Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié May 06, 2020 5:18 pm
wolf escribió: ↑ Creo que tiene que ver con la disposición para los FCI que se suscriben en pesos y deben tener un 75 % de activos en pesos. Si no sacaban el canje, los obligaban a vender las LETES ya que son en dólares y después comprar algo en pesos. Con este canje resuelven el problema de los FCI de una vez. Al que le cierren los números puede sumarse y al que no puede seguir esperando a ver qué tratamiento le dan, que supongo que será similar a los bonos en USD Ley Arg.
Como siempre, no hay información completa como para poder tomar la mejor decisión y hay que especular con lo que podría pasar a futuro.
hernan1974 escribió: ↑ mira nadie sabe nada con exactitud,
te puedo dar mi opinion, subjetiva, claro
habian dicho que hasta 30 de agosto quedaban en el aire , dssp dijeron q deuda nacional en usd hasta 31 dic
ahora que los lleva a apurarse?
dos opciones;
1. hay fondos extranjeros metidos y es parte de la negociacion
o
2. como son letras nominadas en dolares, las quieren pasar a titulos en pesos lo antes posible, porque la devaluacion del oficial es inminente e ineludible, una vez hecho esto , devaluan el oficial y te licuan, la mayor parte la tiene anses... asi que se joden los jubilados
wolf escribió: ↑ Si pero eso no repercute en el mercado local. Si tenían que desarmar millones de LETES quién les hacía de contraparte? para mí (en base a lo que se lee por ahí) por eso lanzaron este canje, era la única forma de que los FCI con LETES puedan cumplir con la reglamentación y al gobierno le conviene porque pesifica deuda. Hay que ver qué hacen los entes oficiales (supongo que entrarán pero hay que ver los números mañana a la tarde).
hernan1974 escribió: ↑ puede ser tambien, pero les hicieron vender a fondos que no tenian nada argy, tenian titulos de chile brasil y otros
wolf escribió: ↑ Creo que tiene que ver con la disposición para los FCI que se suscriben en pesos y deben tener un 75 % de activos en pesos. Si no sacaban el canje, los obligaban a vender las LETES ya que son en dólares y después comprar algo en pesos. Con este canje resuelven el problema de los FCI de una vez. Al que le cierren los números puede sumarse y al que no puede seguir esperando a ver qué tratamiento le dan, que supongo que será similar a los bonos en USD Ley Arg.
Como siempre, no hay información completa como para poder tomar la mejor decisión y hay que especular con lo que podría pasar a futuro.
tomasgib escribió: ↑ El tema del RUFO no lo sé. Respecto a entrar o no, lo más probable es que la extiendan unas semanas más la oferta. Luego si te los quedás es posible que te metan en el canje si logran las mayorías. En el indenture te debería decir que porcentaje:
https://www.gba.gob.ar/hacienda_y_finan ... _capitales