Para Stiglitz, la Argentina puede ser "un buen ejemplo" para Europa Guardar nota   inShare
El ganador del Premio Nobel afirmó puede ser "una guía sobre como reestructurar una deuda". "Los que crearon el euro no entienden de economía", dijo. Con relación a América latina, sostuvo que "le está yendo bien" porque a su criterio "han escuchado a los buenos economistas"
Para Stiglitz, la Argentina puede ser "un buen ejemplo" para Europa
El economista Joseph Stiglitz aseguró que la Argentina "puede ser una guía sobre como reestructurar una deuda", en relación a la crisis que azota a Europa y amenaza con sumir en recesión al bloque.
El ganador del Premio Nobel, caracterizado por su enfrentamiento con las escuelas neoliberales económicas, formuló estas apreciaciones en el marco de una charla ofrecida en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) a donde asistió el ministro de Economía, Amado Boudou.
Además el economista consideró que Europa ahora se enfrenta a la "inevitabilidad" de la reestructuración de las deudas de sus países, y opinó que "las políticas de austeridad del gasto son un fracaso".
Con relación a América latina, el economista sostuvo que "le está yendo bien" porque a su criterio "han escuchado a los buenos economistas".
Stiglitz consideró que la Argentina y Brasil han encarado programas para reducir la desigualdad y que por ello "Estados Unidos debería seguir su ejemplo".
Por otro lado, el Nobel de Economía, dijo que "los que crearon el euro no entienden la economía, y los que están ahora tampoco".
"Hablan de tener una unidad fiscal pero no dicen de ayudar a los países que tienen problemas. Hacer estas políticas más rígidas no va a salvar al euro", indicó el académico.
Por el contrario, aseguró que "esto va a llevar a la perdición" y anticipó que "van a sostener esto hasta que el dolor sea tan insoportable hasta que el euro caerá".
  
  