para la foto, nada más. Pero el mito es Néstor. Néstor es más que Perón.

Ustedes repartieron cajas PAN a morir y prestamos del banco hipotecario a la clase media hasta en los paquetes de yerba e igual se van por la canaleta de la historia. Lo que pasa es que tienen fracasos tan estruendosos que las pequeñas miserias (los miles de ñoquis de franja morada en los 80 por ejemplo, o que tenian 4 canales de television y 40 radios donde solo trabajaban radicales o peronistas obedientes) quedan como travesuras. Si se fumaron el pais dos veces en 12 años! son un milagro argentino.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Aleajacta » Mié Oct 19, 2011 9:25 pm

Aleajacta escribió:1. Lo de YPF: no dije cómo fue; dije cómo no fue...

Jotabe escribió:Sigo sin captar lo subrayado.
De todas maneras y para no hacerla larga en un tema larguísimo, dale una mirada a esto

Imagen

Respecto a las otras empresas de servicios públicos, no hice acotación alguna; algunas fueron asumidas por empresas que invirtieron en serio y otras que quisieron hacer negocio sin guita; así les fué respectivamente.

Lo subrayado: el 44% mencionado. El cuadro no lo entiendo bien. Supongo que son números de la evolución de la composición accionaria y de la evolución del valor (¿contable y luego de mercado?) de la empresa. Pero no me resulta claro. En todo caso,
  • * Si la discusión es que esa privatización pudo hacerse mejor, paso. Para mí no hay discusión.
    * Si la discusión es que Estensor fue el CEO de YPF ANTES de privatizarla y DESPUÉS de privatizarla y esto da lugar a sospechas, paso. Para mí no hay discusión. (Un conocido escuchó, por error, conversaciones telefónicas privadas de Estensor cuando era gerente poco antes del accidente helicopteriano).
    * Si la discusión es que la empresa fue subvaluada, basta recordar el sabio consejo de Super Mingo al gobernador de Santa Cruz de que conservara las acciones de YPF. Así que paso. Tampoco hay discusión.
    * Si la discusión es la conveniencia actual de esa privatización, participo: prefiero que YPF sea privada. Y esperemos que ningún trasnochado quiera estatizarla el día que los biocombustibles puedan sustituir al petróleo a buen costo.

AlfredoRago
Mensajes: 922
Registrado: Jue Ene 14, 2010 11:36 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AlfredoRago » Mié Oct 19, 2011 9:24 pm

Por si a alguien le interesa ser fiscal voluntario, hasta mañana brindan capacitaciones, ademas de contactarse con el partido que elijan (no hace falta afiliarse) para que puedan fiscalizar.

http://www.yosoyfiscal.org


Quienes Somos

Somos una red de organizaciones reunidas con el objetivo de trabajar para que las Elecciones Presidenciales del 2011 sean Limpias y Transparentes.
Te convocamos a que te sumes. ¡Necesitamos un Fiscal Voluntario en cada una de las más de 70.000 mesas del País! Necesitamos fiscales, capacitadores, embajadores del proyecto y más...

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Oct 19, 2011 9:22 pm

quique43 escribió:... Hoy publican que en el 2001 se consumían 64 kilos de carne por persona, en la actualidad ese consumo bajó a 53 kilos, por persona por año. ...

No tienes en cuenta el punto de vista médico, en cuanto al cuidado de la salud de la población. Se evita así el exceso (típico y consuetudinario argentino) de ácido úrico en sangre y su consecuente ataque de gota, por una exacerbada ingestión tradicional de carnes rojas. Son necesarias por el aporte de proteínas completas, hierro y fósforo, pero con claros límites. Es conveniente favorecer la ingesta de pescado, como suplemento nutricio u otros alimentos proteicos.

Darío de Junín

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Mié Oct 19, 2011 9:16 pm

[quote="DarGomJUNIN

William, me extraña que siendo un inteligente escritor, no se percató que el fenómeno de transmutación Kirchner - Perón, es una repetición del innegable precedente histórico Alfonsín (padre) - Yrigoyen, pues los tiempos políticos se van mutando.

Darío de Junín[/quote]

Nunca dejé de reconocer que nosotros, los radicales, fuimos quienes dimos inicio a ese Monstruo del Culto a la Personalidad. Lo hicimos con el Peludo Irigoyen. Yo soy radical pero antipersonalista y nunca comulgué con los caudillismos.
Luego ustedes, con Perón y ahora el Tuerto, llevaron ese culto a niveles extremos y de gran perfeccionamiento.
Pero insisto con algo: borrar a Perón (a quienes los K le tienen profunda tirria, tanto que enarbolan a un Alfeñique obediente y disciplinado como el Tio Cámpora, un cero a la izquierda políticamente hablando) en las napas más bajas de la sociedad no es fácil. Lo vienen logrando, aunque también hay que reconocerlo, con plata y asistencialismo a full, como pocas veces se viera.
Pero sin dudas que es un logro hacer olvidar al extinto líder. Más que transmutación, creo que hay sustitución, aunque no lo reconozcan. El setentismo peronista no le perdona al Viejo sus lazos con Lopecito y el haber terminado inclinándose por la ortodoxia y la derecha y haberlos mandado a liquidar. Eso perdura. Lo usan para la foto, nada más. Pero el mito es Néstor. Néstor es más que Perón.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Aleajacta » Mié Oct 19, 2011 9:07 pm

Shakespeare escribió:NO Ale: es Brasil algo devaluado y creciendo menos.
La inflación local obra como gran factor revaluatorio. Pero a partir del 2012, las tarifas junto a la inflación acrecenterán el atraso cambiario y la pérdida de competitividad.
No creas....Moreno es un todo terreno, una 4 x 4...Brasil es demasiado importante para un Alfeñique prepotente como el Sheriff, pero la sangre les tira y Moreno aprieta en todas partes, sea Brasil o Mongolia.
La sustitución de impos la seguirán haciendo cerrando aún más la economía.

"Es Brasil algo devaluado y creciendo menos". Sí. Pero es Brasil bajando la tasa Selic porque Brasil crece menos y la baja del real es/será mayor porque BCB bajó la tasa Selic.

"La sustitución de impos la seguirán haciendo" ¿Entonces hay sustitución de impos e industria nacional? Para mí, lo que hay es prohibición de impos. ¿Cuánto invertís si tu competitividad depende de una circular de una dependencia, pero no de una Ley? De haber sabido los empresarios que el modelo de prohibición de impos iba a ser tan duradero, hubiera habido más inversiones. Pero no hubo Ley (por al menos 3 motivos) ni normativas claras. Entonces, no hubo compromiso del Estado ni del Gobierno. Entonces, no hubo más inversiones industriales.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Oct 19, 2011 8:59 pm

Galaico escribió:al menos no se pone a gritar de un día para otro como ricardito... :lol:

Shakespeare escribió: Ustedes han conseguido un milagro. Hicieron olvidar a Perón y Evita y constituyeron a Bombita en nuevo y mítico héroe. Un logro inimaginable en el peronismo, dónde la figura del General era inmaculada. Ningunearon el 17 de octubre y conmerorán con todo el fasto y pompa el aniversario del espiche del Tuerto. Hay que ver cuánto dura el embeleso con el Líder épico. Pero no es un dato menor. Mientras la realidad económica les sonría y puedan seguir soltando mendrugos, la imágen será inmarcesible. Si toca ajustar y la taba se da vuelta, puede llegar a terminar vituperado.

William, me extraña que siendo un inteligente escritor, no se percató que el fenómeno de transmutación Kirchner - Perón, es una repetición del innegable precedente histórico Alfonsín (padre) - Yrigoyen, pues los tiempos políticos se van mutando.

Darío de Junín

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Jotabe » Mié Oct 19, 2011 8:58 pm

Aleajacta escribió:PD: Juan, el Estado NACIONAL se quedó con el 44% porque una parte fue para los trabajadores, otra parte para Santa Cruz y otros gobiernos provinciales, etc.

Jotabe escribió:Ale, tenés buena voluntad pero el tema [de la privatización de YPF] no es así; en el momento oportuno te lo justifico.

Aleajacta escribió:1. Lo de YPF: no dije cómo fue; dije cómo no fue...

Sigo sin captar lo subrayado.
De todas maneras y para no hacerla larga en un tema larguísimo, dale una mirada a esto

Imagen

Respecto a las otras empresas de servicios públicos, no hice acotación alguna; algunas fueron asumidas por empresas que invirtieron en serio y otras que quisieron hacer negocio sin guita; así les fué respectivamente.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Mié Oct 19, 2011 8:40 pm

[quote="Aleajacta
"Medio puntito es other brick on the wall". No, justamente. La alternativa es medio punto menos de Selic o menos crecimiento/consumo en Brasil. ¿Qué preferimos: real algo devaluado y menos expos locales o Brasil menos activo y menos expos locales?
"Los últimos 60 días". Sí, pero la peli sigue y mucha más balanza comercial se pierde por inflación local.
"Sheriff Moreno para brazucas". Moreno no creo que decida la política comercial con Brasil. Demasiado importante.
"Sustitución de impos". Hace agua querer hacerla con inflación; hace agua (al menos de movida) no hacer nada.
"Precio del dólar es la única ancla de la infla". Y tarifas subsidiadas, incidencia en la tasa de salario nominal, Badlar vía Lebacs.[/quote]

NO Ale: es Brasil algo devaluado y creciendo menos.
La inflación local obra como gran factor revaluatorio. Pero a partir del 2012, las tarifas junto a la inflación acrecenterán el atraso cambiario y la pérdida de competitividad.
No creas....Moreno es un todo terreno, una 4 x 4...Brasil es demasiado importante para un Alfeñique prepotente como el Sheriff, pero la sangre les tira y Moreno aprieta en todas partes, sea Brasil o Mongolia.
La sustitución de impos la seguirán haciendo cerrando aún más la economía.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Aleajacta » Mié Oct 19, 2011 8:29 pm

Shakespeare escribió:Como sea, medio puntito es un granito más en el toor nuestro.

Los últimos 60 días te devaluaron un 10% mientras nosotros, nos revaluamos un 3% aprox. (tomando a razón del 2% de inflación mensual menos el 1% que se deslizó el billete verde).

El Sheriff Moreno va a terminar en la aduana con la Recortada para parar los containers brasucas.

Modelo de sustitución de importaciones con dólar barato :idea: sólo cierra apretando con el bufoso a los importadores.

Como en la tablita de Joe: el dólar cómo única herramienta antinflacionaria. :idea:

"Medio puntito es other brick on the wall". No, justamente. La alternativa es medio punto menos de Selic o menos crecimiento/consumo en Brasil. ¿Qué preferimos: real algo devaluado y menos expos locales o Brasil menos activo y menos expos locales?
"Los últimos 60 días". Sí, pero la peli sigue y mucha más balanza comercial se pierde por inflación local.
"Sheriff Moreno para brazucas". Moreno no creo que decida la política comercial con Brasil. Demasiado importante.
"Sustitución de impos". Hace agua querer hacerla con inflación; hace agua (al menos de movida) no hacer nada.
"Precio del dólar es la única ancla de la infla". Y tarifas subsidiadas, incidencia en la tasa de salario nominal, Badlar vía Lebacs.

diego0708
Mensajes: 14337
Registrado: Lun May 14, 2007 5:01 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor diego0708 » Mié Oct 19, 2011 8:25 pm

boludu cantando por los compañeros muertos y los desaparecidos
me hizo acordar a adelina
cantando combatiendo al capital :?

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Mié Oct 19, 2011 8:14 pm

Como sea, medio puntito es un granito más en el toor nuestro.

Los últimos 60 días te devaluaron un 10% mientras nosotros, nos revaluamos un 3% aprox. (tomando a razón del 2% de inflación mensual menos el 1% que se deslizó el billete verde).

El Sheriff Moreno va a terminar en la aduana con la Recortada para parar los containers brasucas.

Modelo de sustitución de importaciones con dólar barato :idea: sólo cierra apretando con el bufoso a los importadores.

Como en la tablita de Joe: el dólar cómo única herramienta antinflacionaria. :idea:


Volver a “Foro Bursatil”