Enrique Cido escribió:Saludos.
Enrique, hice el flujo del PARP, en base a tu excel, me dio ok la TIR y flujo de fondos, comparando con IAMC.
Cuando estes con tiempo, si le podes dar una mirada rapida.
gracias miles.
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
eldesignado escribió:Si un amigo quisiera deducir alquileres d ganancias y otro amigo ofrecería darle la factura para ayudarlo, cuanto podría costar esa ayuda?
La nueva ley no crearía un mercado de alquileres Blue ?
Marcos_44 escribió:Hola Enrique, me puse a estudiar el excel, esta muy claro como llegar a la TIR!, Desglosando el excel te hago un par de preguntas mas.
1)(pago en efvo + amortizacion) / cer de emision = pago en efvo en Cer
Ese ''pago en efvo en cer'', que seria? es la inflacion mensual? en cada cupon haces el calculo dividido por la misma tasa (tasa cer de emision), es por lo que me decias que la ecuacion presupone que hasta el vto es 0 (cero)?
No, no es la inflacion mensual. "Pago en efvo en Cer" es el pago exacto en unidades de Cer que vas a recibir en cada fecha. Para un pago futuro, no podes saber cuanto sera en pesos porque no conoces el valor del Cer correspondiente a esa fecha, por eso se expresa en Cer. Para un pago pasado, tomas el numero de esa columna, lo multiplicas por el valor del Cer correspondiente a esa fecha y ahi obtenes lo que pago en pesos. En lugar de dividir cada pago por el Cer de emision, se podria dividir el face value inicial del bono (celda H8) por este numero y te daria exactamente lo mismo.
2) a la derecha del excel tenes una columna ''auxiliares'', es algo que debo tener en cuenta?
No, solo esta para que la planilla funcione automaticamente, no interviene en el aspecto financiero.
3) Para otros bonos CER, utilizo la misma forma de calcularlo, basada en tu excel?
Si, podrias. Pero la estructura de pagos varia de bono en bono, tendrias que adaptar esto. Lo que se conserva es la forma de pensar los cashflows en terminos de Cer.
4) Vi que en una columna calculas tambien la TIR en CER, que en este caso es igual a la TIR en $, ..es de utilidad?
Solo esta para tener las dos opciones: ver el stream de pagos en $ o en Cer, y su correspondiente TIR. Ambas tasas deben coincidir y es lo que ocurre.
grazie mille!
pancho1 escribió:Buenas tardes Estimados, podrían decirme cuando es la fecha de corte del DICA? muchas gracias!
LUCH escribió:Les dejo un gráfico del dólar hace 2 años que vale lo mismo. COSTO OPORTUNIDAD
https://www.tradingview.com/x/IJgJMPxi
Pablox escribió:llegó Papa Noel![]()
se derrite el AA17, dolar implicito 15.68
DiegoYSalir escribió:hola fijate siguiendo por ejemplo el link que te pase del bdc18
http://www.ravaonline.com/v2/empresas/p ... hp?e=BDC18
VAS A FLUJO DE FONDOS
abajo te sale el total, son casi 78 dolares, haces el precio que vas a pagar / 78 y te da a cuanto estas comprando (a esa fecha logico)
supongamos 1200 / 78 = 15,4 maso
(sumar comisiones, etc)
Flujo de fondos ¡Nuevo!
Fecha Renta Amort. Cupón
28/12/16 -75,98
15/03/17 1,49 25,00 26,49
15/09/17 1,00 25,00 26,00
15/03/18 0,50 25,00 25,50
Total 77,99
Marcos_44 escribió:Hola Diego, el precio del dolar en los bonos linked es: precio actual / valor residual,.. es ok? o no siempre es asi?
DiegoYSalir escribió:marcos, presta atencion, te paso 2 de ejemplo:
- NACIONAL de ejemplo el mas corto: AF17
http://www.ravaonline.com/v2/empresas/perfil.php?e=AF17
Tipo de Cambio Aplicable: Tipo de cambio de referencia publicado por el BCRA en función de la Comunicación "A" 3500 correspondiente al tercer día hábil previo a la respectiva fecha de pago
VES QUE ACLARA Y ME CONSTA QUE TE PAGA X EL DOLAR MAYORISTA??? SI PAGARA HOY SERIA A DOLAR=15,82
- PROVINCIAL, BUENO en este ejemplo CABA se comporta como una pcia: BDC18 (el mas corto de caba creo)
http://www.ravaonline.com/v2/empresas/p ... hp?e=BDC18
Moneda de pago: En Pesos al tipo de cambio publicado el tercer día hábil inmediato anterior al pago que resulte mayor entre (i) el vendedor “billete” del Banco Nación y (ii) el EMTA ARS Industry Survey Rate informado por EMTA en su web o, en caso que éste no fuera publicado, el tipo de cambio publicado por el BCRA conforme Comunicación “A” 3.500.
VERAS QUE ACLARA Y ME CONSTA PORQUE ME PAGO ALGUNA RENTA QUE PAGA POR EL MAYOR, SI PAGARA HOY SERIA DOLAR=16,05
TENES 1,5 CASI % DE MEJOR RENTA, LO QUE OBTENDRÍAS CON UNA LETE CLAVADA 6 MESES EN EL BOLSILLO DEL PATRO GAY (PAGAN AL 3 ANUAL)
OTRO CASO RECIEN ME ACREDITAN LA RENTA DEL PMD18 Y EN MIS CALCULOS DEBIA SER A DOLAR DE 16,20 EN REALIDAD PAGO UN POQUITO MAS...