Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
jmesteban
Mensajes: 272
Registrado: Mar Ago 06, 2013 12:11 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jmesteban » Lun Feb 09, 2015 12:21 pm

Estimados,
Les cuento que estoy cobrando un dinero y estoy interesado en armar una cartera de Bonos.... el horizonte que tengo para dejar inmovilizada el dinero es 2017 (Maximo para ir a Finish).
Que titulos recomiendan y en que proporciones?
Actualmente estoy con 65% BDED y 35% RO15.

Slds y agradezco su tiempo.

DieJM
Mensajes: 14
Registrado: Vie Ene 30, 2015 12:28 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DieJM » Lun Feb 09, 2015 12:15 pm

Buenos días, antes que nada saludos a todos los foristas, les cuento que hace un par de años leo el foro pero debido a mi nulo conocimiento acerca de inversiones nunca había posteado nada. Desde chico mi abuela me enseño a ahorrar en dólares , desde que me acompañaba a la casa de cambio con 7 u 8 años y veía subir el precio del dólar sin parar ( época de Alfonsín ) hasta que ahorrando en dólares me compre mi depto hace unos cuantos años atrás, creo que como definición soy un "ahorrador" mas que un inversor y a partir del cepo al dólar ahorro fue que llegue al foro buscando alternativas en las que ahorrar. Como ahorrador fui poniendo los huevos en acciones y bonos, dentro de los últimos y después de pasar por varios bonos mi tenencia es casi toda RO15 ( simplemente porque el vencimiento coincidía con mi objetivo de mudarme a algo mas grande) , con el tiempo me pude dar cuenta que ahorrar como era mi costumbre solo me hacia perder plata continuamente dado que en este país periodos sin inflación se cuentan con los dedos de una mano, también veo difícil cumplir mi objetivo a partir de octubre de este año dado la situación actual del ambiente inmobiliario y del país en general por lo que intento de a poco pasar de ahorrado a inversor , para esto ultimo estoy buscando pasar mi tenencia a una sociedad de bolsa en lugar del banco y quisiera consultarles para esta coyuntura como dividirían sus tenencias , cuando porcentaje dedicarían a renta fija , variable , pf's , cash ??
Solo conceptos de los que gusten aportar, no pido recomendaciones dado que se que todos somos responsables de nuestro propio dinero y que si quiero un asesor personal debería buscarlo por otro lado xD . Aclaro que si bien me interesa comenzar a pensar como inversor también me gustaría ser armar una estrategia tranquila no de riesgo 0 pero tampoco una ruleta rusa :100:

empome
Mensajes: 6023
Registrado: Dom Mar 27, 2011 9:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor empome » Lun Feb 09, 2015 11:26 am

que pasa que baja el ro15

juan78
Mensajes: 1721
Registrado: Mié Mar 12, 2014 10:44 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor juan78 » Lun Feb 09, 2015 11:06 am

Ya me habían dicho que te compraban muy barato afuera (Uruguay), no se las casas de cambio. De todas formas tendría que tener una cuenta allá y no la tengo, más comisiones. Tendría que ver bien.

DocSergio
Mensajes: 185
Registrado: Mié Sep 26, 2012 9:55 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DocSergio » Lun Feb 09, 2015 11:01 am

rivas144 escribió:Y cuanto te pagan un dolar afuera? Lo que postean a veces aca sobre el dolar el Uruguay es la punta vendedora.


Es una operación que se llama arbitraje, dolar por peso argentino, página del Banco República, te venden por cada dólar a 17$ argentinos, y si compras $ por cada dólar te pagan 10 $

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Lun Feb 09, 2015 10:59 am

1500? 1715 en el uruguay

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Lun Feb 09, 2015 10:55 am

rivas144 escribió:Y cuanto te pagan un dolar afuera? Lo que postean a veces aca sobre el dolar el Uruguay es la punta vendedora.

cada 100 dolares 2450 uruguayos o 825 pesos

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Lun Feb 09, 2015 10:55 am

rivas144 escribió:Y cuanto te pagan un dolar afuera? Lo que postean a veces aca sobre el dolar el Uruguay es la punta vendedora.

245 uruguayos o 825 pesos

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Lun Feb 09, 2015 10:50 am

Y cuanto te pagan un dolar afuera? Lo que postean a veces aca sobre el dolar el Uruguay es la punta vendedora.

Teodolito
Mensajes: 1161
Registrado: Mié Abr 02, 2014 10:08 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Teodolito » Lun Feb 09, 2015 10:35 am

Billy Ray Valentine escribió:Las cabezad economicas de cada presidenciable, no hablan de correccion del tipo de cambio.

http://fortunaweb.com.ar/2015-02-08-156 ... ceder-cfk/

Obviamente no pueden piantar votos, pero es claro que "al próximo" le tocará la imprescindible tarea de acomodar la economía a la realidad. Estoy casi seguro que en el primer año se dará un gran ajuste y deberá cambiar su ministro de economía para recuperar terreno social.

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Lun Feb 09, 2015 10:33 am

juan78 escribió:Buen día muchachos, me pueden decir alguna otra forma de salir del dólar sin hacer el mep inverso?

Legal es la unica. Bah, tambien los podes vender en cualquier banco a 8.66 :mrgreen:

juan78
Mensajes: 1721
Registrado: Mié Mar 12, 2014 10:44 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor juan78 » Lun Feb 09, 2015 10:21 am

Buen día muchachos, me pueden decir alguna otra forma de salir del dólar sin hacer el mep inverso?

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Lun Feb 09, 2015 10:18 am

Si, claro. Comision de compra, de venta y de compra de tu nuevo titulo. Te lo digo en caso de que no te quieras quedar solo con la posibilidad que ofrece la especie D.

Nadie
Mensajes: 4072
Registrado: Vie Abr 26, 2013 5:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Nadie » Lun Feb 09, 2015 9:51 am

rivas144 escribió:DICAD si que cotiza, no mueve mucho y las puntas están siempre muy abiertas. A la hora de reinvertir en dólares es una desventaja. Por esta razón es que mi apuesta a la compresión de las TIRes la hice vía AY24 y no vía DICA (Aunque la rentabilidad es sustancialmente menor, la reinversión en el mercado local me complicaba la ecuación).

Yo por el momento vengo reinvirtiendo la renta del AY24 pero, ceteris paribus, el próximo pago lo voy a dejar líquido. Siempre tengo algunos USD en la comitente (considero que la liquidez es necesaria para compensar riesgo en situaciones de alta volatilidad, para estar a la pesca de oportunidades).

Si no tenés la intención de reinvertir en bonos, lo que podés hacer es el mep inverso (comprar bonos con USD y venderlos en pesos). Eso es completamente legal, y podes hacerte de pesos para invertir en otro instrumento y no estar atado a tener que comprar si o si bonos en USD.

Gracias rivas; hacer mep inverso sería por ej. comprar AY24D y luego vender AY24? Con esos pesos luego podría por ej. comprar acciones u otro título. Pero no estaría pagando dos o tres comisiones?

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Dom Feb 08, 2015 10:02 pm

Nadie escribió:¿Ustedes en qué están reinvirtiendo sus rentas D?

Yo como no quiero hacer el rulo, más que nada por una cuestión de tiempos aparte de por que soy un chico bueno... la invierto en bonos D, ej. AY24D, pero mi cartera está muy inclinada hacia este bono, especialmente luego de aceptar el canje del RO15, por lo que debería cambiar para diversificar... pero AA17D no me interesa así que no se muy bien para donde encarar, y DICAD creo que no cotiza...¿ Uds cómo hacen?

AY24 60%
AA17 15%
BPMD 12%
TS 9%
DICA 4%

DICAD si que cotiza, no mueve mucho y las puntas están siempre muy abiertas. A la hora de reinvertir en dólares es una desventaja. Por esta razón es que mi apuesta a la compresión de las TIRes la hice vía AY24 y no vía DICA (Aunque la rentabilidad es sustancialmente menor, la reinversión en el mercado local me complicaba la ecuación).

Yo por el momento vengo reinvirtiendo la renta del AY24 pero, ceteris paribus, el próximo pago lo voy a dejar líquido. Siempre tengo algunos USD en la comitente (considero que la liquidez es necesaria para compensar riesgo en situaciones de alta volatilidad, para estar a la pesca de oportunidades).

Si no tenés la intención de reinvertir en bonos, lo que podés hacer es el mep inverso (comprar bonos con USD y venderlos en pesos). Eso es completamente legal, y podes hacerte de pesos para invertir en otro instrumento y no estar atado a tener que comprar si o si bonos en USD.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], escolazo21, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1156 invitados