alexis escribió:Lunes o martes escribi en cupones que creia que la decision pasaba x salir o quedarse antes del fallo.
La sentecia salio antes del 2D y se vino el empome antes de lo previsto.
Hoy la disyuntiva es la misma, pero con la Camara.
La fecha limite es el 15D, pero ya vimos que se puede adelantar.
Es impredecible el rebote si se vuelve al stay(no innovar), pero tambien el desplome se se confirma su suspension.
A mi juicio, la suma de cupones + mas pago DICA (o PARA no recuerdo) + los 1330 de los FB dan casi 5000 mil palos verdes, pagandolos no resuelven el fondo del asunto que es que todos los buitres que estan litigando van a aparecer.
Son otros 15.000 palos.
Hoy se sabe lo que vale y lo que se pierde, pero si la apelacion es negativa y hay default, la perdida sera brutal.
Si hay panico, Ley NY, argenta, britanica o de Ghana, todo sera igual.
Escucho opiniones.
Shakespeare escribió:Dudo que la Cámara resuelva antes del 15. Argentina no es ni por asomo Grecia y sus implicancias sobre la Unión europea. Si ya Griessa pasó por alto todas las "sugerencias", por qué la Cámara apuraría un fallo? Por los K? Por creer que esta sentencia pone en riesgo otras reestructuraciones? Falso, el caso argentino es distinto y no poen en riesgo nada, acá se sacó los pies del plato, no se intentó negociar sino escarmentar, no hubo predisposición ni nada, sólo animus belicus y así nos fue, noss rompieron el culo siendo Griessa más Galtieri que Cristina.
NO olvidar que Griessa le dió muchas oportuniades a Argentina, frenó embargos y nos tuvo mucha paciencia. La cámara ya ratificó el progresol de la demanda. Creo sí que existe la posibilidad que la cámara modifique no ya el monto de la sentencia sino la forma de pago y disponga que se pague a los buitres en cash sólo en la parte proporcional a la que vienen cobrando los performing y darle una última oportunidad al país para que busque solucionar el saldo con los buitres. Pero el pagó a los performing en ese caso debería hacerse "in totum".
Y una última aclaración: Por la necedad K, Argentina está OBLIGADA A PLEITEAR, desde que amén de cerrar el canje, se autoimpuso restricciones a los que entraron. Argentina NO PUEDE HACER OFERTAS VOLUNTARIAS A LOS BUITRES PORQUE ALLÍ SI TERMINARÍA QUE RECONOCER LO MISMO A LOS PERFORMING, POR EL CONTRARIO, SÓLO LE QUEDA EL PLEITEO Y A LO SUMO, NEGOCIAR EL PAGO CON LA SENTENCIA FIRME. Pagando de más aunque por sentencia, no conllevaría la obligación de resarcir y compensar a los performing.
Hay alternativas intermedias como las de ofrecer el pago proporcional con la apelación a los buitres de lo que correspondía por canje, pero eso equivaldría a 300 millones aprox. que es el 25% del Canje y la sentencia es por 1300 y dudo mucho que la cámara modifique el fondo del asunto.
En suma, por culpa de estos trasnachados K Argentina está obligada a pleitear y no puede ofrecer arreglos mejores a los del pasado. Y esta gente no entró a ninguno de los 2 canjes previos, es más que obvio que litigarán sine die e irán por todo.
Además, los bonos en default no contemplan como los últimos bonos la posibilidad que obtenidas ciertas mayorías, quién no acepte debe seguir a la mayoría. Por ende, pueden y están en su derecho, de reclamar el 100% de su acreencia. Y el que entró al canje, se jode, por cagón o por no tener espaldas o por estar mal asesorado o por un poco de todo.
En base a lo que expones y con el panorama "declarativo" que vimos estos dias x aca, como viene la mano, entiendo que ante el improbable cambio sustancial del fallo de primera con la apelacion, la posibilidad que mas chances tendria es cambiar de pecho la jurisdiccion de pago y garpar en BA, claro que default tecnico mediante y conflicto con el sistema judicial NY/americano.
Pero con los bueyes locales con los que aramos, habria que preparase para un epico default.
Sds.