Flavio escribió:Buenas noches, que lindo debate se armo con ese tema.
Creo que es cierto que si obtenés una tasa del 30%, deberías descontar la inflación (25% en este caso) y gastar para vivir solo la renta obtenida del 5%.
De otra manera sería descapitalizarse.
Hago este comentario ya que viendo la baja de los últimos meses y principalmente los últimos días, no pude dejar de pensar con el diario del lunes:
"Si hubiera vendido todo en los máximos de Enero y pasarme a Lebac, QUE FLOR DE RENTA TENDRIA HOY, PODRIA VIVIR SIN LABURAR.
Parece tan tentadora esa idea de VIVIR SIN LABURAR (obvio a quien no le gustaría) pero realmente se necesita MUCHO CAPITAL.
Claro, los que piensan que 30% es mucho simplemente no cuentan la inflación, la ganancia real es 5% ANUAL, con 1 millón te da $4166 por mes. Yo uso como base para saber si una inversión es buena, lo que se puede obtener de los bonos soberanos que hoy pueden dar un 7% anual, menos que eso lo descarto de cuajo. Para obtener mayor rentabilidad hay que arriesgar más. Para vivir invirtiendo en porcentajes entre 5% y 7% hace falta mucho capital, mucho. Yo invierto en acciones/bonos como modo de ahorro, para comprar una vivienda y para cuando me "jubile", pero para vivir de esto sin ningun ingreso hay que contar con mucho capital o arriesgar mucho.