AKD escribió:Me parece que los papeles del sector energético vienen de una suba bastante violenta en relativamente poco tiempo (sobre todo a partir de la muerte de Kirchner), por especulaciones o señales de que habría un cambio de política en el rubro (recomposición tarifaria).
Los sucesos del parque Indoamericano y sus consecuencias, redujeron el margen político, o el deseo, del gobierno para llevar adelante ese cambio, ya que serían "medidas impopulares" y no parece ser el momento (en realidad, con este gobierno, nunca lo es, pero después de lo que está pasando, menos aún) para introducirlas.
Todo esto hace profundizar una toma de ganancias, lógica después de semejante suba, que de por sí era natural que ocurriese; algunos interpretan que ese "cambio de política energética" se verá postergado.
Una opinión.
Tanto CECO como CEPU consiguieron importantes mejoras.