MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: RE: Re: RE: Re: Re:

Mensajepor paisano » Sab Jul 14, 2018 9:49 pm

fabio escribió:Sumarle a eso las retenciones al trigo y maíz y después la prohibición de exportar trigo...La verdad lo que se a soportado en este país es increíble. ..y ahora encima después de regalar el dinero a los ñoquis y subsidiar todo a la gente que en su mayoría no produce nada, escuchar Cómo solución mágica aumentar las retenciones. ...increíble la verdad

El impuesto al cheque vio la luz unos meses antes , agosto 2001, y todavía sigue vivito y coleando.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: RE: Re: RE: Re: Re:

Mensajepor fabio » Sab Jul 14, 2018 8:06 pm

paisano escribió:La historia de la suba es la siguiente:

1- Marzo 2002 del 3.5% al 13.5%,

2- Abril 2002 del 13.5% al 23.5%,

3- Enero 2007 del 23.5% al 27.5%,

4- Noviembre 2007 del 27.5% al 35%,

5- Junio 2008 quieren imponer la famosa movilidad.

Sumarle a eso las retenciones al trigo y maiz y después la prohibición de exportar trigo...La verdad lo que se a soportado en este país es increíble. ..y ahora encima después de regalar el dinero a los ñoquis y subsidiar todo a la gente que en su mayoría no produce nada, escuchar Cómo solución mágica aumentar las retenciones. ...increíble la verdad

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: RE: Re: RE: Re: Re:

Mensajepor paisano » Sab Jul 14, 2018 7:46 pm

fabio escribió:Comenzó con 15% en el 2002 , por emergencia económica. .entendíble por ahí que el campo financie la inoperan

La historia de la suba es la siguiente:

1- Marzo 2002 del 3.5% al 13.5%,

2- Abril 2002 del 13.5% al 23.5%,

3- Enero 2007 del 23.5% al 27.5%,

4- Noviembre 2007 del 27.5% al 35%,

5- Junio 2008 quieren imponer la famosa movilidad.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor fabio » Sab Jul 14, 2018 7:37 pm

fabio escribió:Inoperantes de los políticos. ..Ahora con crecimiento del 6% las llevaron al 35% en el 2007.....y lo que es peor las querían llevar al 44% y Acer las móviles. ...cobrar a la gente que trabaja y próspera garpa electoralmente. ..Más en un país que la mitad de la población vive del estado. Es la envidia en su máxima expresión. Lo que hay que entender que el país es inviable, todos quieren vivir del estado y llevamos 16 años de eso...Les queda poco, muchos no se enteraron y otros se resisten...Pero llegará. ..

Hacerlas

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor fabio » Sab Jul 14, 2018 7:36 pm

Inoperantes de los políticos. ..Ahora con crecimiento del 6% las llevaron al 35% en el 2007.....y lo que es peor las querían llevar al 44% y Acer las móviles. ...cobrar a la gente que trabaja y próspera garpa electoralmente. ..Más en un país que la mitad de la población vive del estado. Es la envidia en su máxima expresión. Lo que hay que entender que el país es inviable, todos quieren vivir del estado y llevamos 16 años de eso...Les queda poco, muchos no se enteraron y otros se resisten...Pero llegará. ..

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: RE: Re: RE: Re: Re:

Mensajepor fabio » Sab Jul 14, 2018 7:31 pm

paisano escribió:Agradezco tu buena onda, cosa difícil de encontrar cuando del tema retenciones se trata.

Te cuento un poco de historia, el Derecho de Exportación, así se llama, lo subieron en Marzo 2002 y Abril 2002, porque la situación del país lo requería, pero en Enero 2007 y en Noviembre 2007, en pleno gobierno K con las cosas ya encaminadas y sin sobresaltos a la vista, las vuelven a subir cuando en realidad las deberían haber empezado a rebajar y en Junio 2008, ya cebados, aparece el intento de aplicar la famosa movilidad del “rulito” aprovechando la bonanza internacional del precio de la soja.

Los del campo y los jubilados, siempre son los bol…. que pagan las fiestas del gobierno de turno.

Ahora bien, una cosa es pagar 35% sobre GANANCIAS, y otra es pagar 35% sobre las VENTAS lo cual no condona el pago de los restantes impuestos, entre ellos, y por si lo anterior fuese poco, el 35% de GANANCIAS, jaja.

Nadie esta en contra de pagar ganancias, pero ganancias, SI GANA PAGA, SI NO GANA NO PAGA, pero como esta instrumentado es SIEMPRE PAGA independientemente de si gana o no gana.

Comenzó con 15% en el 2002 , por emergencia económica. .entendí ble por ahi que el campo financie la inoperan

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: RE: Re: RE: Re: Re:

Mensajepor paisano » Sab Jul 14, 2018 7:14 pm

elushi escribió:Por tus palabras y quizas por no haber escrito mejor las mias, se nota que lamentablemente funciono en su momento la estrategia de mutar la.lucha a El Campo vs La gente cuando en realidad la lucha siempre fue grupos multimillonarios vs. el gobierno (punto y aparte, si son multimillonarios es porque mal no les va, aun con precios internacionales promedio...). Estrategia usada por los dos bandos por igual

En mi caso no era ni es mi predileccion
ir en contra del pequeño productor y, vuelvo a la.ideologia, siendo un socialdemocrata casi 100%, me hubiese gustado un esquema de retenciones distinto de acuerdo a la magnitud de las operaciones de la empresa, esquema similar al tax income yanqui, mas ganas mas te.retienen, menos ganas menos te retienen. Similar a cualquier otro esquema que funciona por escalas. Se que estaba planteado.en el.proyecto de ley, pero hay que reconocer, era medio gris, medio dudoso.
Si ese funcionamiento robin hood sirve o no en la.economia y en las.inversiones es otra cuestion, pero bue
Igual, repito, ambos bandos desvirtuaron toda posibilidad de debate y se volvio una puja economica de un lado y politica del otro

Agradezco tu buena onda, cosa difícil de encontrar cuando del tema retenciones se trata.

Te cuento un poco de historia, el Derecho de Exportación, así se llama, lo subieron en Marzo 2002 y Abril 2002, porque la situación del país lo requería, pero en Enero 2007 y en Noviembre 2007, en pleno gobierno K con las cosas ya encaminadas y sin sobresaltos a la vista, las vuelven a subir cuando en realidad las deberían haber empezado a rebajar y en Junio 2008, ya cebados, aparece el intento de aplicar la famosa movilidad del “rulito” aprovechando la bonanza internacional del precio de la soja.

Los del campo y los jubilados, siempre son los bol…. que pagan las fiestas del gobierno de turno.

Ahora bien, una cosa es pagar 35% sobre GANANCIAS, y otra es pagar 35% sobre las VENTAS lo cual no condona el pago de los restantes impuestos, entre ellos, y por si lo anterior fuese poco, el 35% de GANANCIAS, jaja.

Nadie esta en contra de pagar ganancias, pero ganancias, SI GANA PAGA, SI NO GANA NO PAGA, pero como esta instrumentado es SIEMPRE PAGA independientemente de si gana o no gana.

El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re: RE: Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor El Conde » Sab Jul 14, 2018 6:44 pm

elushi escribió:Aplaudo.igual conde. La unica salvedad es que para el.caso de las tarifas energeticas el.problema y el.gran desbalance tarifario está en la distribucion (y menor.medida transporte), no en la produccion. Es decir a nivel provincial/local. El.gobierno nacional no tiene potestad para decidir sobre esto, por.lo que tengo entendido.
El componente produccion dentro de lo que es una tarifa de luz es virtualmente el.mismo en todas las provincias
Digo esto porque los subsidios de la gran urbe en este item salen de guita de la gran urbe, no de otras provincias

Si, tengo entendido que no va a pasar, lo del transporte si.
Aumento del 8% para estatales para el 2019, les guste o no y congelamiento de planta.
Venta de activos del fondo del anses para pagar jubilaciones y reparación histórica.
Freno a la baja de retenciones a la soja (esto es debatible)
Cepillado de 70.000 palos aprox. a la obra pública (de 230 a 160 palos pasaría)

Y otros items, a grandes rasgos de esto que estoy leyendo estoy de acuerdo, hay que ajustar el cinto y debe venir por ahí, guste o no.

No se entiende porque no lo hicieron cuando ganaron la legislativas, en lugar de eso apareció Marquitos y aceleró la debacle.
Espero que uno de los items sea rajar a Marquitos, mandarlo a alguna embajada o algo por el estilo.

elushi
Mensajes: 6369
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: RE: Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor elushi » Sab Jul 14, 2018 6:34 pm

El Conde escribió: Ahí tenes 100.000 palos que aplaudo de pie como habitante del interior del país que vivimos subsidiando a la gran urbe.

Ojala hagan lo mismo con la luz, el gas y el agua y empiezan a pagar lo que pagamos en el interior de una buena vez.

Aplaudo.igual conde. La unica salvedad es que para el.caso de las tarifas energeticas el.problema y el.gran desbalance tarifario está en la distribucion (y menor.medida transporte), no en la produccion. Es decir a nivel provincial/local. El.gobierno nacional no tiene potestad para decidir sobre esto, por.lo que tengo entendido.
El componente produccion dentro de lo que es una tarifa de luz es virtualmente el.mismo en todas las provincias
Digo esto porque los subsidios de la gran urbe en este item salen de guita de la gran urbe, no de otras provincias

elushi
Mensajes: 6369
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: RE: Re: RE: Re: Re:

Mensajepor elushi » Sab Jul 14, 2018 6:28 pm

paisano escribió: que los del campo vienen usan los recursos y después se van, hace todo y en 3 años volve y nos contas si seguís pensando lo mismo. En una de esas nos sorprendes y propones que la renta financiera pase a ser ingresos brutos financieros al 35%.

Por tus palabras y quizas por no haber escrito mejor las mias, se nota que lamentablemente funciono en su momento la estrategia de mutar la.lucha a El Campo vs La gente cuando en realidad la lucha siempre fue grupos multimillonarios vs. el gobierno (punto y aparte, si son multimillonarios es porque mal no les va, aun con precios internacionales promedio...). Estrategia usada por los dos bandos por igual

En mi caso no era ni es mi predileccion
ir en contra del pequeño productor y, vuelvo a la.ideologia, siendo un socialdemocrata casi 100%, me hubiese gustado un esquema de retenciones distinto de acuerdo a la magnitud de las operaciones de la empresa, esquema similar al tax income yanqui, mas ganas mas te.retienen, menos ganas menos te retienen. Similar a cualquier otro esquema que funciona por escalas. Se que estaba planteado.en el.proyecto de ley, pero hay que reconocer, era medio gris, medio dudoso.
Si ese funcionamiento robin hood sirve o no en la.economia y en las.inversiones es otra cuestion, pero bue
Igual, repito, ambos bandos desvirtuaron toda posibilidad de debate y se volvio una puja economica de un lado y politica del otro

El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor El Conde » Sab Jul 14, 2018 6:14 pm

El Conde escribió:En vez de quejarse tanto hay que mirar bien donde va a ser, que por supuesto me parece al fin una buena noticia, a ver si dejamos de ser tan inviables.

Por ejemplo, de los 300.000 palos que se busca ajustar, tenemos ya 100.000 que son los subsidios al transporte que se pagan para ciudad y conurbano para que viajen baratito, se los va a traspasar a la ciudad y provincia y que se hagan cargo ellos, ya sea para que paguen finalmente lo que deben (como se paga en el interior) o para que la tarasca la pongan ellos, ya que van a estar más holgados en el 2019 por la plata que van a recibir por la nueva cooparticipación.
Ahí tenes 100.000 palos que aplaudo de pie como habitante del interior del país que vivimos subsidiando a la gran urbe.

Ojala hagan lo mismo con la luz, el gas y el agua y empiezan a pagar lo que pagamos en el interior de una buena vez.

Teniendo en cuenta que justo es el triangulo amoroso Macri-Larreta-Vidal, es vergonzoso que no lo hayan hecho antes, 2 1/2 años al pe** perdidos, para que los voten los peronchos que igual nunca lo van a hacer.
Ahora es por las malas, pero algo es algo.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor fabio » Sab Jul 14, 2018 6:12 pm

Valor escribió:Si la economia ajusta por una o por otra
Ahora y las consecuencias?
Y las jubilaciones ahora ajustan por inflacion no es tan facil

Por inflación si...Pero no están dolarizadas

El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor El Conde » Sab Jul 14, 2018 6:11 pm

Valor escribió:Si la economia ajusta por una o por otra
Ahora y las consecuencias?
Y las jubilaciones ahora ajustan por inflacion no es tan facil

En vez de quejarse tanto hay que mirar bien donde va a ser, que por supuesto me parece al fin una buena noticia, a ver si dejamos de ser tan inviables.

Por ejemplo, de los 300.000 palos que se busca ajustar, tenemos ya 100.000 que son los subsidios al transporte que se pagan para ciudad y conurbano para que viajen baratito, se los va a traspasar a la ciudad y provincia y que se hagan cargo ellos, ya sea para que paguen finalmente lo que deben (como se paga en el interior) o para que la tarasca la pongan ellos, ya que van a estar más holgados en el 2019 por la plata que van a recibir por la nueva cooparticipación.
Ahí tenes 100.000 palos que aplaudo de pie como habitante del interior del país que vivimos subsidiando a la gran urbe.

Ojala hagan lo mismo con la luz, el gas y el agua y empiezan a pagar lo que pagamos en el interior de una buena vez.

Swap
Mensajes: 6436
Registrado: Vie Abr 20, 2012 4:59 pm

Re: Re:

Mensajepor Swap » Sab Jul 14, 2018 5:56 pm

logikamente escribió:Interesante idea comparar ciclo 2001 con este, mas alla de que son muy diferentes digamos que tienen en comun muchas variables de desequilibrios macro

Pero fijate que mas alla de algunos errores conceptuales del grafico comparativo (la escala de 2001 es en dolares y la que usaste de 2018 es en pesos por ejemplo), hay una diferencia sustancial y es que en el 2001 se nos corto el financiamiento de ultima instancia, mientras que 2018 recien se corto el voluntario, por lo que si cinturean bien estos ineptos pueden estirarla unos 2 a 3 años la situacion

Este ajuste hace q vuelva la barbarie en alguna de sus formas, se genera la profesia autocumplida... game over

elushi
Mensajes: 6369
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: RE: Re: Re:

Mensajepor elushi » Sab Jul 14, 2018 5:51 pm

paisano escribió: elushi, sin animo de ofender, pero te sugiero que te compres o alquiles un campito chico, 30/50 hectáreas nomas, no hace falta que tengas los fierros podes contratar los servicios, dedicate a sembrar un par de años, y después veni y habla de que las retenciones son una tontería y que seguis sin entender porque patalean para que las eliminen, que los del campo vienen usan los recursos y después se van, hace todo y en 3 años volve y nos contas si seguís pensando lo mismo. En una de esas nos sorprendes y propones que la renta financiera pase a ser ingresos brutos financieros al 35%. De afuera todos los pingos son lindos, pero de adentro hay que bailar y la cosa es diferente a como nos parece o como nos la cuentan. Si fuese como vos pensas que es, cambia de negocio, dale, que haces acá perdiendo plata. Un abrazo.

Si tenes un banquito regional de 5 o 6 sucursales vas a tener que luchar mas para que te de la rentabilidad, que si sos el BofA. Lo mismo si sos un productor dueño de tu propio campo vs. Grobo el rey de la soja o cualquier otro pool de siembra que quieras
eso no te lo discuto y como soy del interior he charlado con gente dueña de campos y se que la luchan, que apenas le dan los margenes y ni que habale las ganancias que sí le generan a estos grupos multimillonarios ni por pu.ta, ni a los talones le llegan en los margenes

Digamos que un pais cuya entrada de dolares y financiacion depende pura y exclusivamente de la exportacion agropecuaria, las retnciones son un mal necesario. comun ademas en todo tipo de exportacion.
Lo que marcaba es que era un regimen movil, que se retenia mas en caso de que el precio fuera muy alto y menos en caso que sea bajo. En caso que fuera alto la ganancia era mas para el gobierno, pero no una pérdida per se para el productor (la perdida era perder mejor ganancia y margenes) ya que los costos en arrendamiento, maquinaria, quimicos y sueldos, para el productor iban a ser los mismos.
O sea como el.petroleo crudo paisano, si vos lo extraes a 30 dolares, supongamos a $60 despues de costos de produccion y comercializacion tenes una ganancia X. A $100 tenes mucho mas ganancia, extra, sin incurrir en más costos.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], cuchocho, DiegoYSalir, elcipayo16, escolazo21, excluido, Fercap, Google [Bot], guitarrista, Magicman, Oximoron, Pepi, Rafaelerc2, rojo, sabrina, Scrat, Semrush [Bot], Tecnicalpro, Viruela y 1401 invitados