jesus330 escribió:con 30% sube todo, acciones,PF.bonos etc.
Eso venía pasando, con tasas altas subía todo porque el dólar quedaba planchado, es válido, pero no sé en este momento, igual malísimo para el país otra vez más de 30 de interés..
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
jesus330 escribió:con 30% sube todo, acciones,PF.bonos etc.
borges escribió:suba de acciones con una tasa del 30%? ...... será?
atrevido escribió:La crisis se transforma en una nueva oportunidad cuando el BCRA sube la tasa y retoma el mando que nunca debería haber perdido y perdió por el 28 /12,. El mercado corrigió el rumbo Ahora veremos baja en el riesgo país y suba de acciones.
atrevido escribió:La crisis se transforma en una nueva oportunidad cuando el BCRA sube la tasa y retoma el mando que nunca debería haber perdido y perdió por el 28 /12,. El mercado corrigió el rumbo Ahora veremos baja en el riesgo país y suba de acciones.
gastons escribió:El tema de los dapartamentos es bastante controversial.
No paran de subir y en teoria si, sos cada vez mas rico, pero quien capitaliza esa ganancia? En general este perfil de inversor acumula y acumula propiedades xq es algo q da seguridad pero la rentabilidas es pauperrima.
Salvo q aproveches los picos de valor del m2 para vender y dps esperes para volver a comprar cuando hay crisis o sino vendes en el pico del valor del m2 para dps comprar gangas q ofrece el mercado inmobiliario. Pero a mi me parece q en general y dada nuestra cultura bien tana se acumula y se acumula m2 de propiedades para obtener renta de alquiler. Negocio para mi ruinoso.
DavidBowman escribió:Si
Steelshares escribió:Me voy a sumar al buen debate..
En teoría, lo que dicen es correcto, un 5% por encima, ya te da ganancia, pero la realidad es que no todo sube un 25%. Hay cosas que suben mas, mucho mas, por ejemplo la comida, las tarifas, etc. Con lo cual, esa estadistica es un promedio de los promedios de una muestra poblacional de una zona determinada. En Cordoba, donde estoy yo por ejemplo, hay cosas que suben mas y nos quedamos cortos con un 25%.
Por lo tanto, para poder decir que tenemos ganancia, yo creo que se necesita un mínimo de retorno de un 35% o más.. para dejar un 30% y no descapitalizar. Los departamentos están en dolares, siempre suben, y te aseguro que si dejás 2 millones de pesos en un fondo con un 25% promedio anual, no llegás a comprar lo mismo a los dos años.
jabalina escribió:Lo peor que puede hacer el gobierno es seguir subiendo la tasa,
Es pan para hoy y hambre para mañana.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], AZUL, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Blabla2222, cabeza70, Carlos603, chinohayunosolo, Chumbi, davinci, dewis2024, el indio, EL REY, elcipayo16, facuramo, Funebrero, gallegusei, GARRALAUCHA1000, Gon, gonzalo76, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, guilmi, GYCCO39, Itzae77, jerry1962, luis, Majestic-12 [Bot], Morlaco, notescribo, nuncabandones, osvaldo, pablo lebuchorskyj, PAC, Peitrick, pepelastra, PiraniaPersonal, pollomoney, pred, redtoro, RICHI7777777, Rodion, Roque Feller, sebara, Semrush [Bot], Sir, tigerbaires, Tipo Basico, transformista, uhhhh, Viruela, Walther, WARREN CROTENG, Yaco y 1309 invitados